production:
anterior 30 siguiente |
Archivo de destaques individuales |
archivo semanal
Jueves 6 de julio de 2017 | LA CÃMARA DE DIPUTADOS APROBÓ LA LEY SEPULTURA
La Cámara de Diputados ayer en sesión especial transformó en ley las modificaciones ya votadas en el Senado de limitación a las excarcelaciones. La ahora ley partió de un proyecto oficialista y se aceleró montado en el femicidio de Micaela García.
“La mayoría de los presos en nuestro país está en el encierro por ataque a la propiedad privada y en el caso de las mujeres por minitráfico de drogas: Dos claros hechos vinculados a la pobreza y a la supervivencia en la exclusión. Esa inmensa mayoría de privados de libertad quedarán “sepultados” y no podrán ir armando el entramado de vínculos para cuando finalice su condena. Los que no salgan de prisión muertos, en una bolsa negra; lo harán con un bestial grado de resentimiento que las torturas y el verdugueo y la humillación saben construir intramuros. La Ley se aprobó contra la voluntad de juristas especializados, organismos de Derechos Humanos y el Colectivo NiUnaMenos, entre una multitud de organizaciones populares. La Ley se enmarca en la construcción de cárceles privadas que impulsa el gobierno de la plutocracia y también “sepultará” a lxs que luchan”, plantea Oscar Castelnovo, de la Agencia para la Libertad.
Más información en Indymedia Derechos Humanos |
Martes 4 de julio de 2017 | EL MACRISMO CONTRA EL DERECHO CONSTITUCIONAL DE LA PROTESTA
La Policía de la Ciudad reprimió esta tarde una movilización frente a los tribunales porteños que reclamaba por la liberación del Lonko mapuche Facundo Jones Huala, que se encuentra preso en Esquel desde el martes de la semana pasada. 7 personas fueron detenidas, una de ellas llevada al Hospital Argerich por sus heridas. De la misma manera en que la semana pasada arremetieron contra los cooperativistas que protestaban en la 9 de Julio, los agentes porteños persiguieron por las calles aledañas a los manifestantes.
La detención de Huala se debe a un pedido de captura internacional del gobierno de Chile, que lo acusa de haber participado en 2013 de un ataque incendiario contra la casa de los cuidadores de un campo cercano a la ciudad de Valdivia, donde fue detenido y luego liberado.
La causa original ya fue resuelta en un juicio que finalizó el 1 de septiembre del año pasado, que determinó la nulidad del proceso y la libertad del Lonko. El grupo Clarín y otros medios ligados al macrismo lanzaron una campaña de demonización contra el referente originario y las luchas del pueblo mapuche.
Más información en Indymedia Derechos Humanos |
Martes 4 de julio de 2017 | MOVILIZACIÓN DE LA CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LAS VIOLENCIAS HACIA LAS MUJERES
Organizaciones feministas nucleadas en la Campaña Nacional Contra las Violencias Hacia las Mujeres se movilizaron hoy en la Ciudad de Buenos Aires desde la estación de Retiro hasta los Tribunales de Comodoro Py, en reclamo de que la justicia (en éste caso, el juez Daniel Rafecas) acepte su querella tras las acciones legales iniciadas en el fuero penal contra el actor y periodista Ángel Pedro Etchecopar - más conocido como Baby Etchecopar - por instigación a cometer delito, intimidación pública y apología del crimen, cuando se realizó una protesta en contra de sus dichos en la puerta de Radio 10, donde realiza su programa "El ángel del mediodía", en el cual vierte diariamente consideraciones machistas, xenófobas y violentas. Si la causa penal no es aceptada por la justicia pasaría al fuero contravencional.
Además: DENUNCIAN LA PARCIALIDAD DEL TRIBUNAL EN LA CAUSA CONTRA VICTORIA AGUIRRE
Más información en Indymedia Géneros |
Sábado 1° de julio de 2017 | DESTRUCCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO E IMPUNIDAD PATRONAL: POSTALES DEL CICLO NEOLIBERAL MACRISTA
Este 30 de junio se cumplieron seis meses del cierre de la fábrica quesera propiedad de Aldo Muscolini en la localidad de Carmen, Provincia de Santa Fe. Son 17 los trabajadores que perdieron su puesto laboral, algunos con hasta 15 años dentro de fábrica y familia a cargo. Changueando y rebuscándose la vida, la mayoría sostiene el acampe en el predio de la planta para resguardarla. Piden que aquellos sectores políticos que han sido solidarios al principio retomen con fuerzas el reclamo por la reapertura, dado que el cierre no se debió a una crisis del sector sino más bien a desmanejos de Muscolini para deshacerse de una fábrica rentable.
Más información en Indymedia Rosario |
Sábado 1° de julio de 2017 | SUBORDINACIÓN COMPLETA DEL ESTADO NACIONAL AL CAPITAL FINANCIERO
El bono centenario del gobierno nos obligará a todos los argentinos a pagar por día más de medio millón de dólares solo de intereses. Los acreedores recuperarán durante los primeros 14 años el capital aportado, los 86 restantes serán la renta perpetua de una perpetua deuda que sobrevive a cada gobierno.
El ministro de Finanzas, Luis Caputo, ha sido imputado por la emisión de deuda a 100 años y el eventual perjuicio por administración fraudulenta al Estado nacional. El endeudamiento perpetuo e impagable, y sobre todo ilegal, siempre debió llevar a los gobernantes y funcionarios que lo han hecho al banquillo de los acusados por estafa al pueblo. Por Fabiana Arencibia, Red Eco.
Más información en Indymedia Trabajadoras/es |
production:
anterior 30 siguiente |
Archivo de destaques individuales |
archivo semanal