Julio López
está desaparecido
hace 6733 días
production:   anterior 32 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal
Domingo 18 de junio de 2017 | SIGUE EL RECHAZO AL ACUERDO PARITARIO A LA BAJA DE LA UTA NACIONAL

La culpa. Crónica de una marcha a (media y corta) distancia

El viernes 16 de junio se realizó en la ciudad de Buenos Aires la segunda autoconvocatoria de choferes en lucha. El movimiento, que surgió en rechazo a las paritarias, en exigencia por una obra social digna y en solidaridad con los colectiveros cordobeses, volvió a reunirse en plaza Once. Pese a las golpizas de la patota de la UTA, los choferes autoconvocados protagonizaron una jornada histórica. En esta crónica te contamos los pormenores de la rebelión de los choferes. Por Santiago Menconi.

Más información en Indymedia Trabajadoras/es

Viernes 16 de junio de 2017 | LA DERECHA EN LA REGIÓN BUSCA PROFUNDIZAR LA CONFIGURACIÓN NEOLIBERAL DEL ESTADO

Brasil: Un tiro por la espalda a la clase trabajadora

En este preciso momento, los patronos nacionales e imperialistas están ultimando las reglas para la ejecución de un repugnante crimen social contra la clase trabajadora en Brasil. A través de la llamada "reforma laboral", ya en etapa final de legalización por el parlamento nacional, están cambiando profundamente las reglas constitucionales que establecen los derechos laborales básicos en el país.

Además: CLAUDIO KATZ: LA IZQUIERDA ANTE VENEZUELA / MÉXICO: EL ZAPATISMO Y LA DISPUTA (MÁS ALLÁ DE LO) ELECTORAL / COLOMBIA: PARO INDEFINIDO DE DOCENTES CONTRA LA POLÍTICA EDUCATIVA DEL ESTADO / LA REVOLUCIÓN CUBANA EN EL SIGLO XXI / LA VERDADERA HISTORIA DE ZBIGNIEW BRZEZINSKI QUE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN OCULTAN / REINO UNIDO: LAS CLAVES DE LA VICTORIOSA DERROTA DE CORBYN

Más información en Sección Internacionales

Miércoles 14 de junio de 2017 | CRÃMENES DE LESA HUMANIDAD EN PASO DE LOS LIBRES

Condenaron a 3 genocidas en Corrientes por la desaparición de Héctor “Pata†Acosta

Se dictó este lunes el veredicto en el juicio que investiga la desaparición del estudiante Héctor “Pata” Acosta, en Corrientes. Fueron condenados a 16 años de prisión los represores Héctor Mario Filippo y Carlos Falardo. Además, su cómplice José Alsacio Peralta fue condenado a dos años de prisión. La semana pasada,  Alejandra Mumbach, integrante del Colectivo de derechos humanos de Paso de los Libres, dialogó con Fernando Tebele en el programa Oral y Público, y dio detalles de la causa. También se refirió al juicio contra los dueños de la yerbatera Las Marías, suspendido desde noviembre de 2014. Por La Retaguardia.

Más información en Indymedia Derechos Humanos

Lunes 12 de junio de 2017 | GRAN LUCHA DE LOS CHOFERES EN LA CAPITAL CORDOBESA

Conflicto en el transporte: Manifestaciones en Córdoba y en Buenos Aires

A una semana del paro que llevan adelante los trabajadores del transporte cordobés, la Mesa de Enlace de los Gremios de Córdoba llama a una concentración el lunes 12 de junio a las 14hs en Colón y Gral Paz, para luego marchar a las 16hs a la sede local de la UTA, donde se realizará un acto conjunto. Por otra parte, en la Ciudad de Buenos Aires, se realizará una manifestación en las puertas de la Casa de la Provincia de Córdoba (Callao 332). 

Más información en Indymedia Trabajadoras/es

Sábado 10 de junio de 2017 | LESA HUMANIDAD: NUEVA MANIOBRA DE IMPUNIDAD

Un privilegio a más de 70 represores que podría habilitar el pedido masivo de prisión domiciliaria

Por un polémico decreto del Servicio Penitenciario Federal cuya legalidad aún no ha sido dictaminada por la justicia, en mayo de 2014 más de 70 represores condenados por delitos de lesa humanidad fueron trasladados desde Marcos Paz a un área de la Unidad 31 de Ezeiza que, hasta entonces, era utilizada por las mujeres allí detenidas para talleres, espacios de recreación y visitas. Además de vulnerar los derechos de las mujeres –madres con hijos- durante los tres últimos años, los represores beneficiados por el SPF ahora apuestan a que, de ser anulado el contenido del decreto, pedirán ser trasladados a la unidad militar de Campo de Mayo o recibir el beneficio de la prisión domiciliaria. Por Agencia Andar/CPM

Más información en Indymedia Derechos Humanos


production:   anterior 32 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal