Julio López
está desaparecido
hace 6733 días
production:   anterior 31 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal
Jueves 29 de junio de 2017 | SEGUNDA MARCHA NACIONAL EN EL DÃA INTERNACIONAL DEL ORGULLO GAY Y BAJO HOSTIGAMIENTO POLICIAL

Basta de Travesticidios

Diversas organizaciones feministas y LGBTTTIQ realizaron ayer por la tarde la segunda masiva Marcha Nacional por Basta de Travesticidios en la Ciudad de Buenos Aires, en el marco del Día Internacional del Orgullo Gay. Además de exigir al estado políticas efectivas para terminar con los travesticidios y sacar de su situación de prostitución a las travestis, trabajo digno y cupo laboral, justicia por el asesinato de la activista transexual Diana Sacayán, y la absolución de Higui (quien participó de la movilización), entre otras demandas. En todo momento los/as manifestantes fueron hostigados/as y filmados/as por efectivos con uniforme y de civil de la Policía de la Ciudad.

Más información en Indymedia Géneros

Miércoles 28 de junio de 2017 | EL TRIBUNAL ORAL CRIMINAL Nº16 FALLA A FAVOR DE MATAR PIBES DE LA VILLA

Juicio por Kiki y Ezequiel: Absolvieron al policía que los asesinó

Daniel Santiago Veyga, el policía federal que disparó contra Jonatan Kiki Lezcano y Ezequiel Blanco el 8 de julio de 2009, fue absuelto en la tarde del martes 27 por el Tribunal Oral (en lo) Criminal Nº16. La lectura del veredicto se realizó sin la presencia de la fiscal Helena Díaz Cano, que había solicitado 9 años de prisión. La querella por su parte había pedido prisión perpetua. Un aval de la justicia al gatillo fácil.

Más información en Indymedia Derechos Humanos

Martes 27 de junio de 2017 | A 15 AÑOS DE LA MASACRE ORDENADA POR EL GOBIERNO DE EDUARDO DUHALDE

Junio ardió rojo en la memoria, nuevamente

Foto: Nicolas Solo ((i)). Al cumplirse 15 años de la Masacre de Avellaneda, donde fueron asesinados por la policía los militantes Darío Santillán y Maximiliano Kosteki el 26 de junio de 2002, organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos, estudiantiles y culturales se convocaron nuevamente, demostrando que la construcción de la memoria popular colectiva sigue más vigente que nunca. El domingo 25 tuvo lugar una jornada cultural en la estación Darío y Maxi (ex Avellaneda), que contó con paneles de debate, reatauración de murales, teatro, juegos y un programa especial en vivo de la Red Nacional de Medios Alternativos (RNMA). Las actividades culminaron con una multitudinaria movilización en el día de hoy desde la estación hasta el Puente Pueyrredón en reclamo de justicia por los asesinatos de los dos jóvenes militantes. En Córdoba también se realizó una movilización y acto. Por RNMA.

Más información en Indymedia Derechos Humanos

Lunes 26 de junio de 2017 | LA COBERTURA POPULAR EN LA MASACRE DE PUENTE PUEYRREDÓN

Hace 15 años: “Lo que me tocó ver el miércoles 26â€

A 15 años de la Masacre de Avellaneda compartimos la crónica escrita por nuestro compañero Torniyo en el año 2002, poco después de los asesinatos de Darío y Maxi. También fotos y otros materiales de la producción popular con la que Indymedia Argentina y otros medios alternativos compañeros ayudaron a combatir la versión de los hechos del gobierno criminal de Eduardo Duhalde y los grandes medios hegemónicos como Clarín e Infobae, que entonces como ahora propagandizaban el ajuste y reclamaban la represión contra el pueblo trabajador.

Más información en Indymedia Derechos Humanos

Sábado 24 de junio de 2017 | JORNADA CULTURAL Y MARCHA AL PUENTE PUEYRREDÓN

A 15 años de los asesinatos de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki

“A 15 años de la Masacre de Avellaneda, las organizaciones populares seguimos reclamando justicia, construyendo poder popular y gestando un país sin explotados ni explotadas”, declaran desde la convocatoria a las jornadas que se desarrollarán este 25 y 26 de junio.

“A lo largo de todos estos años hubo una decisión política del poder judicial y de los gobiernos de turno de no avanzar en la causa por los responsables ideológicos del asesinato de nuestros compañeros. Con la lucha, se han abierto nuevos caminos. La ex estación Avellaneda, hoy "Darío Santillán y Maximiliano Kosteki", el polo textil y productivo que funciona en la estación son un ejemplo de ello. La creación de la Comisión Independiente Justicia por Darío y Maxi ha logrado avanzar sobre el desarchivo de la causa y comenzar a investigar las responsabilidades políticas del asesinato de nuestros compañeros. Hoy seguimos exigiendo que se investigue, enjuicie y castigue a los autores intelectuales y políticos de aquella jornada represiva”.

La jornada será transmitida por la Red Nacional de Medios Alternativos.

Más información en Indymedia Derechos Humanos


production:   anterior 31 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal