Julio López
está desaparecido
hace 6717 días
production:   anterior 10 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal
Jueves 21 de diciembre de 2017 | JUJUY: CRIMINALIZACIÓN SIN FRENO

Reprimieron brutalmente a trabajadores del Ingenio La Esperanza y Morales mandó a detener a dirigentes sindicales

Los trabajadores del Ingenio la Esperanza, agrupados en el SOEA (Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar), fueron reprimidos alrededor de las 11 de la mañana de este 20 de diciembre -mismo día que se cumplen 16 años del Argentinazo- por un enorme operativo represivo de alrededor de 800 policías provinciales. Ocurrió en el corte que llevaban a cabo en la ruta 34, en inmediaciones de la ciudad de San Pedro de Jujuy, en reclamo de sueldos atrasados, paritarias, aguinaldos que la provincia, actual regenteadora del hace mucho quebrado ingenio, dice no tener dinero para pagar. Por sobre todo, el principal reclamo es la reincorporación de los más de 300 despedidos que serían absorbidos por el Estado provincial para dejar "saneado" el ingenio al grupo colombiano Omega, al cual privatizará el ingenio.

Luego del desalojo, hubo una cacería de trabajadores por las calles de la localidad de San Pedro. Pocas horas después, se le sumó el pedido de captura para toda la Comisión Directiva del SOEA, luego de la represión desatada por la policía. El gobierno de Gerardo Morales estaría buscando dejar acéfalo al Sindicato para luego lograr la intervención.

Los datos -parciales- registraban al menos una docena de heridos y 50 detenidos, entre los que se cuales se encontraba también Oscar Delgado, militante de derechos humanos y comunicador de CAPOMA. El argumento policial para retenerlo en la comisaría de la Mendieta era supuestamente por "averiguación de antecedentes". Por Colectivo Radio Pueblo.


Más información en Indymedia Trabajadoras/es

Miércoles 20 de diciembre de 2017 | LA LUCHA DESDE ABAJO CONTRA LA IMPUNIDAD

16 años de la rebelión y la masacre: “Reutemann es Macriâ€

El martes 19 de diciembre, en un marco de conmoción social, se conmemoró en Rosario, provincia de Santa Fe, un nuevo aniversario de los hechos de 2001. Hubo actividades por la mañana en Tribunales Provinciales y durante la tarde una marcha desde Plaza Montenegro a la San Martín, donde se realizó un acto. Se denunció nuevamente que Carlos Alberto Reutemann, quien en aquel entonces era Gobernador y hoy es Senador Nacional de la mano del PRO, nunca fue siquiera citado a declarar y que los crímenes permanecen impunes.

Más información en Indymedia Rosario

Martes 19 de diciembre de 2017 | CONTRA LOS JUBILADOS

Reforma Previsional: el saqueo a los más débiles y la deriva autoritaria del macrismo

Este 18 de diciembre amaneció con un Congreso militarizado para recibir a una, nuevamente, masiva movilización contra la reforma previsional de recorte a las montos de las jubilaciones y las Asignaciones Universales por Hijo (AUH).

Convocada por las CTA y sectores de la CGT, que minutos antes terminó dictando un Paro General de cumplimiento parcial, la marcha fue muy grande. Pero enfrentó un nuevo capítulo de la deriva autoritaria del gobierno nacional.


Más información en Indymedia Trabajadoras/es

Viernes 15 de diciembre de 2017 | LA REPRESIÓN DESCONTROLADA DE MACRI Y BULLRICH NO PUDO FRENAR LA PROTESTA

Triunfazo popular: la movilización obrera y social frenó la Reforma Previsional

A pesar de la represión salvaje y descontrolada que las fuerzas de seguridad del Estado Nacional desataron durante siete horas continuas en pleno centro porteño, estableciendo un Estado de Sitio de facto alrededor del Congreso de la Nación, el gobierno no logró aprobar la más importante de sus reformas de ajuste neoliberal: la Previsional. Con ella, pretende bajar las jubilaciones y las asignaciones universales por hijo para trasladar recursos para pagar la deuda externa, sostener la timba financiera y financiar al gobierno de la Provincia de Buenos Aires, donde Macri sabe que se jugará la elección en el 2019.

Fracasó. Este jueves 14 de diciembre, el macrismo fracasó. No lo derrotó el juego cortesano de los pasillos del parlamento ni el toma y daca con los gobernadores. Al macrismo lo doblegó la movilización impresionante de las organizaciones obreras, los movimientos sociales, el activismo combativo y ciudadanos “de a pie” que llenaron las calles y volvieron, una y otra vez, a avanzar hacia el Congreso. A pesar de los ataques represivos in crescendo en tres días consecutivos, hacia la marcha contra la OMC el martes, contra los movimientos sociales el miércoles, a los que se sumaron muchos gremios y corrientes del movimiento obrero organizado este jueves, el gobierno no logró imponer el terror. Y fracasó.

Más información en Indymedia Trabajadoras/es

Miércoles 13 de diciembre de 2017 | MACRI SE MILITARIZA PARA AVANZAR CONTRA LOS DERECHOS PREVISIONALES

Congreso: zona liberada de garantías democráticas para aprobar la baja a las jubilaciones

Este miércoles una imponente movilización de trabajadores y trabajadoras, movimientos sociales y organizaciones políticas copó el centro porteño en rechazo de las reformas impulsadas por el Gobierno. El gobierno, que apura el tratamiento de la Reforma Previsional ante el creciente malestar social, profundizó la militarización de la zona con un inusitado despliegue de fuerzas de seguridad que reprimió para impedir que los manifestantes lleguen al Congreso. Fueron heridos múltiples manifestantes, incluyendo diputados y diputadas nacionales.

Tras la confirmación del tratamiento de la reforma previsional para este jueves, la CGT, las CTA, la CFT, el sindicalismo combativo, partidos políticos de izquierda y organizaciones sociales movilizarán al Congreso para expresar su rechazo al proyecto impulsado por Cambiemos.

Más información en Indymedia Trabajadoras/es


production:   anterior 10 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal