Julio López
está desaparecido
hace 6724 días
Derechos Humanos:   anterior 10 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal
Lunes 17 de abril de 2017 | “Más encierro es mayor inseguridadâ€

Piden un debate serio y abierto sobre la reforma de las leyes penales

Organizaciones de familiares de detenidos se encuentran movilizadas y sosteniendo una vigilia frente al Congreso para pedir una mesa de diálogo previa a la sanción de cualquier reforma en las leyes penales. La Comisión Provincial por la Memoria presentará un informe ante la comisión de justicia y asuntos penales del Senado en el que advierte sobre el impacto negativo que un paquete de leyes de este sesgo pueden tener sobre un sistema de encierro ya colapsado.

Leer más | por Agencia Andar/CPM

Artículos relacionados:
Más encierro es mayor inseguridad | por Oscar Castelnovo - Agencia para la Libertad
Repudio a la reforma de la Ley de Ejecución de la Pena 24660 | por Agencia para la Libertad

 
Martes 11 de abril de 2017 | EL GOBIERNO NACIONAL PROFUNDIZA LA REPRESIÓN CONTRA LA PROTESTA SOCIAL

Todo un palo, ya lo ves

Las últimas dos semanas, después del 1A, fueron un claro ejemplo del cambio al que apuntan. Los voceros del gobierno nacional y las editoriales de los multimedios se alinearon en la justificación, y avanzaron, no sólo con el ejemplo práctico, sino también con la planificación a largo plazo.

En cuestión de días, reprimieron tres cortes en el marco del paro general, militarizaron la planta de AGR-Clarín para desalojar con un operativo imponente, e impidieron a puro gas y palazo limpio la instalación de una carpa educativa en Congreso. Y no sólo eso: festejaron cada caso, y anunciaron las medidas que vienen.

Van a invertir en nuevas tecnologías y tácticas antidisturbios al estilo de las fuerzas de choque alemanas y la división antimotines yanqui; van a comprar equipos de dispersión y reducción, logístico e instrumental, como las sirenas de sonido LRAD o los hidrantes de espuma, para inmovilizar y detener con mayor facilidad. Enviaron civiles a infiltrarse en las movilizaciones para apuntar referentes, diálogos y funcionamiento de las columnas. El día de mañana, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich , y el secretario de Seguridad Interior, Gerardo Milman, se van a reunir con los altos mandos de la Policía Federal, la Gendarmería y la Prefectura para analizar los “futuros pasos”.

Leer más | por CORREPI

 
Martes 4 de abril de 2017 | NO FUE EL MONÓXIDO DE CARBONO, FUE LA POLICÃA

Pergamino: una marcha multitudinaria reclamó justicia para los 7 jóvenes asesinados en la Comisaría Primera

Para acompañar el reclamo de justicia de las familias de los siete jóvenes asesinados hace un mes en la masacre de la Comisaría Primera, la Comisión por la Memoria (CPM) realizó ayer su reunión mensual en Pergamino. Por la tarde, los integrantes de la CPM marcharon junto a los familiares por las calles del centro en una movilización que tuvo un masivo apoyo de la población. Nora Cortiñas, integrante de la CPM y de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, dijo: “tenemos que estar en las calles para frenar la violencia policial que sufren nuestros jóvenes y los jueces tienen la obligación de atender el dolor de estas familias.”

Leer más | por Andar/CPM

 
 LA PLATA
 Sentencia en el segundo juicio por Andrés Nuñez: Un poco de justicia

El pasado viernes 31 de marzo se condenó al policía asesino Luis Raúl Ponce a reclusión perpetua en el segundo juicio por el secuestro, torturas, asesinato y desaparición de Andrés Nuñez. El difícil camino de juzgar las torturas como crimen de Estado y las tareas pendientes en la causa por el crimen de Andrés.

Leer más | por HIJOS La Plata

 
 HERRAMIENTAS DE TORTURA DE LA METROPOLINANA
 La CIDH analizará la denuncia contra el uso de las Taser

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) aceptó analizar la denuncia del Observatorio de DDHH de la Ciudad (ODH) presentado en agosto del 2016, ante la utilización de las armas eléctricas tipo Taser X26.

Leer más | por Red Eco Alternativo

 
 EL AJUSTE MACRISTA SOBRE LOS MÁS DÉBILES
 Un programa nacional que trabaja con chicos en situación de calle en peligro

El PAI (Programa de articulación institucional), que ha sido hasta ahora parte del Registro nacional de información de personas menores extraviadas -el registro de chicos perdidos-, estaría siendo desarticulado por un decreto que lo reubicaría en la órbita del Ministerio de Seguridad.

Leer más | por La Retaguardia

 
 
 LA BONAERENSE DISPARÓ SOBRE NIÑOS Y NIÑAS
 Represión policial en un comedor de Lanús

Al caer la noche del 30 de marzo, desde el Movimientos de Trabajadores Excluídos (MTE) denunciaron que efectivos de la policía de la provincia de Buenos Aires reprimieron violentamente en el merendero “Cartoneritos”, que la organización tiene en la localidad de Villa Caraza, partido de Lanús. "Irrumpieron violentamente, sin explicación alguna, y reprimieron a mansalva a niños y adolescentes, rompieron todo el comedor, tiraron gas pimienta". Niños y niñas fueron lastimados, detenidos, y tres menores estuvieron desaparecidos durante horas.

Leer más | por ANRed

 
 VIOLENTO OPERATIVO DE LA SANTAFESINA
 Rosario: Represión policial contra barrio de la comunidad Qom
A las 8.30 horas de la mañana del domingo 2 de abril., el barrio de la comunidad Qom de la ciudad de Rosario ubicado en Rouillón al 4400 fue fuertemente reprimido. “La policía de la Provincia de Santa Fe está ingresando a sus casas sin motivos claros golpean y les quitan dinero y celulares a los jóvenes. Hasta el momento un integrante de la comunidad fue llevado por la policía”, contaba el mensaje que comenzó a circular bien temprano esta mañana en la militancia local. Hubo 16 detenidos que fueron fuertemente golpeados y un herido que fue abandonado en un descampado con dislocación de hombro y pérdida de piezas dentales.

Leer más | por Indymedia Rosario - Radio Che Guevara
Actualización 16:15 horas | por Indymedia Rosario - Radio Che Guevara
Actualización 21:46 horas | por Indymedia Rosario - Radio Che Guevara

 

 
Sábado 25 de marzo de 2017 | UNA CACHETADA AL NEGACIONISMO MACRISTA

Multitudinaria movilización en Buenos Aires a 41 años del golpe genocida

Foto: Nicolás Solo ((i))
Este viernes 24 de marzo se conmemoró un nuevo aniversario del golpe genocida cívico-eclesiástico-militar de 1976. En la ciudad de Buenos Aires, la Plaza de Mayo se llenó al menos dos veces. Una impresionante asistencia concentrada en dos masivas columnas convocadas por el kirchnerismo y por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia (EMVyJ), respectivamente, además de gran cantidad de personas, familias y grupos de todo tipo -culturales, barriales, de amigos- que iban y venían sin referenciarse específicamente en uno u otro sector.

“Compañeros y compañeras, estamos en la Plaza, como lo hemos hecho sostenidamente durante más de cuatro décadas, para repudiar el golpe que instaló la dictadura más sangrienta de nuestra historia. Más que nunca, nuestra cita es hoy con la memoria rebelde, con la memoria que rinde homenaje a nuestros 30 mil compañeras y compañeros detenidos-desaparecidos, a sus sueños de un país sin opresión ni explotación, ratificando el compromiso y la unidad en la lucha contra la impunidad de ayer y de hoy y por los derechos de los trabajadores y el pueblo”. Así comienza el documento del EMVyJ leído en el acto que cerró la jornada.

Ciudad de Buenos Aires:
Fotogalería y documento del EMVyJ | por Indymedia Derechos Humanos
Día de la Memoria: “Son 30.000. Fue genocidio” | por Liliana Giambelluca
A 41 años del Golpe Militar de 1976 | por Nicolas Solo ((i))
Repudio a los genocidios | por MDP Punta Querandí

Rosario:
40 mil personas marcharon contra el genocidio y el ajuste | por Indymedia Rosario
Fotogalerías 1 2 3 | por Indymedia Rosario
24 de marzo: enorme jornada de movilización contra la impunidad | por PTS Santa Fe
Por los DDHH de ayer y hoy, construyendo desde la base anticapitalismo | por Corresponsal popular

La Plata:
La Plata. Foto Informe: “Son 30 mil, fue genocidio” | por ANRed

Bahía Blanca:
El 24 de marzo en Bahía Blanca | por Corresponsal popular

 

 
Jueves 23 de marzo de 2017 | #Son30000 #FueGenocidio

A 41 años del golpe del 24 de marzo de 1976

El viernes 24 de marzo, en un nuevo aniversario del golpe cívico-eclesiástico-militar de 1976, el Encuentro Memoria Verdad y Justicia convoca a una concentración en Congreso a las 13:00hs, donde se desarrollarán actividades culturales y habrá una radio abierta de la Red Nacional de Medios Alternativos. A las 15:00hs comenzará la marcha hacia Plaza de Mayo. La consigna de la jornada será “Son 30.000. Fue genocidio”.

+ Leer más | por Encuentro Memoria, Verdad y Justicia

 

Derechos Humanos:   anterior 10 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal