El Estado de Israel mata a dos mujeres y sigue su ofensiva
El ejército israelí finalizó sin éxito este viernes un operativo cuando efectivos entraron a una mezquita en búsqueda de supuestos militantes atrincherados. A pesar de no encontrar a quienes buscaban, el ejército israelí mató a dos mujeres. Estas, estaban junto a otras realizando un escudo humano cuando el ejército invadió la mezquita.
Israel acusó a Palestina de “usar” a las mujeres como escudo humano, ignorando que las mujeres también son militantes y que hay una historia importante de mujeres palestinas militantes, como Leila Jaled, activista política palestina que cobró fama con el secuestro de un avión en 1969.
En la ofensiva denominada "Nubes de otoño" inciada el pasado miércoles por el Estado de Israel, los palestinos muertos en Gaza ya serían 12. El presidente palestino, Mahmoud Abbas, y el primer ministro y líder de Hamas, Ismail Haniya, calificaron la operación de "masacre".
Mas información: Continúa operación militar israelí en Gaza, van 11 palestinos muertos + Gaza: finaliza sitio a mezquita
Fuerzas federales irrumpen en Oaxaca
En los últimos días, el estado mexicano emprendió una fuerte escalada represiva para acabar con la insurrección en Oaxaca. En el día de ayer, la Policía Federal Preventiva (PFP) mantuvo el cerco en el zócalo de Oaxaca y tomó tres de los cuatro accesos. A las muertes del viernes se le suman las muertes de Jorge Alberto López Beltrán, vecino de San Lorenzo Etla en el Canal Nueve, enfermero del Instituto Mexicano del Seguro Social de 35 años, por un balazo recibido a manos de la PFP, al igual que Roberto López Hernández. Además organismos de Derechos humanos reportaron la muerte de otras dos personas menores de edad, incluido un chico de 12 años.
Las fuerzas federales recuperaron el control del centro y de varios edificios de la ciudad sureña de Oaxaca. Por mucho que se quiera acusar a la APPO, los responsables de esta escalada de violencia son estos elementos paramilitares que actúan con total impunidad en acciones que sólo buscan la provocación. La impunidad con que han actuado contrasta con la actitud de la APPO que no ha respondido a las provocaciones. Aún así el Presidente Fox había anunciado la intervención de la Policía Federal Preventiva que al poco tiempo se encontraba en el estado de Oaxaca.
Gran parte los medios más poderosos de México están realizando un cerco informativo, en donde se intenta presentar a la Asamblea Popular del Pueblo de Oaxaca (APPO) como quienes no respetaron la tregua e intransigentes, minimizando la represión y la impunidad existentes. De esta manera se pone el foco en la criminalización de la protesta y no en los motivos reales de este conflicto iniciado por maestros que protestaban por mejoras en el sistema educativo local y que luego logró una fuerte adhesión popular.
A su vez, en Nueva York un centenar de personas realizó una vigilia pacífica la noche del sábado frente al Consulado de México en esa ciudad para pedir justicia por su asesinato y castigo para los culpables. "Hagan justicia al asesinato de Brad Will", señalaba la pancarta que portaban varios de los demandantes.
Más información:
Sobre Brad
- Estaba a media calle, registrando imágenes de la violencia
- Declaración de contraimagen por el asesinato de Brad
- Indymedia: Brad Will, coraje, nuestra lucha comuna valiente
- Salud, camarada, salud
- La última fotografía de Bradley Roland Will antes que lo asesinaran en Oaxaca
- Ultimo video del compañero muerto en Oaxaca, enlace directo
- Ante el asesinato de Brad Will
- Claman justicia en NY por muerte de periodista en Oaxaca
- Identificaron al asesino de Brad
- Indymedia Nueva York responde a la muerte de Brad Will
- Manifiesto de radiozapote ante el asesinato del compañero de Indymedia NYC
- Brad Will: El Otro Periodismo con la Otra Campaña en Chihuahua
- Movilizaciones HOY en EEUU por Brad - Links
28/10
- Violenta crisis en Oaxaca
- Llamado urgente del EZLN por la APPO
- Arde Oaxaca: artículos y galería de fotografías del ataque parapolicial a las barricadas
- Llamado a la acción urgente
- Declaración urgente por Oaxaca
29/11
- ¡Tomemos las calles para defender la comuna de Oaxaca!- volante repartido en México por la lts-cc.
- Oaxaca
- Llamamiento a la sociedad civil mexicana e internacional a movilizarse por Oaxaca
- La batalla por Oaxaca: miles de tropas entran en la ciudad (cobertura minuto a minuto)
- Solidaridad con el pueblo de Oaxaca
- Hay que defender a Oaxaca del asalto militar del gobierno, el pri y el pan
- La batalla por Oaxaca: las tropas hacen inteligencia y preparan el ataque
- La Batalla por Oaxaca: Las tropas de la PFP avanzan por Avenida Candiani, hacia el zócalo
- La Batalla por Oaxaca: Comenzo a reprimir la Policía Preventiva Federal
- Mensaje de los marxistas mexicanos de la Tendencia Marxista Militante.- tendencia marxista militante
- Sangrienta represión en Oaxaca
- Oaxaca: La APPO retiene a 12 militares
- Oaxaca: el pri mantiene su apoyo a Ruiz
- Dispersan con gas a manifestantes del zócalo
- Ingresa APPO a hotel en el DF en busca de Ulises Ruiz
- La Batalla de Oaxaca: Heridos, detenidos y deja de trasmitir Radio APPO
- Fuerzas federales en Oaxaca: fotos 1/2
- Fuerzas federales en Oaxaca: fotos 2/2
- Toma la PFP dos esquinas del Zócalo oaxaqueño
- Modelo de Carta de Protesta para pedir por la situación en Oaxaca
- La Batalla por Oaxaca: Galería de fotografías de los primeros enfrentamientos de hoy (link)
- Cerca la PFP a la APPO en el zócalo oaxaqueño
- Sacan del aire a radio universidad
- Transmitirán vía internet
- Resistencia oaxaqueña provoca el repliega de la PFP en la zona del Zócalo
- Se cierra el cerco militar, policiaco y paramilitar sobre Oaxaca
- Oaxaca: 29 de octubre minuto a minuto, Atacan con Tanquetas, PFP y Escuadrón de la Muerte
- Aquí radio en vivo desde Oaxaca
- Entrevista de La Haine a militante anarquista desde México
- Oaxaca en resistencia
- Asesinaron a un niño en Oaxaca
- ¡¡Represión en Oaxaca!!
- Hacktivismo solidario con los comp@s de Oaxaca
- Abandona APPO el Zócalo de Oaxaca
- Reporta APPO dos muertos por arma de fuego
- Boletín de al APPO- Asamblea popular de los pueblos de Oaxaca
30/10
- VENEZUELA : Documento y Firmas de Solidaridad Venezolanos con Oaxaca
- La PFP toma Oaxaca. Resumen
- ¡Alto a la masacre en Oaxaca!
- ¡Viva la lucha de Oaxaca!¡Abajo la represión!
- Escucha Radio Universidad de Oaxaca: streaming vuelve a funcionar
- Noticias y comentarios sobre Oaxaca
- Adolfo Gilly sobre Oaxaca
- Oaxaca: el látigo de la contrarrevolución
- ¡Solidaridad Activa con el Pueblo de Oaxaca!
- Comunicado de Pan y Rosas frente a la represión y en apoyo a la lucha de Oaxaca
Asesinan a reportero de Indymedia en Oaxaca
|
En México ayer por la tarde grupos parapoliciales ligados al Gobierno atacaron con disparos una barricada cerca de la Procuraduría de Oaxaca, en el municipio de Calicante, dejando el saldo de varios heridos de bala y la muerte del documentalista Will Bradley Roland, de Indymedia Nueva York.
Radio APPO informó que los asesinados en toda la zona ascenderían a cinco, mientras que fuentes gubernamentales reconocieron la existencia de cuatro muertos. Los heridos serían más de quince, muchos de los cuales sufrieron disparos de balas de plomo. Hay al menos un desaparecido. [Ver listado de nombres]
La "Caravana de la Muerte", como la bautizaron reporteros de Radio Universidad, también atacó radios. Esta emisora denunció además que el gobierno interfirió su señal, mientras que Radio APPO pidió que se boicotee a TELMEX, dado que canceló la línea telefónica con la que estaban comunicándose.
Desde junio el pueblo de Oaxaca protagoniza una insurrección originada por huelgas docentes, que luego derivó en el pedido de renuncia al gobernador Ulises Ruiz y la autoproclamación de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO) como su único representante. La misma, hizo hoy un "llamado al heroico pueblo de Oaxaca a volcarse a fortalecer las barricadas, ni un paso atrás, no retrocederemos en ningún punto, responderemos organizadamente cualquier agresión."
Transmisiones en Vivo
Más Información
Minuto a Minuto | Centro de Medio Libres
Matan a documentalista de EEUU en Oaxaca
NYC Indymedia journalist Brad Will shot dead by government forces in Oaxaca
Urgencia Oaxaca
Muere documentalista de Indymedia; fotógrafo de Milenio, herido
Asesinan a Brad Will de Indymedia Nueva York
Unas leyes para amigos, otras para enemigos
En un contexto de sanciones y ultimátum por parte de la ONU a países como Corea del Norte o Irán, el ojo parece ser uno para los países “enemigos” de Estados Unidos, y otro para sus aliados. Que Israel haya reconocido el uso de fósforo blanco contra civiles libaneses, no hace más que reflejar la impunidad ejercida en esa región. La utilización de armas incendiarias contra civiles está prohibida por la Convención de Ginebra desde 1980, aunque el protocolo relevante no fue firmado por Israel ni por EEUU, según un responsable de la ONU. Esta impunidad sigue vigente con las muertes periódicas de palestinos, que los medios de comunicación suelen mencionar como “militantes”.
Artículos relacionados: Israel admite el uso de bombas de fósforo en Líbano + ¿Y Palestina? + No se puede castigar a un nuevo país nuclear mientras los viejos países nucleares mantienen su armamento
Corea del Norte: tensión por ensayos nucleares
En pleno debate por el enriquecimiento de Uranio en Irán, Corea del Norte realizó ensayos militares con armas nucleares. Un funcionario norcoreano sostuvo que su país estaría en condiciones de lanzar un misil con ojiva nuclear contra Estados Unidos a menos que Washington emprenda acciones para resolver su conflicto con Pyongyang. Ya habría misiles norcoreanos que tendrían largo alcance como el Taepodong 2, susceptible de alcanzar Alaska y la costa oeste de Estados Unidos.
La ONU analiza sanciones. Las posturas de la comunidad internacional son variadas aunque habría consenso en repudiar los ensayos. China, uno de sus principales aliados, e Irán, también repudiaron los ensayos. El gobierno de Irán repudió el uso de armamentos nucleares y remarcó que es contradictorio con el plan de desarrollo nuclear pacífico que su República Islámica está implementando.
Corea del Norte representa un verdadero desafío a la lógica del mundo real, Pyongyang pidió ayer "conversaciones directas con Estados Unidos". Viene pidiéndolas desde el mismo inicio de la crisis. Desde hace años. Corea del Norte no quiere desarmarse sin que antes se le de lo que pide; "la seguridad de Corea del Norte, incluidas garantías para nuestro régimen", explicó ayer un funcionario norcoreano a la agencia de noticias surcoreana, Yonhap.
Mas información : Washington y Pyongyang, más de medio siglo de tensiones
Internacionales: anterior 20 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal