production:
anterior 17 siguiente |
Archivo de destaques individuales |
archivo semanal
Lunes 23 de octubre de 2017 | DOLOR POPULAR
Es sábado por la tarde y la procesión hacia la Morgue Judicial no cesa. La puerta de ingreso por la calle Junín y parte de la vereda se ha transformado en un santuario popular, respuesta de los dolientes ante una muerte trágica. La de Santiago Maldonado, el joven artesano comprometido con la lucha mapuche, encontrado sin vida hace una semana.
“Santi, tu ser solidario te ha convertido en el hijo de todos”, porque “diste tu vida por tus ideales” y “tu lucha será un ejemplo” son algunos de los tantos mensajes que ha inspirado la corta vida de Santiago Maldonado. Por Liliana Giambelluca.
Más información en Indymedia Derechos Humanos |
Sábado 21 de octubre de 2017 | MARCHAS Y ACTOS EN TODO EL PAÃS
Este sábado se realizó una multudinaria manifestación en Plaza de Mayo, convocada por el Encuentro Memoria Verdad y Justicia luego de que durante el día de ayer Sergio Maldonado confirmara que el cuerpo encontrado en el Río Chubut era el de su hermano Santiago. El joven era buscado por su desaparición forzada luego de la brutal represión de Gendarmería contra la comunidad mapuche del Pu Lof en resistencia Cushamen el pasado 1° de agosto, ordenada fuera de la legalidad por el jefe de gabinete del Ministerio de Seguridad de la Nación, Pablo Noceti. En muchas ciudades de nuestro país se dieron también marchas y actos por justicia.
Más información en Indymedia Derechos Humanos |
Viernes 20 de octubre de 2017 | VOLVIÓ A SEÑALAR LA RESPONSABILIDAD DE GENDARMERÃA
Agregó: "Esto no quita que el responsable es Gendarmería. Nosotros vamos a seguir investigando".
Sergio Maldonado confirmó este viernes en la puerta de la morgue judicial de la ciudad de Buenos Aires, que el cuerpo hallado el martes pasado en el río Chubut es el de su hermano Santiago.
Santiago Maldonado fue desaparecido el 1º de agosto pasado cuando se encontraba acompañando en solidaridad a la comunidad mapuche en la Pu Lof de Cushamen en Resistencia. La Gendarmería nacional, bajo órdenes de Pablo Noceti, Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad de la Nación, desató ese día una brutal represión.
Más información en Indymedia Derechos Humanos |
Jueves 19 de octubre de 2017 | CONFERENCIA DE PRENSA DE LA FAMILIA MALDONADO
Pasadas las 20hs de ayer, comenzó la conferencia de prensa que Sergio Maldonado, junto con su esposa, la abogada y el perito de la familia, brindaron desde Esquel. Una de las primeras aclaraciones fue que el cuerpo que se encontró en el Río Chubut aún no se peritó y que será trasladado en las próximas horas a la Ciudad de Buenos Aires a tal efecto. “Les pedimos un poco de paciencia y que nos acompañen, así como nos acompaña la gente y nuestros familiares y amigos pidiendo por la aparición con vida de Santiago. Todavía es una posibilidad que está ahí. Yo, hasta que no vea que ese cuerpo es cien por cien el de Santiago, lo voy a seguir buscando”, afirmó Sergio.
Además: MARCHAS EN PLAZA DE MAYO, NEUQUÉN, CÓRDOBA Y MENDOZA / ASCO ANTE EL ENCUBRIMIENTO MACRISTA: EL CINISMO ENMASCARADO DE ELISA CARRIÓ
Más información en Indymedia Derechos Humanos |
Martes 17 de octubre de 2017 | FEMINISMO EN RESISTENCIA
Más de 70 mil mujeres de todo el país y de Latinoamérica participaron del 32° Encuentro Nacional de Mujeres que se realizó en Resistencia, Chaco.
“Porque lo personal es político, los encuentros nacionales de mujeres plantean una forma distinta de hacer política, que tenga como base fundamental los siete pilares: autogestión, autoconvocatoria, democracia, pluralidad, autofinanciamiento, federalismo y horizontalidad. Apostamos a la construcción desde el consenso, la diversidad y la igualdad, porque queremos transformar lo aprendido, lo impuesto y lo establecido”, con estas definiciones en su documento de apertura arracaba el sábado 14 el ENM, que se desarrolló con talleres, paneles, celebración y movilización.
En la mañana del lunes 16 de octubre se realizó el acto de cierre, donde se eligió por ovación la provincia de Chubut como próxima sede. La lucha del pueblo mapuce y la exigencia de aparición con vida de Santiago Maldonado, la defensa de los territorios y la vida fueron ejes fundamentales de las intervenciones de presentación. Más tarde, en el centro de la ciudad, un grupo fundamentalista católico de hombres en moto y armados con piedras, palos y cuchillos, al grito de "muéranse" persiguieron y lograron herir gravemente a varias mujeres. La exdiputada antiderechos de mujeres, Clelia Ávila y la agrupación piquetera de Emerenciano Sena estarían involucrados.
Más información en Indymedia Géneros |
production:
anterior 17 siguiente |
Archivo de destaques individuales |
archivo semanal