Julio López
está desaparecido
hace 6732 días
production:   anterior 29 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal
Lunes 17 de julio de 2017 | LOS DISCURSOS DEL CAPITAL EN LA GUERRA CONTRA LA CLASE TRABAJADORA

Sobre legalismos y canalladas

Mientras aproximadamente un tercio de las y los trabajadores en Argentina se encuentra en condiciones ilegales de precarización laboral, un discurso legalista de sectores dominantes que ejercen o promueven dicho ilegalismo, inunda los medios hegemónicos cada vez que se desarrolla alguna medida de fuerza por parte de sectores oprimidos. La represión a trabajadores de Pepsico fue uno de los escenarios de ese debate donde sectores afines a las patronales desplegaron este hipócrita discurso. Por Ramiro Giganti.

Más información en Indymedia Trabajadora/es

Jueves 13 de julio de 2017 | OPERATIVO ORDENADO POR MARÃA EUGENIA VIDAL

Odio de clase patronal en PepsiCo: la multinacional despide, la alianza Cambiemos reprime

Pasadas las 8 de la mañana de hoy, en un operativo ilegal y desproporcionado de ahogo, la Gendarmería y la Policía Bonaerense rodearon la planta de Pepsico Snacks ubicada en Florida, partido de Vicente López, y reprimieron salvajemente con gases y balas de goma a las trabajadoras y trabajadores que la ocupaban, reclamando su reincorporación. Al menos 5 trabajadores están detenidos en la fiscalía. La represión fue ordenada por el fiscal Gastón Larramendi, ante la anuencia de la jueza Andrea Rodríguez Mentaste del Juzgado de Garantías Nº 3 -ignorando el proceso legal paralelo contra PepsiCo por lockout- y garantizada por el gobierno de María Eugenia Vidal.

Más información en Indymedia Trabajadora/es

Martes 11 de julio de 2017 | LOS CAMPEONES DEL DIÃLOGO CENSURAN DEJANDO A TRABAJADORES EN LA CALLE

Télam: despedido por hacerle preguntas “incómodas†a Horacio Rodríguez Larreta

Las trabajadoras y los trabajadores de la agencia Télam se declararon hoy de paro a raíz del despido arbitrario de dos trabajadores, la falta de respuestas sobre la recomposición salarial y el proyecto oficial de achicar el área publicitaria. La medida fue adoptada en Asamblea General a partir de una propuesta de la Comisión Gremial Interna del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBa).

“La empresa despidió a los compañeros periodistas Enzo Moreira y Alejandro Ledesma, ambos del sector Audiovisual. En el caso de Moreira, además, su despido tuvo el gravoso condimento de razones políticas e ideológicas, ya que fue consumado apenas después de ser reprendido por las autoridades de la empresa por realizar una pregunta “incómoda” al jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta”.

Más información en Indymedia Trabajadora/es

Martes 11 de julio de 2017 | DESPUÉS DE HAMBURGO, BUENOS AIRES

El G20 y el debate sobre el orden mundial

Foto: Liberto Montecruz. Desde el 2008 funciona el G20 como cumbre de Presidentes para considerar la crisis mundial del capitalismo y sus formas de solución. Poco ha salido de esos cónclaves aunque ya son una rutina del sistema mundial. Ahora Alemania coordina las reuniones y en el 2018 lo hará Argentina, presidida por el gobierno de Mauricio Macri, que genera expectativas entre las clases dominantes del mundo sobre el futuro y las perspectivas de la región latinoamericana y caribeña. Por Julio Gambina.

Más información en Sección Internacionales

Viernes 7 de julio de 2017 | 40° ANIVERSARIO DE LA NOCHE DE LAS CORBATAS

Laboralistas en tiempos de crisis

Pasan los días con papeles que los tapan, las audiencias que se superponen y horas eternas en el Ministerio de Trabajo tratando que los empleadores cumplan con sus obligaciones y acompañando la lucha por nuevos derechos en la negociación colectiva. Las consultas de sus representados no tienen techo y reniegan minuto a minuto con las deficiencias estructurales de la justicia laboral. Este 7 de julio, Día del Abogado Laboralista en el marco del 40° aniversario de la Noche de las Corbatas, encuentra al sector atravesado por una fuerte ofensiva contra el derecho del trabajo.

Más información en Indymedia Trabajadora/es


production:   anterior 29 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal