El gobierno presentó su proyecto regresivo de reforma laboral
No sólo la falta de debate previo, a efectos de la pregonada búsqueda de consensos, sino la mentira también constatable de que no habría reformas de la legislación “a la brasileña”, sino acuerdos por sectores, lo que reiteró una y otra vez el ministro de trabajo y otros funcionarios. El gobierno de Macri propone una reforma que ni la dictadura llevó a tanto. Compartimos el análisis del abogado laboralista Guillermo Gianibelli. Se adjunta también el PDF con el proyecto de reforma laboral del macrismo. Más información en Indymedia Trabajadoras/es |
Juez Federal MartÃnez Di Giorgi procesó sin pruebas a periodistas y otras vÃctimas de la represión policial del 1° de septiembre
El fallo, que se dio a conocer este jueves, establece la falta de mérito para 7 de las personas que fueron detenidas en esa fecha, y el sobreseimiento de otras dos. Entre los procesados se encuentran dos compañeros comunicadores populares de la Red Nacional de Medios Alternativos, bajo los cargos de “intimidación pública” y “resistencia a la autoridad”, figuras utilizadas para la criminalización de la protesta social. “A escasos cuatro días del triunfo de Cambiemos, el juez cumple el rol legitimador que el estado policíaco le tiene reservado: no juzga, sino que convalida todos y cada uno de los actos represivos emanados del Poder Ejecutivo”, señaló la CORREPI. Más información en Indymedia Derechos Humanos |
“Estuve preso por aborigen, por ser un referente indÃgenaâ€
Más información en Sección Nacionales |
Falso: La historia del testigo “Eâ€
La falsa noticia de Clarín también fue desmentida por el juez de la causa, Gustavo Lleral, en varios medios: “el testigo E no existe en el expediente. Nunca declaró ante sede judicial, nunca tuvo contacto conmigo ni con nadie de este juzgado. Desconozco quién es el testigo E”. En la denuncia publicada en el sitio de la familia Maldonado se recordó que “desde el primer momento, el Gobierno nacional sembró pistas falsas, como la del “puestero de Epuyen”, introducida por Gonzalo Cané, secretario Coordinador de los Poderes Judiciales o la supuesta declaración del testigo E o el llamado misterioso que habría aportados datos claves”. Más información en Indymedia Derechos Humanos |
“Que el Estado se haga responsable en la búsqueda de mi hijaâ€
Su mamá Marta, que desde ese momento lucha para que la Justicia investigue y le devuelva a su hija, se conmovió ante la intervención artística que contó con la participación de muchas personas, entre ellas estudiantes y profesores de una escuela cercana. “Yo lo único que les quiero decir es que les agradezco por estar, por no dejarme sola como me dejó el Estado, como me dejaron los jueces y los fiscales en el abandono de mi hija”. Por ANRed. Más información en Indymedia Géneros |
production: anterior 16 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal