Derechos Humanos:
anterior 14 siguiente |
Archivo de destaques individuales |
archivo semanal
Jueves 12 de enero de 2017 | DOS ATAQUES CONTRA EL LOF CUSHAMEN
Miércoles 11 de enero de 2017 | LA ASOCIACIÓN DE EX DETENIDOS DESAPARECIDOS SOBRE LA FIESTA EN LA ESMA
Tras la renuncia de la funcionaria macrista filmada protagonizando una “celebración” de fin de año en la ESMA, a partir de la denuncia realizada por la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos (AEDD), desde la misma valoraron que “la vergonzosa actuación de la funcionaria involucrada se corresponde claramente con las políticas de desmemoria implementadas desde lo más alto del gobierno y por el propio secretario Claudio Avruj”.
“La negación del genocidio llevado adelante por la última dictadura, la discusión sobre el número de 30.000 detenidos-desaparecidos, las reuniones con conocidos simpatizantes y familiares de los genocidas presos -en un intento por reinstalar la teoría de los dos demonios-, constituyen las principales acciones políticas de esta secretaría que inducen a que sus funcionarios "olviden" estar en un Centro clandestino de Detención en el que sufrieron las peores torturas más de 5000 compañeros y compañeras y conducen irremediablemente a banalizar los sitios de memoria, como otros episodios que también hemos denunciado”, señalaron desde la AEDD.
Leer más | por AEDD
Ex-ESMA: Descontrol en fiesta de fin de año | por Liliana Giambelluca
|
|
|
POLÍTICAS ESTATALES DE LA IMPUNIDAD
APEMIA: La denuncia de Nisman oculta más de lo que esclarece |
“Poco antes de salir de vacaciones, los jueces de Casación resolvieron abrir la denuncia de Nisman contra la ex presidente Cristina Kirchner, Timerman, ex funcionarios y líderes políticos vinculados a su gobierno. La resolución llegó después de muchos meses de intensas campañas públicas en todos los medios, tironeos y presiones, maniobras políticas y judiciales de todo tipo hasta que oficialistas y opositores lograron lo impensado: un acuerdo por unanimidad. Los jueces concluyeron que fue prematuro rechazar la investigación de la denuncia, aunque creen que de ella no surja claramente un delito en materia penal. A su turno, la DAIA en su rol de acusador, jura que no busca condenas ni una persecución política, sino apenas aclarar si hubo algún ilícito en la firma del Memorando con Irán. No parece mucho…”. Comienzo del texto de los compañeros de la Agrupación por el Esclarecimiento de la Masacre Impune de la AMIA (Apemia), cuyo texto completo brindamos más abajo.
Leer
más | por APEMIA
|
|
|
CENSURA Y PERSECUSIÓN CONTRA MEDIOS Y PERIODISTAS DISIDENTES BAJO EL MACRISMO
Resumen Latinoamericano: “Este ataque lo enmarcamos en una escalada que no nos comprende solo a nosotros” |
El pasado 6 de enero se llevó adelante en el Hotel Bauen, recuperado por sus trabajadores, una conferencia de prensa convocada por Resumen Latinoamericano para denunciar el robo de equipos en la noche del 31 de diciembre del año pasado por “los desconocidos de siempre”.
“A esto lo enmarcamos en una escalada que no nos comprende solo a nosotros, antes estuvieron los compañeros de Anfibia que sufrieron un hecho muy similar, Cosecha Roja igual, antes los compañeros de Tiempo Argentino, por otro lado, con incursión de una patota acompañando a una patronal trucha. Dentro de ese marco sacaron a Telesur del aire”, señaló Carlos Aznárez, director de Resumen.
Leer
más | por Mario Hernández
Vicente Zito Lema ante el atentado contra Resumen Latinoamericano
Otro feroz ataque a la libertad de expresión en el régimen macrista | por Rayon
|
|
|
Jueves 5 de enero de 2017 | AVANZADA REPRESIVA DEL GOBIERNO Y LOS MEDIOS HEGEMÓNICOS CONTRA LOS POBRES MÃS JÓVENES
 |
Marcha de la Asamblea por los Derechos de la Niñez y la Juventud del 23 de octubre de 2013. Foto: Indymedia Rosario |
Cada vez que un adolescente aparece involucrado en un delito grave, especialmente en años electorales, vuelve a la tapa de los diarios el “debate sobre la imputabilidad penal” de los menores de edad. Políticos oficialistas (hoy, el mismísimo presidente Macri), opositores, opinadores profesionales, en fin, todos, claman por cambios en las leyes o en la forma de aplicarlas. Unos piden represión explícita a los gritos. Encerrarlos y tirar la llave, matarlos o esperar que se mueran. Otros son más sutiles, hablan de un “abordaje integral de la problemática (¿?)” y mechan en su discurso palabras como reinserción, resocialización, garantías y derechos. Pero marchen presos.
Leer más | por CORREPI
No a la baja de la edad de imputabilidad | por SERPAJ
Penalizaciones | por Alberto Morlachetti, Agencia Pelota de Trapo
|
|
|
Jueves 5 de enero de 2017 | PROTESTA DE COMBATIENTES DE MALVINAS POR LOS DERECHOS HUMANOS
Excombatientes de Malvinas realizaron una “Ronda por la soberanía” en Plaza de Mayo. Repudiaron los recientes acuerdos firmados por Argentina con Gran Bretaña, que otorgaron la explotación de recursos en el archipiélago a quienes lo ocupan de forma ilegal y dejaron afuera el reclamo de soberanía.
“Venimos a repudiar la usurpación pirata de Malvinas de 1833 y también queremos repudiar a quienes hoy se esfuerzan a más no poder para firmar acuerdos que sólo benefician al enemigo y alejan la posibilidad de recuperar nuestro territorio”, dijo Gustavo Pirich, presidente de la Asociación de Combatientes de Malvinas por los Derechos Humanos (ACOMADEH).
Leer más | por Liliana Giambelluca |
|
|
Miércoles 4 de enero de 2017 | MEDIOS BAJO EL MACRISMO: CONCENTRACIÓN Y CENSURA
La redacción de Resumen Latinoamericano sufrió la noche del 31 de diciembre un “saqueo direccional” de todos sus equipos de video y sonido, junto a todos los discos externos de las computadoras donde se guardaba información para el periódico, diez años de archivo de los documentales realizados y programas de TV. Además, se llevaron varias tarjetas de memoria de las cámara de video y fotografía, con material producido en los últimos meses.
Desde el equipo de comunicación de Resumen Latinoamericano denuncian que “como en otros casos similares ocurridos a colegas compañeros/as lo que se busca es disciplinar y dar miedo, para que otros u otras “pongan sus barbas en remojo” y no “molesten” con sus trabajos, artículos, vídeos, audios, de contrainformación” .
Por su parte, desde la Red Nacional de Medios Alternativos se expresó un llamado a “estar alertas ante estos preocupantes hechos que vienen ocurriendo, donde medios de comunicación son víctimas de supuestos robos, como los ocurridos en las oficinas de Revista Anfibia y Cosecha Roja a mediados de diciembre”.
Duro golpe a la tarea contrainformativa de Resumen Latinoamericano | por Resumen Latinoamericano
Ampliación de la denuncia de Resumen Latinoamericano: No fue robo, sino allanamiento y apropiación para disciplinar | por Carlos Aznárez
Ante el robo sufrido por nuestros hermanos y hermanas de Resumen | por RNMA
Un decreto a medida de las corporaciones | por CTP / Colectivo de Trabajadores de Prensa
|
|
|
Derechos Humanos:
anterior 14 siguiente |
Archivo de destaques individuales |
archivo semanal