Julio López
está desaparecido
hace 6718 días
production:   anterior 15 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal
Domingo 12 de noviembre de 2017 | MILITANTE SOLIDARIA E INCANSABLE, SOBREVIVIENTE DEL TERRORISMO DE ESTADO

Dolor ante el fallecimiento de la compañera Nilda Eloy

Esta mañana falleció la militante de los derechos humanos Nilda Eloy, producto de una enfermedad terminal. Tenía 60 años de edad y fue una de las máximas referentes de la Asociación de Ex Detenidos-Desaparecidos (AEDD). Incansable y solidaria, fue testigo clave, junto a Jorge Julio López, en la causa contra el genocida Miguel Etchecolatz. Desde las 13 horas hasta las 20, sus restos serán velados en el local de ATE Provincia, calle 8 entre 55 y 56 de la ciudad de La Plata.

Compartimos el comunicado de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos.

Compañeros: desde la AEDD con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de nuestra querida compañera Nilda Eloy. La despediremos hoy en un acto en ATE provincia en calle 8 entre 55 y 56 de La Plata a partir de las 13 horas hasta las 20. Nilda tus banderas por justicia y castigo a los genocidas, por la lucha de los DDHH de ayer y de hoy, nos acompañan y nos guían junto a Lopez, Santiago Maldonado, Adriana, Cachito y los 30.000.

COMPAÑERA NILDA ELOY, HASTA LA VICTORIA SIEMPRE

Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos

Más información en Indymedia Derechos Humanos

Sábado 11 de noviembre de 2017 | LOGRO DE LOS PUEBLOS ORIGINARIOS

Diputados aprobó la prórroga de la ley 26.160

La Cámara Baja aprobó la prórroga de esta crucial norma que suspende los desalojos. Los debates parlamentarios se dieron en un contexto atravesado por distintos conflictos territoriales, con un pico de gravedad por la desaparición y muerte de Santiago Maldonado. Por El Orejiverde

Además: TRES MESES SIN SANTIAGO, LA SOCIEDAD RURAL Y LA APROPIACIÓN ORIGINARIA / CORRIENTES: DESALOJO Y ATENTADO EN ITUZAINGÓ / LA RESISTENCIA DEL PUEBLO MAPUCHE, AYER Y HOY

Más información en Indymedia Pueblos Originarios

Viernes 10 de noviembre de 2017 | SIN TRABAJO NO HAY LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Estado de Alerta en el gremio de Prensa

Desde el Sindicato de Prensa de Buenos Aires junto a la Comisión Interna de la Agencia Diarios y Noticias (DyN) rechazaron el cierre de la agencia a manos de Clarín, La Nación, Río Negro y La Gaceta y declararon el “estado de alerta de todo el gremio de prensa”. Convocan a una Asamblea de trabajadores de la agencia junto al Plenario General de Delegados y Delegadas para este viernes a las 14 en donde se definirán las medidas a adoptar.

Además, solicitaron al Secretario de Comunicación Pública Jorge Grecco una audiencia en carácter urgente para abordar la problemática del gremio de prensa, que en los últimos dos años solo en la ciudad de Buenos Aires sufrió la pérdida de 1500 puestos de trabajo.

Además: REFORMA LABORAL: TRABAJADORES LOW COST, CON MENORES SALARIOS Y PEORES CONDICIONES

Más información en Indymedia Trabajadoras/es

Lunes 6 de noviembre de 2017 | REFORMA LABORAL REGRESIVA: EL CONVENIO DE LOS LÃCTEOS

ATILRA: Crónica de una flexibilidad anunciada

Por estos días el mundo del trabajo asiste a uno de los embates más fuertes desde el retorno democrático. Hay quienes aseguran que supera al menemismo ya que por entonces la manta de la revolución productiva cubría el látigo de la privatización, la flexibilidad y el ajuste. La reforma del convenio lechero, con la firma del Secretario General de ATILRA, Héctor ‘Etín’ Ponce, pone bajo la lupa un tema profundo, pero no sorprende. Explica con claridad por qué la manta de ‘la interna gremial’ muchas veces esconde la guillotina de los derechos en épocas de razzia.

Más información en Indymedia Rosario

Viernes 3 de noviembre de 2017 | A 3 MESES DE SU DESAPARICIÓN FORZADA

"Vamos a pedir justicia todos los días hasta que sepamos la verdad"

Plaza de Mayo fue nuevamente escenario de una multitudinaria movilización exigiendo justicia por Santiago. El pasado 20 de octubre la familia de Santiago confirmó lo que luego afirmarían los estudios de ADN: que el cuerpo que tres días antes había aparecido en el río Chubut era Santiago.

Pasadas las seis de la tarde subieron al escenario Sergio Maldonado y su pareja Andrea Antico, junto a Madres de Plaza de Mayo y a referentes de los distintos organismos de derechos humanos convocantes. Sergio, único orador del acto, denunció a quienes buscan entorpecer y encubrir la investigación de la desaparición forzada y muerte de su hermano Santiago, apuntó a los medios de comunicación que quieren dar "por cerrado" el caso y a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.

La movilización se realizó a horas de que se cumpla el plazo de 15 días estimado por el juez Gustavo Lleral para la difusión del resultado de los estudios específicos derivados de la autopsia practicada al cuerpo de Santiago. En representación de toda la familia, aclaró que no se pronunciaría en relación a las pericias que aún se llevan a cabo. “Nuestro único reclamo es justicia, ha sido saber la verdad sin especulaciones electorales como quisieron instalar”, dijo. "No vamos a abandonar, y vamos a pedir justicia todos los días hasta que sepamos la verdad".

Más información en: Indymedia Derechos Humanos


production:   anterior 15 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal