Julio López
está desaparecido
hace 6720 días
Derechos Humanos:   anterior 8 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal
Sábado 20 de mayo de 2017 | ELSA MARTA SOSA DE FAGETTI

Apareció asesinada una querellante en el juicio de lesa humanidad de San Rafael, Mendoza

Elsa Marta Sosa de Fagetti, testigo y querellante en el juicio por crímenes de lesa humanidad de San Rafael, Mendoza, fue asesinada ayer en su casa de Córdoba, donde vivía. Su hijo, Javier Fagetti, referente de H.I.J.O.S. en esa ciudad, viajó esta madrugada desde General Alvear, donde vive, ya enterado de la dolorosa situación. Según pudo saber La Retaguardia, su madre habría aparecido con algunas señales que podrían entenderse como parte de la metodología de aquellos años. De todos modos, por ahora hay más dudas que certezas, sobre todo porque la Policía Federal y la Policía de Córdoba han caratulado la causa como si hubiese sido una muerte tras un robo.

Leer más | por Fernando Tebele para La Retaguardia

 
 GRAVE PERSECUCIÓN EN FORMOSA CONTRA ORIGINARIOS
 Gabriela, la esposa del wichí Santillán: "tengo miedo por la salud de Agustín"

Este jueves, se cumplieron cinco días de la huelga de hambre que lleva adelante Agustín Santillán. El referente de la comunidad Wichí de Ingeniero Juárez, Formosa, está preso hace 34 días. En Enredando Las Mañanas, el programa de la Red Nacional de Medios Alternativos, entrevistaron a Gabriela Torres, la esposa de Agustín quien también tiene orden de captura.

+ Leer más | por Enredando las Mañanas, RNMA

 
 LA REPRESIÓN DE SALA ALBERDI
 Juicio a la Policía de Macri – Día 4: “Escuché dos detonaciones anormales”

El cuarto día del juicio a la policía de Macri por disparar plomo contra dos comunicadores en 2013 fue corto. Por cuestiones administrativas del tribunal y la fiscalía sólo presentaron testimonio los oficiales Luis Eduardo Isla y Javier Esteban Morel, los dos testigos policiales que no habían concurrido la audiencia anterior, pero cuyas declaraciones fueron solicitadas por el fiscal Oscar Ciruzzi por considerarlas “clave”. El miércoles 24 presentarán sus alegatos la querella y la fiscalía, y por la tarde la defensa policial, por lo cual se espera que el tribunal fije la fecha de la sentencia.

Leer más | por ANRed

 
Jueves 18 de mayo de 2017 | LA PARAMILITAR “CONCENTRACIÓN NACIONAL UNIVERSITARIAâ€

Empezó en La Plata el juicio a represores de la CNU

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 1 de La Plata, a cargo de Pablo Vega, Germán Castelli y Alejandro Esmoris, dio comienzo este lunes 15 de mayo a la primera audiencia del juicio que tiene como imputados a Carlos “Indio” Castillo y Juan José “Pipi” Pomares, ex miembros de la Concentración Nacionalista Universitaria (CNU), organización paramilitar de derecha peronista que, en La Plata, estuvo vinculada a más de 60 asesinatos. De manera fragmentada, el juicio tratará sólo los casos de 7 víctimas en 3 hechos ocurridos entre febrero y abril de 1976.

Leer más | por Indymedia Derechos Humanos
Primera audiencia del juicio a dos represores de la CNU La Plata | por HIJOS La Plata
Juicio CNU: fuera los crucifijos de las salas de audiencias | por Maine García, hija de desaparecidos
Segunda audiencia: sin la cruz provocadora sigue el juicio contra dos criminales de CNU | por La Izquierda Diario

 
Jueves 11 de mayo de 2017 | Ni impunidad ni reconciliación: Enorme movilización a Plaza de Mayo

Masiva marcha contra el fallo del 2x1 para beneficiar a genocidas

Convocadas por organismos de derechos humanos, cientos de miles de personas se movilizaron a Plaza de Mayo en repudio al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que otorgó el beneficio del 2 x 1 a un genocida condenado por delitos de lesa humanidad. Cobertura del Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVyJ), que marchó en una columna independiente, y del acto central en Plaza de Mayo donde se leyó un documento.

Leer más | por Liliana Giambelluca
Fotogalería | por Indymedia Derechos Humanos

Artículos relacionados:
Pronunciamiento del Encuentro Memoria Verdad y Justicia | por Encuentro Memoria, Verdad y Justicia
Barcelona también gritó "No al 2x1" | por ANRed
Una Corte convulsionada y en crisis | por Irina Hauser, Página/12
La sentencia que tocó el límite | por Fabiana Rousseaux, Sergio Zabalza

 
 LA REPRESIÓN DEL MACRISMO A SALA ALBERDI
 Comenzó el juicio a 3 policías por la represión a comunicadores de la RNMA

Los policías reprimieron la toma de la Sala Alberdi con balas de plomo e hirieron a tres personas, dos de ellos comunicadores populares que integran la Red Nacional de Medios Alternativos. En conferencia de prensa la semana pasada habló su abogada, María del Carmen Verdú, junto a ellos y algunos militantes que acompañaron la resistencia en aquel momento. También estuvieron Marcelo Ramal y Laura Marrone del Frente de Izquierda. De esa convocatoria se realizó una cobertura conjunta entre la Red Nacional de Medios Alternativos (desde el estudio La Retaguardia, desde el lugar Dtl!), junto a Radio Sur. Los acusados son tres efectivos de la entonces Metropolitana, Pereira de la Rosa, Ledesma y Acosta. 

Leer más | por Enredando las Mañanas, RNMA
Primer día del juicio contra los policías de la Metropolitana | por Nicolas Solo ((i))

 
 LA PARAMILITAR CONCENTRACIÓN NACIONAL UNIVERSITARIA
 15/5: comienza en La Plata el juicio a 2 represores de la CNU

Se trata de Carlos “Indio” Castillo y Juan José “Pipi” Pomares, que serán juzgado por tres hechos ocurridos entre febrero y abril de 1976 y que tuvieron como víctimas a trabajadores, delegados gremiales y militantes del peronismo de izquierda. Pomares y Castillo fueron procesados en 2011 y la causa se elevó a juicio en 2015. La querella unificada de Justicia Ya La Plata y la Multisectorial La Plata, Berissso y Ensenada convocan a concentrar el próximo lunes a las 9 hs en los Tribunales Federales de 8 y 50.

Leer más | por HIJOS La Plata

 
Martes 9 de mayo de 2017 | CONTRA EL FALLO DE LA IMPUNIDAD

2x1: “El rechazo merece ser contundenteâ€

Esta mañana, el Encuentro Memoria Verdad y Justicia (EMVyJ) -a través de las voces de Adolfo Pérez Esquivel (SERPAJ), Nora Cortiñas (Madre de Plaza de Mayo Línea fundadora) y Carlos Lordkipanidse (Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos)- brindó una conferencia de prensa ante la aplicación del 2x1 a genocidas y para anunciar las próximas movilizaciones, que tendrán lugar el 10 y el 23 de mayo. “Estoy apoyando esta causa con mucho orgullo. Después de cuarenta años tenemos este retroceso que viola pactos internacionales, la Constitución y leyes. Quiero que salgamos todos a gritar juntos”, afirmó Cortiñas.

Leer más | por Sebastián Weber, ANRed
Contra el 2 x 1: una sola marcha | por AEDD
La otra historia | por Carlos Saglul
Pedirán juicio político contra los jueces que votaron por el 2×1 | por enREDando.org.ar
Desconcierto general por el 2x1 de la Corte | por Horacio Verbitsky
Desde la ONU le advierten a la Corte argentina que los delitos son "imprescriptibles' | por Diario Registrado
Radiografía de militares, policías y civiles condenados en Santa Fe | por Andrés Actis, Rosario Plus

 
Martes 9 de mayo de 2017 | DISPAROS CON BALAS DE PLOMO CONTRA COMUNICADORES POPULARES

La policía de Macri va a juicio

Mañana comienza el juicio contra los policías de la Metropolitana -hoy etiquetada Policía de la Ciudad- por haber disparado a matar con balas de plomo contra los comunicadores populares de la RNMA German Darío de los Santos (DTL) y Esteban Ruffa (ANRed) durante la represión a la sala Alberdi en la noche del 13 de marzo de 2013, bajo las órdenes del entonces Jefe de Gobierno porteño Mauricio Macri, hoy Presidente de la Nación.

Leer más | por RNMA, CORREPI, Fj-HLI

 

Derechos Humanos:   anterior 8 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal