Julio López
está desaparecido
hace 6718 días
production:   anterior 16 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal
Martes 31 de octubre de 2017 | NEOESCLAVISMO NEOLIBERAL

El gobierno presentó su proyecto regresivo de reforma laboral

El gobierno nacional, no obstante haber repetido hasta el hartazgo que nada debía salir sin diálogo, ayer presentó mediante su Ministro de Trabajo, Jorge Triaca, un proyecto completo, cerrado, amplísimo, de “reforma laboral” que, de aprobarse, significaría una reformulación estructural del sistema laboral, de un evidente signo pro empresa.

No sólo la falta de debate previo, a efectos de la pregonada búsqueda de consensos, sino la mentira también constatable de que no habría reformas de la legislación “a la brasileña”, sino acuerdos por sectores, lo que reiteró una y otra vez el ministro de trabajo y otros funcionarios. El gobierno de Macri propone una reforma que ni la dictadura llevó a tanto.

Compartimos el análisis del abogado laboralista Guillermo Gianibelli. Se adjunta también el PDF con el proyecto de reforma laboral del macrismo.

Más información en Indymedia Trabajadoras/es

Viernes 27 de octubre de 2017 | PROCESADOS POR COMUNICAR

Juez Federal Martínez Di Giorgi procesó sin pruebas a periodistas y otras víctimas de la represión policial del 1° de septiembre

El juez federal Martinez Di Giorgi decidió procesar a 22 de las y los detenidos durante la represión de la Policía de la Ciudad, luego de la marcha del 1° de Septiembre por la desaparición forzada de Santiago Maldonado.

El fallo, que se dio a conocer este jueves, establece la falta de mérito para 7 de las personas que fueron detenidas en esa fecha, y el sobreseimiento de otras dos. Entre los procesados se encuentran dos compañeros comunicadores populares de la Red Nacional de Medios Alternativos, bajo los cargos de “intimidación pública” y “resistencia a la autoridad”, figuras utilizadas para la criminalización de la protesta social.

“A escasos cuatro días del triunfo de Cambiemos, el juez cumple el rol legitimador que el estado policíaco le tiene reservado: no juzga, sino que convalida todos y cada uno de los actos represivos emanados del Poder Ejecutivo”, señaló la CORREPI.

Más información en Indymedia Derechos Humanos

Miércoles 25 de octubre de 2017 | AGUSTÃN SANTILLÃN LIBRE

“Estuve preso por aborigen, por ser un referente indígenaâ€

El líder wichí de Ingeniero Juárez, que recuperó su libertad tras 6 meses de prisión política, dialogó con María Eugenia Otero y Fernando Tebele en Radio La Retaguardia, apenas minutos después de recuperar su libertad y cuando todavía no se había reencontrado con su familia fuera de la Alcaidía de Formosa, donde fue sometido a una cruel persecusión "por reclamar por los derechos de nuestra comunidad". Santillán aseguró que continuará reclamando, a pesar de que su abogado, Daniel Cabrera, dijo que queda en libertad bajo presión y que podrían volver a encarcelarlo para perseguirlo políticamente. Por La Retaguardia.

Más información en Sección Nacionales

Martes 24 de octubre de 2017 | SIGUE SEMBRANDO MENTIRAS EL GRUPO CLARÃN

Falso: La historia del testigo “Eâ€

En la tarde de hoy, la familia Maldonado debió denunciar en su sitio web una nueva operación mediática para sembrar noticias falsas en torno a la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado. En este caso, se trata de una serie de notas con información ficticia sobre un denominado “Testigo E” redactadas por Claudio Andrade, operador del grupo Clarín en la Patagonia. Según Andrade-Clarín, “E” le habría indicado al juez el lugar donde se encontró el cuerpo, mientras que por otra parte habría confesado haber mentido en su declaración original en la causa. Ninguna de las dos cosas son reales.

La falsa noticia de Clarín también fue desmentida por el juez de la causa, Gustavo Lleral, en varios medios: “el testigo E no existe en el expediente. Nunca declaró ante sede judicial, nunca tuvo contacto conmigo ni con nadie de este juzgado. Desconozco quién es el testigo E”.

En la denuncia publicada en el sitio de la familia Maldonado se recordó que “desde el primer momento, el Gobierno nacional sembró pistas falsas, como la del “puestero de Epuyen”, introducida por Gonzalo Cané, secretario Coordinador de los Poderes Judiciales o la supuesta declaración del testigo E o el llamado misterioso que habría aportados datos claves”.

Más información en Indymedia Derechos Humanos

Lunes 23 de octubre de 2017 | LA PLATA: BUSCAMOS A JOHANA RAMALLO

“Que el Estado se haga responsable en la búsqueda de mi hijaâ€

El viernes una de las paredes del Instituto de Formación Docente N° 2 ubicado en la calle 76 entre 7 y 8 del Barrio Villa Elvira, en la ciudad de La Plata, se transformó en un mural que es testimonio del pedido de aparición inmediata de Johana Ramallo, una joven del barrio que sigue desaparecida desde el 26 de julio cuando fue vista por última vez en la esquina de las calles 1 y 63 de la capital provincial bonaerense.

Su mamá Marta, que desde ese momento lucha para que la Justicia investigue y le devuelva a su hija, se conmovió ante la intervención artística que contó con la participación de muchas personas, entre ellas estudiantes y profesores de una escuela cercana. “Yo lo único que les quiero decir es que les agradezco por estar, por no dejarme sola como me dejó el Estado, como me dejaron los jueces y los fiscales en el abandono de mi hija”. Por ANRed.

Más información en Indymedia Géneros


production:   anterior 16 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal