Julio López
está desaparecido
hace 6894 días
Internacionales:   anterior 25 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal
Lunes 24 de julio de 2006 | hoy habrá movilización en buenos aires

Los presos del 4f culminaron la huelga de hambre

La semana pasada Alex, Rodrigo y Juan dejaron la huelga de hambre que mantenían desde el 19 de junio, al igual que Mariana, la madre de Rodrigo, al ver que no estaba teniendo los efectos esperados y que cada día se debilitaban más arriesgando su integridad física sin lograr nada con ello. La huelga había comenzado cuando la jueza Carmen García Martínez, a cargo de la causa, cerró la instrucción volviendo prácticamente imposible que los jóvenes salgan en libertad antes de la fecha del juicio, que todavía no ha sido confirmada.

En tanto, el Ilustre Colegio de Abogados de Barcelona (ICAB) denunció a la Audiencia Provincial el 14 de julio, por su parcialidad al rechazar el pedido de excarcelación para los tres acusados de dejar en coma a un guardia urbano el pasado 4 de febrero. Según la ICAB, la audiencia se estaría basando en prejuicios relacionados al origen extranjero de los imputados –Alex y Rodrigo nacieron en Chile, y Juan es español nacido en Argentina- y a su supuesto vínculo con el movimiento okupa, por lo que reclaman se respete la presunción de inocencia y se les deje en libertad provisional. También cuentan con el apoyo de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Barcelona (FAVB).

Ese mismo día -14 de julio- Juan Pintos Garrido envió desde la cárcel, un comunicado explicando su decisión de abandonar la huelga: "Desde el traslado al hospital todo fue para peor, me separaron del Rodri, y ahí, solo por primera vez en todo este tiempo, débil y triste, no pude, o no supe evitar caerme. Me deprimí mucho, me sentí terriblemente solo y con mucho miedo. Lo vi todo tan oscuro y tan difícil que no supe hacer otra cosa que abandonarme, no aguanté más la situación y deje la huelga de hambre. No porque lo viera como una solución a esa situación tan dura, sino que simplemente no sentía mas fuerza para continuar.” [Leer completo]

En Buenos Aires se vienen llevando adelante distintas acciones en solidaridad y la próxima será hoy, lunes 24 de Julio, a las 16 hs en Plaza San Martín (Capital Federal), para movilizar a las 17 hs hacia el Ministerio de Relaciones Exteriores (Esmeralda Nº1212), en solidaridad con los chicos y denunciando las políticas y medidas xenofóbicas de las leyes de extranjería. [Ver afiche]

PARA ESCRIBIRLE A LOS PRESOS DEL 4F:

  • Rodrigo Lanza Huidobro
    C.P de Jóvenes
    calle Padre Manjón, 2
    08033 Barcelona

  • Juan Pintos Garrido
    C.P de Jóvenes
    calle Padre Manjón, 2 08033 Barcelona

  • Alex Cisternas Amestica
    Apartado de correos 20
    08080 Barcelona

Mas información
www.presos4f.blogspot.com | www.fotolog.com/presos_4f | www.karcelona.revolt.org + Leer comunicados de Juan, Alex y Rodri + Solidaridad desde Alemania + Fotos de la movilización del lunes 24 [1] | [2]
Contacto: presos4febrerobcn@yahoo.com.ar

Viernes 21 de julio de 2006 | USO DE ARMAS QUÃMICAS CONTRA EL LIBANO

Medio Oriente: Israel no muestra piedad con civiles

"Los reporteros dicen que son capaces de escuchar voces gritando por ayuda, gimiendo de dolor, agonizando debajo de las ruinas, y nadie es capaz de ayudar porque Israel esta bombardeando cualquier vehículo que se mueve y la gente no puede mover las ruinas de las casas para salvar a las personas que están encerradas debajo."

Este es solo un párrafo del testimonio de Raida Hatoum, integrante de Indymedia Líbano. En su relato revela muchas de las crueldades que pueden tener lugar en la imaginación y aún mas.

En el día de hoy Israel emitió un ultimátum de 24 horas a la población del Líbano para que abandone su país. Sin embargo, ya antes incluso de emitir ese ultimátum, las víctimas inocentes se multiplican y con una evidencia aterradora: Israel está utilizando armas químicas contra civiles libaneses. El corresponsal Raida Hatoum menciona que" doctores desde hospitales en el sur están gritando, diciendo que muchos de los cuerpos muertos que recibieron no estaban dañados ni sangraban, pero estaban quemados a pesar de que su cabello no lo estaba y un fuerte y extraño olor salía de los cuerpos. Éstas son evidencias que Israel está utilizando armas químicas."

Por otra parte, también siguen los ataques contra la Franja de Gaza, incrementando mas y mas el desastre humanitario en esa zona habitada por 1.400.000 habitantes.

Leer carta de Raida Hatoum (primera parte)

Mas Información:

Jueves 20 de julio de 2006 | Medio Oriente: crece la violencia

Cuando la verguenza se aleja de las bombas

La aviación israelí bombardeó ayer por primera vez el centro de Beirut y causó ese mismo día al menos 55 muertos en el sur y este de Líbano. La cifra de muertos en ese país desde que comenzó el conflicto ya asciende a mas de 300. Por otra parte también tuvieron lugar combates cuerpo a cuerpo en la frontera de ambos países entre tropas israelíes y Hezbolá. Mientras tanto, siguen las ofensivas en la Franja de Gaza causando nuevas víctimas en uno de los mayores desastres humanitarios de este siglo.

Mientras las víctimas israelíes llegan aproximadamente a 30, las víctimas civiles por el lado de El Líbano ya ascienden a 300, poniendo en evidencia la enorme desproporción que muchas veces es ignorada por la mayoría de los medios masivos. Únicamente en el día hoy han muerto más de 50 libaneses a causa de los ataques de la aviación israelí, que también hoy bombardeó por primera vez el centro de Beirut. Mientras tanto CNN acepta los pedidos de Israel de no mostrar imágenes de los bombardeos efectuados hacia El Líbano, porque supuestamente “revelarían información de inteligencia”.

En un discurso televisado, Siniora le pidió a la comunidad internacional que intervenga y que suministre ayuda humanitaria a los libaneses. El primer ministro libanés añadió que Israel tendrá que compensar a Líbano por el daño económico infligido a su país.

Por otra parte, Estados Unidos se disfraza de mediador, aunque no logra disimular su posición a favor de Israel ni su total ausencia de objetividad. Encima se adjudican la voz de la comunidad internacional a favor de un bando que, justamente, es el que causa el mayor número de víctimas. "La comunidad internacional se expresa con una sola voz en este tema, a excepción de Irán, Siria y Hezbollah. Hezbollah es la responsable de iniciar este conflicto", indicó la portavoz adjunta de la Casa Blanca, Dana Perino a periodistas. Mientras tanto la ONU sigue brillando por su ausencia, mostrando una vez más su incapacidad en este tipo de conflictos.

Últimas noticias:
20/7 Otros 11 civiles libaneses asesinados + 20/7 Franja de Gaza: 5 palestinos asesinados + 20/7 Protestas contra la Guerra en Israel

Mas información:
Ataques al Libano: Hacia los preocupados ciudadanos del mundo
La ética del matón de barrio
Washington pretende rescribir la historia de los atentados de Buenos Aires
El objetivo de la agresión a Líbano es borrar de la faz de la tierra a Hezbollah
La ofensiva de Israel convierte a Beirut en ciudad fantasma
El embajador de Israel opina que la ofensiva fue muy blanda
Masacre israelí en Líbano: fotos
Fotografías de los bombardeos del Líbano censuradas por los media occidentales
Del pueblo libanés al occidente “civilizado”: Gracias

Miércoles 19 de julio de 2006 | Presxs políticxs

En Italia tambien se criminaliza la protesta

Fueron condenados a 4 años de detención domiciliaria 18 de los 27 compañerxs italianos acusados de “concurso moral en devastación y saqueo” por los disturbios ocurridos el 11 de marzo pasado durante una manifestación antifascista organizada para contrastar la avanzada de la ultra-derecha italiana. Después de 4 meses de “reclusión preventiva”, el montaje de causas absurdas, la justicia condenó duramente a los antifascistas por el solo hecho de estar presentes en una marcha que reivindicaba los valores del antirazismo y de la resistencia contra contra el fascismo, ya que no existen pruebas concretas de su participación activa en los disturbios.

La guerrilla urbana del 11 de marzo se desencadenó por el ataque por parte de las fuerzas de policía contra unos 400 manifestantes, reunidos para repudiar una marcha organizada por los partidos y organizaciones italianas que reivindican el fascismo. Mientras por un lado, el centro de Milan se convertía en un campo de batalla contra los jóvenes antifascistas, a pocas cuadras desfilaban banderas negras y saludos nazi, protegidos por policía y carabineros. La sentencia de hoy, condena a 18 de los 27 compañeros detenidos aquel día, con la acusación de haber “participado moralmente a los hechos de violencia”. La “justicia” italiana, juzgó necesario castigar a personas que aparecen en fotos durante los incidentes pero que no participan de ellos. La sola presencia alcanzó para declarar su participación moral a las violencias.

Todxs lxs condenadxs se encuentran hoy a los arrestos domiciliarios, sin contactos con el exterior y vigilados por la policía, porque son “socialmente peligrosos”.

Más Información: Indymedia Italia

Sábado 15 de julio de 2006 | Crecen los conflictos en Medio Oriente

Contra el Líbano también

El aeropuerto de Beirut en llamas - AP
El aeropuerto de Beirut en llamas - AP

Con el pretexto de liberar un soldado raptado en territorio palestino, Israel bombardeó en los últimos días la franja de Gaza destruyendo puentes, líneas eléctricas y calles. Las tropas que vigilaban la frontera recibieron la orden de invadir el territorio palestino, tomando el aeropuerto de Rafah, desde donde empezaron a bombardear las ciudades alrededor. La autoridad Palestina pide la liberación de 100 mujeres y casi 300 menores detenidos en las cárceles israelíes en cambio del soldado raptado. Ya se cuentan 8000 detenidos palestinos en Israel de los cuales más de 700 en prisiones militares sin un regular proceso.

La violenta ofensiva Israelí, estalla en estos días sobre Beirut, donde una lluvia de misiles está en las últimas horas arrasando la capital del Líbano. También en éste caso el bombardeo empezó para exigir la liberación de otros dos soldados israelíes detenidos por los hezbollah libaneses durante un ataque armado en el norte de Israel donde, según informan algunos medios, perdieron la vida ocho soldados israelíes el último 12 de julio.

Mientras el gobierno de los Estados Unidos frena la intervención del consejo de seguridad de las Naciones Unidas y el líder del movimiento Hezbollah promete “guerra total” la población escapa de la ciudad bombardeada en busca de un refugio en las escuelas de la periferia.

La ciudad de Beirut quedó aislada luego de que el Aeropuerto internacional Rafiq Hariri sea bloqueado por ataques. Beirut, bautizada hace ya mucho tiempo como "la Paris del este" se estaba reconstruyendo después de haber sido atacada por Israel en 1982, y ya había vuelto a ser uno de los principales centros turísticos de la región. En estos días los turistas abandonan la ciudad por miedo a los ataques.

Mas información:
indymedia.org + Líbano: Los vientos de guerra se acercan peligrosamente a una compleja región + Israel, un estado terrorista + El "geto"palestino

Últimas noticias:
15/07 Barco israelí atacado en El Líbano + 14/07 Otro día de guerra + 13/07 La escalada de la crisis por la captura de dos soldados israelíes


Internacionales:   anterior 25 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal