LÃbano: cuando la muerte es un número
|
El Gobierno libanés habla ya de 900 muertos y miles de heridos. Los suburbios del sur de Beirut han sido bombardeados de nuevo tras días de calma. También una lluvia de misiles cayó en el norte de Israel. Hasán Nasralá, líder de Hezbollah, amenaza con disparar proyectiles contra Tel-Aviv si Israel ataca el centro de la capital del Líbano. A pesar de la intensidad de las hostilidades, el propio Nasralá ofreció detener el lanzamiento de misiles si el Ejército israelí dejaba de atacar centros urbanos. "Si vosotros dejáis de bombardear nuestras ciudades, nosotros no golpearemos vuestras colonias; preferimos el enfrentamiento entre soldados", dijo en un comunicado. De los 900 muertos libaneses, un tercio serían niños menores de 12 años.
4/8 Ultimo momento: Israel bombardea Beirut pese a la amenaza Hezbollah
Mas información:
- Siria hará valer su influencia sobre Hizbulá solo si hay un alto el fuego
- Reflexiones de un disidente judío sobre el sionismo
- Atrocidades en la tierra prometida
- Hezbollah amenaza con bombardear Tel Aviv
- Israel planea ampliar la zona de seguridad en Líbano para frenar la lluvia de misiles
Cuba: Siguen las especulaciones, falta la información
|
Los vecinos del norte opinan sobre “democracia”, como si su modelo impuesto en Irak, fuera un ejemplo a seguir. Raúl Castro todavía no se dirigió a su pueblo, lo que genera una extraña sensación de vacío. Los cubanos en el exterior, parecen mucho más eufóricos, con sus exaltaciones pidiendo muerte que quienes viven en Cuba, donde parece vivirse con tranquilidad. Si bien algunos allegados sostienen que Fidel Evoluciona lentamente y que estaría “estable” todavía no hay una información oficial clara al respecto. Mientras tanto, la noticia le sirve a muchos oportunistas para eclipsar la muerte de inocentes en Medio Oriente.
Más información: Cuba: Esta tarde Mesa Redonda + Para el gobierno cubano, el PC es el “único digno heredero”
Mas de internacionales:
Medio Oriente:
Latinoamérica:
- Paraguay/ Represión: única respuesta del Estado a Sin Tierras
- Paraguay: Comunicado MCNOC
- Paraguay: Productores de soja critican al Presidente Duarte Frutos
- Líderes indígenas peruanos llevan sus reclamos a Lima
- Prisiones de indígenas ecuatorianos serían por presión de la empresa CGC
- Uruguay: Ciudadanos de Rocha contra la forestación indiscriminada en el Senado
- Bolivia: Ni revolución ni reforma agraria, sólo show
Europa:
El mundo alrededor de la salud de Fidel Castro
El mundo está atónito, mientras algunos "gusanos" festejan en Ny o Miami esperando su muerte. Un joven funcionario del estado norteamericano da una conferencia de prensa revelando las especulaciones imperialistas, como si ellos fueran los dueños de la isla. Los medios masivos alternan estas dos imágenes hasta el cansancio. Mucho espectáculo, poca información. Fidel Castro fue operado de urgencia el pasado lunes, según el informe presentado por el estado cubano, fue un “sangrado estomacal”. Por primera vez Castro delegó sus funciones, esto generó una ola de expectativas e incertidumbres. Sin embargo, las últimas noticias sobre su salud parecen ser un poco más favorables.
El presidente de Cuba, Fidel Castro, envió un mensaje a los cubanos en el que explicó que su estado de salud es estable y agradeció las muestras de solidaridad recibidas, tanto dentro de la isla como de todo el mundo. “Estoy muy agradecido por todos los mensajes de nuestros compatriotas y muchas personas en el mundo. Lamento haberles causado tanta preocupación y molestia”, dijo en un comunicado. “Puedo decir que es una situación estable, pero una evolución real necesita el transcurso del tiempo”, dijo el líder revolucionario. “No puedo caer en el círculo vicioso de los parámetros de salud que constantemente a lo largo del día se mueven” añadió. Aseguró que también mantiene un buen estado de ánimo.
Artículos relacionados: ¿Y después de Fidel qué? + Y cuando despertó, Fidel seguía ahí
Mas de internacionales:
Medio Oriente:
- Modernidad y Holocaustos del siglo XX. Construcción del imperio y asesinato masivo
- Posición de EdeB sobre el ataque de Israel al Líbano
- Discurso íntegro de Sayyid Hasan Nasrallah secretario general del Hezbollah
- Hugo Chávez acusa a Tel Aviv de prácticas "terroristas" y "fascistas"
- ¿Hasta cuando? (x Galeano)
Latinoamérica:
- Venezuela: urgente atender la situación del Alto Apure
- Guatemala: Rechazan minería
- Comisión de Constitución quiere facultar a la Presidenta Bachelet para que decida indulto
- María Galindo, desde Bolivia. Ganó Evo, Perdió Eva
- Colombia: Los impactos de OXY en Arauca
- Cuñas en la integración regional
México:
- México: Intensificación de las luchas indígenas
- Indígenas bloquean pozos petroleros en el sur de México
Paraguay:
- EE.UU militariza Paraguay. SOJA PARA EL NUEVO CONDOR
- Paramilitarismo: punta de lanza para perseguir a organizaciones campesinas
- Paraguay: comunicado de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas
Ecuador:
La guerra “antiterrorista†sigue matando a inocentes
|
En un nuevo día de guerra, después de tres semanas de ataques sobre el Líbano, el ejército de Israel lanzó un nuevo bombardeo sobre Qana. La consecuencia de ese ataque fueron más de 50 civiles muertos, de los cuales al menos 37 eran niños. Como había sucedido hace 10 años en la misma ciudad, el gobierno de Israel de nuevo lo consideró un accidente, responsabilizando a Hezbolá por su presencia en la zona. Mientras una muchedumbre de libaneses, culpando a la ONU por su nuevamente demostrada incapacidad para defenderlos, asaltó la delegación de la organización en Beirut. Los manifestantes quemaron banderas estadounidenses y rompieron los vidrios después de lanzar pedazos de madera contra la ventana.
En una acción que se percibe mas como maniobra política que como gesto humanitario, el estado de Israel aceptaría una tregua para un cese al fuego por 48 horas, lo que posiblemente le sea de utilidad para poder tapar el impacto mediático de la matanza indiscriminada de inocentes, y de esta manera, evitar pagar el costo político ante el descontento de la población mundial que crece al ver las masacres.
En Argentina se llevaron a cabo numerosas manifestaciones contra los ataques hacia el Líbano. Durante la semana pasada, se realizaron manifestaciones en Córdoba y Rosario. El jueves pasado se realizó una marcha con alta convocatoria en la Embajada de Israel, para repudiar los ataques. También en el día de ayer se realizó una marcha por la paz, convocada por una comunidad libanesa. De la misma manera que se han realizado manifestaciones alrededor del planeta con la misma consigna, incluso dentro del estado de Israel.
Mas Información:
Entre el genocidio y la inoperancia
La ONU retiró a 50 funcionarios que estaban en el sur del Líbano. Esto es una clara demostración de que lo que se viene no es para nada optimista. Tras la fracasada cumbre en Roma, no se consiguió el cese del fuego ni ningún tipo de acuerdo, lo que sí se generó es una sucesión de fuertes internas y disputas dentro de la “comunidad” internacional. Un alto funcionario de Estados Unidos desmintió las declaraciones del Estado de Israel de que la conferencia de Roma le haya dado “luz verde” para seguir bombardeando al Líbano.
En el día de hoy, se registran al menos 12 civiles asesinados por los bombardeos por parte del Estado de Israel hacia el Líbano. Según el canal de información Al Aalam los cazas del ejército del régimen sionista el viernes bombardearon los asentamientos de Hadasa y Bazorye al sur del Líbano asesinando a 7 libaneses. En los ataques de los aviones militares del régimen sionista contra diferentes regiones de la ciudad Nabtia también al menos 5 personas resultaron muertos y varios otros heridos.
Por otra parte, al menos dos palestinos fueron asesinados por los ataques por parte del Estado de Israel contra la franja de Gaza. Según France Press, los militares del régimen sionista en la madrugada del viernes atacando contra el campamento de los desalojados palestinos en Yabalia al Este de la franja de Gaza dispararon contra los ciudadanos palestinos matando a un adolescente de 13 años.
Mas Información:
Ya no se salva ni la ONU
Israel sigue bombardeando Beirut y atacando a civiles, mientras su ejército avanza sobre el sur del país y se enfrenta a milicianos de Hezbollah. En el día de ayer, además de matar a una familia entera de libaneses, mientras tambien murió una civil Israelí, el Estado de Israel destruyó un puesto de la ONU asesinando, al menos, a 4 funcionarios de esta entidad. El secretario general, Kofi Annan, dijo estar conmocionado por lo que parecía ser un ataque deliberado.
Lo que había anticipado Indymedia mediante la carta de Raida Hatoum, corresponsal de Indymedia Beirut, fue luego ratificado por otros medios de comunicación: Israel atacó a civiles libaneses con armas químicas, más específicamente con fósforo blanco. De esta manera Israel utilizó armas no permitidas.
Por otra parte, el ejército israelí fue acusado de usar a civiles palestinos como escudos humanos en una operación militar en el norte de la Franja de Gaza. De acuerdo con el grupo de derechos humanos israelí B'tselem, seis civiles, entre ellos dos niños, fueron usados con esa táctica ilegal durante una incursión en el pueblo de Beit Hanun la semana pasada.
27/7 Ultimas noticias: ¿Tendrá fin la demencia israelí? + Martirio de 25 palestinos en Gaza + Solidaridad con los civiles del Líbano + Sobre Hezbolláh + Algunas imagenes del Acto en solidaridad con el pueblo del Libano y Palestino
Mas Información:
- Nosotros -como judíos- y nuestra Libertad
- Crece la oposición judía a la masacre del ejército israelí
- Fotos de marchas en Israel contra la guerra
- La cadena de televisión Al Manar, la cara mediática de Hezbollah
- De nuevo sacan israelíes a civiles libaneses de sus casas y los matan
- *Llamamiento urgente a la solidaridad con la población civil libanesa*
Internacionales: anterior 24 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal