Julio López
está desaparecido
hace 6718 días
production:   anterior 14 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal
Miércoles 22 de noviembre de 2017 | DESTRUCCIÓN DE DERECHOS Y EMPOBRECIMIENTO GENERALIZADO

Reforma laboral: regresiva e inconstitucional

La Asociación de Abogados y Abogadas Laboralistas (AAL) presentó hoy un análisis crítico del proyecto de Reforma Laboral presentado por el Poder Ejecutivo Nacional a través del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

“No se trata de una mera modificación de una norma en particular. Por el contrario, la mayoría de sus 127 artículos afectan normas e institutos que estructuran el derecho laboral, afectando sus pilares y principios. El proyecto de ley enviado al Congreso Nacional implica lisa y llanamente una reducción de derechos laborales”, consideraron desde la AAL.

“Con el supuesto objetivo de generar empleo, reducir la litigiosidad y aumentar la registración de trabajadores, el proyecto propone recortar derechos y garantías previstas en la Ley de Contrato de Trabajo y otras normas de vital importancia, como la Ley Nacional de Empleo. No hay ningún fundamento para afirmar que tal cosa generará ese resultado”.

Además: BLANQUEO LABORAL Y REBAJA EN LOS APORTES PATRONALES: NADA NUEVO / GOBERNADORES OFICIALISTAS Y OPOSITORES ACUERDAN RUMBO CON MACRI / 67° CONGRESO DE LA FEDERACIÓN DE TRABAJADORES ACEITEROS Y DESMOTADORES / SIPREBA: SIN TRABAJADORES NO HAY MEDIOS PÚBLICOS / CRÍTICA SITUACIÓN EN EL TREN ROCA: LO DESPIDIERON Y SE SUICIDÓ / NEGOCIACIONES CONTRA RELOJ EN ALIMENTACIÓN PARA EVITAR OTRO PEPSICO / “SUTEBA SE CONTRADICE AL ABRIR UN INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE PRIVADO”

Más información en Indymedia Trabajadoras/es

Sábado 18 de noviembre de 2017 | ATACAR LA COMUNICACIÓN ALTERNATIVA PARA DETENER LA LUCHA POPULAR

Neuquén: los jueces María Florencia Caruso y Diego Piedrabuena criminalizan la radio Zona Libre

Al menos seis allanamientos simultáneos se realizaron esta mañana en casas de Río Negro y Neuquén, la mayoría contra integrantes de Zona Libre, la radio de Familiares y Amigos de Luciano Arruga. De la mano de Nadia París y Fermín Martínez, realizan en el Alto Valle de esas provincias radio abierta y movilizaciones exigiendo la libertad del Lonko Facundo Jones Huala. También allanaron casas de familiares de París en otras ciudades, entre ellas la de su tío, Eduardo París, sobreviviente del Terrorismo de Estado. La denuncia que originó la persecución fue realizada por la empresa petrolera Pluspetrol, que dice haber sido objeto de un atentado días atrás, mediante la colocación en unos de sus pozos petroleros de una bomba de fabricación casera que nunca explotó.

Tan grotesco viene siendo el intento por vincular a los comunicadores con la R.A.M., que durante las últimas actividades que realizaron, detrás de los equipos de la radio abierta podía verse una bandera: “RAM, Radio Alternativa Móvil”, una clara respuesta graciosa e irónica a otra acusación publicada por el diario Clarín, que hacía eje en un papel manuscrito secuestrado en un allanamiento contra Fernando Jones Huala, hermano del lonko Facundo, donde figuraba el nombre de Nadia París. Por La Retaguardia, El Zumbido y RNMA.

Más información en Indymedia Derechos Humanos

Viernes 17 de noviembre de 2017 | LA INTERMINABLE CAMPAÑA MACRISTA DE ENCUBRIMIENTO E IMPUNIDAD

Comunicado de la Familia Maldonado ante versiones mediáticas por presuntos resultados periciales

La familia de Santiago Maldonado hizo público hoy un nuevo comunicado, ante una nueva campaña de desinformación e impunidad del grupo Clarín y otros medios alineados con el macrismo: “En las últimas horas, distintos medios de comunicación difundieron presuntos resultados de la labor pericial en la causa. Aclaramos que las supuestas “novedades” son parte de un acta agregada a la causa, labrada con motivo de la autopsia”.

“Hemos pedido prudencia y respeto para resguardar la investigación y, una vez más, comprobamos que sólo nosotros cumplimos lo acordado”.

“Nos preocupa advertir que, a partir de esas supuestas “conclusiones periciales”, empieza a construirse un escenario propicio al cierre de la investigación”, señalan y agregan: “Pedimos al Juez a cargo de la causa que se aclare formalmente esta circunstancia para frenar las maniobras destinadas a desviar y comprometer la investigación”.

Más información en Indymedia Derechos Humanos

Miércoles 15 de noviembre de 2017 | COMPAÑERA REFERENTE DE LA ASOCIACIÓN DE EX DETENIDOS DESAPARECIDOS

Emotivo último adiós a Nilda Eloy

Nilda Eloy, sobreviviente del terrorismo de Estado y militante inclaudicable en la defensa de los derechos humanos, fue despedida por familiares y cientos de compañeros de lucha. Falleció este domingo en La Plata, su ciudad natal. Por Liliana Giambelluca.

Más información en Indymedia Derechos Humanos

Miércoles 15 de noviembre de 2017 | CRISIS E HIPERCONCENTRACIÓN EN MEDIOS

Trabajadores de prensa entregaron al Congreso una iniciativa para frenar los despidos

En el marco del cierre de la agencia DyN, el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA) y la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA) presentó este martes ante diputados de distintos bloques un proyecto de ley para declarar la Emergencia Laboral en las empresas de comunicación. Además, entre las 13 y las 16 se realizó una radio abierta junto a la RNMA. Por InfoNews.

Más información en Indymedia Trabajadoras/es


production:   anterior 14 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal