Piden perpetua por genocidio en el juicio CNU La Plata
Más información en Indymedia Derechos Humanos |
Luz y Fuerza Zárate denuncia sumario trucho contra Straschenco: “la construcción de la mentiraâ€
Además: MACRISMO ANUNCIA EL PRÓXIMO TECHO PARITARIO / CABA: NUEVA ESTRATEGIA SINDICAL DE LARRETA, LICENCIAS COMPULSIVAS POR CARGOS GREMIALES / EXPRESO LOMAS: TRABAJADORES EN CONFLICTO / TRAS EL CIERRE DE AGR, CLARÍN DESPIDO EN LA PLANTA ZEPITA Más información en Indymedia Trabajadoras/es |
La Veloz, impunidad del Norte
Además: BAHÍA BLANCA: 21 CONDENAS A PRISIÓN Y UNA RECTIFICACIÓN QUE DEBERÁ CUMPLIR LA NUEVA PROVINCIA / AUDIENCIA EN CASACIÓN POR LA DESAPARICIÓN DE ANDRÉS NUÑEZ Más información en Indymedia Derechos Humanos |
Repugnante operación del grupo ClarÃn contra la familia Maldonado
La semana pasada, su hermano, Sergio, ofreció al juez Lleral acercarle una mochila y otras pertenencias personales de Santiago que se encontraban en la casa donde había estado viviendo en el Bolsón. A pesar de estar al tanto de las pertenencias, el desplazado juez Otranto nunca las peritó ni citó a declarar a Sergio, ni a ningún otro familiar. Sin embargo, desde Radio Mitre difundieron maliciosamente que se trataría de los elementos personales que Santiago Maldonado cargaba al momento de su desaparición forzada. En la operación mediática se menciona además a un celular que ya fue analizado en los primeros días de la investigación judicial. En realidad, las ropas que llevaba Santiago Maldonado el 1° de agosto, día de su desaparición forzada, junto con la mochila, el celular con numeración de Chile y otros efectos personales que portaba no han sido encontrados hasta la fecha. Tampoco ha sido encontrado Santiago Maldonado. Más información en Indymedia Derechos Humanos |
El Che, medio siglo después
“Heredero de una noble tradición, de la cual José Carlos Mariátegui fue el gran precursor, el Che concebía al marxismo en sintonía con la Tesis Onceava de Marx: en vez de interpretar el mundo, de lo que se trata es de cambiarlo. Como Lenin, creía que 'el marxismo no era un dogma sino una guía para la acción'. Por eso, si la teoría se daba de bruces con la realidad aquélla debía ser meticulosamente revisada. Si el eurocentrismo del marxismo originario no le hacía lugar a la revolución socialista en la periferia había que liberarlo de esos condicionamientos y recrear la teoría para dar cuenta del inédito desafío práctico que no había sido previsto por los padres fundadores. Y si los 'manuales' soviéticos postulaban una visión etapista y mecanicista según la cual no podía haber revolución socialista sin que antes hubiera una revolución democrático-burguesa liderada por la burguesía nacional, lo que había que hacer era arrojar esos textos por la borda y repensar todo de nuevo”. Más información en Sección Discusiones |
production: anterior 18 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal