Hace 15 años: “Lo que me tocó ver el miércoles 26â€
![]()
También, a continuación, compartimos fotos y otros materiales de la producción popular con la que Indymedia Argentina y otros medios alternativos compañeros ayudaron a combatir la versión de los hechos del gobierno criminal de Eduardo Duhalde y los grandes medios hegemónicos como Clarín e Infobae, que entonces como ahora, propagandizaban el ajuste y reclamaban la represión contra el pueblo trabajador. |
A 15 años de los asesinatos de DarÃo Santillán y Maximiliano Kosteki
![]() “A 15 años de la Masacre de Avellaneda, las organizaciones populares seguimos reclamando justicia, construyendo poder popular y gestando un país sin explotados ni explotadas”, declaran desde la convocatoria a las jornadas que se desarrollarán este 25 y 26 de junio. “A lo largo de todos estos años hubo una decisión política del poder judicial y de los gobiernos de turno de no avanzar en la causa por los responsables ideológicos del asesinato de nuestros compañeros. Con la lucha, se han abierto nuevos caminos. La ex estación Avellaneda, hoy "Darío Santillán y Maximiliano Kosteki", el polo textil y productivo que funciona en la estación son un ejemplo de ello. La creación de la Comisión Independiente Justicia por Darío y Maxi ha logrado avanzar sobre el desarchivo de la causa y comenzar a investigar las responsabilidades políticas del asesinato de nuestros compañeros. Hoy seguimos exigiendo que se investigue, enjuicie y castigue a los autores intelectuales y políticos de aquella jornada represiva”. La jornada será transmitida por la Red Nacional de Medios Alternativos.
|
Condenaron a 3 genocidas en Corrientes por la desaparición de Héctor “Pata†Acosta
![]()
|
![]() |
Un privilegio a más de 70 represores que podrÃa habilitar el pedido masivo de prisión domiciliaria
![]()
|
DÃa del Periodista: nada para festejar
![]() “No les basta con que acá haya jóvenes con balas todavía adentro de su cuerpo para reconocer que fue una tentativa de matarlos. No nos podrán matar. Seguiremos adelante con nuestras luchas populares. No nos vencerán”, dijo ayer Nora de Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, a la salida del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 7, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
|
Derechos Humanos: anterior 6 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal