Julio López
está desaparecido
hace 6733 días
production:   anterior 33 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal
Miércoles 7 de junio de 2017 | EL PODER JUDICIAL DICE QUE ESTà OK DISPARAR A COMUNICADORES

Día del Periodista: nada para festejar

El periodismo alternativo recibió ayer un mensaje de impunidad por parte de la Justicia. Compañeros reporteros gráficos de ANRed y DTL, en 2013 fueron heridos por policías con balas de plomo mientras realizaban una cobertura periodística. En su veredicto, el Tribunal sostuvo que los uniformados no tuvieron “intención de matarlos” y que sólo hubo “abuso de armas y lesiones”.

“No les basta con que acá haya jóvenes con balas todavía adentro de su cuerpo para reconocer que fue una tentativa de matarlos. No nos podrán matar. Seguiremos adelante con nuestras luchas populares. No nos vencerán”, dijo ayer Nora de Cortiñas, Madre de Plaza de Mayo Línea Fundadora, a la salida del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 7, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Por Liliana Giambelluca.

Más información en Indymedia Derechos Humanos

Miércoles 7 de junio de 2017 | SIN TRABAJO NO HAY LIBERTAD DE EXPRESIÓN

Trabajadores de prensa: la connivencia empresas-gobierno agravó el desempleo y el deterioro salarial

La totalidad de las organizaciones gremiales de prensa del país, organizadas en la Mesa Nacional de Trabajadores de Prensa, se movilizarán este 8 de junio para denunciar la profundización de la crisis laboral y salarial en el sector, y con ello, la emergencia que afronta una auténtica libertad de expresión con pluralidad de voces.

La articulación de intereses económicos y políticos sectoriales han derivado en el cierre o achicamiento de empresas periodísticas en todo el país, reconvirtiendo negocios en el rubro, con menos empleos, y con más tareas por menores salarios para quienes aún lo conservan, en abierta violación de convenios y estatutos profesionales.

Más información en Indymedia Trabajadoras/es

Martes 6 de junio de 2017 | Vergonzante fallo a favor de los policías que balearon a los comunicadores

Causa contra la Metropolitana: una sola condena por “abuso de armaâ€

Absuelven a dos de los policías imputados y uno es condenado a la irrisoria pena de 3 años de prisión en suspenso por "abuso de arma". Así sentenció el Tribunal Oral en lo Criminal Nº 7 en el juicio contra los policías de la Metropitana, Gabriel Pereira de la Rosa, Miguel Ledesma y Maximiliano Acosta, que hirieron con armas de fuego a tres personas durante el desalojo de la Sala Alberdi en el 2013. Se desestimó a la querella que pedía homicidio calificado agravado por su condición de funcionario público que implicaba de 20 a 25 años de cárcel. Por ANRed.

Más información en Indymedia Derechos Humanos

Martes 6 de junio de 2017 | DOS AÑOS DE #NIUNAMENOS

3 de junio: “El Estado es responsableâ€

En el marco de la tercera convocatoria con la consigna “Ni Una Menos” en repudio a los femicidios y los distintos tipos de violencia machista y patriarcal, en diferentes puntos del país hubo masivas movilizaciones este sábado 3 de junio.

En la Ciudad de Buenos Aires, una multitudinaria marcha unió el Congreso con Plaza de Mayo, donde se leyó un documento consensuado que apuntó directamente a las responsabilidades estatales y gubernamentales: “Las demandas que exigimos al Estado el 3 de junio de 2015 siguen pendientes. Y nosotras somos cada vez más. El Estado participa del pacto de complicidad machista que incluye al femicida, pero también a los agentes judiciales machistas que no creen en la palabra de la víctima, los medios de comunicación que solo nos reconocen como víctimas para su show del horror, los políticos que nos usan de excusa para quitar derechos”.

Más información en Indymedia Géneros

Martes 6 de junio de 2017 | PARA QUE EL GOBIERNO DE VIDAL NO ENTIERRE EN EL OLVIDO A LAS VÃCTIMAS DE FEMICIDIO

La Plata: Por la “Casa Sandra Ayala Gamboaâ€

En la mañana del viernes 2 de junio, las organizaciones que integran la Asamblea de Mujeres La Plata se presentaron en el Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires junto a Nelly Gamboa, la mamá de Sandra Ayala Gamboa, para entregar al ministro copia del proyecto de ley presentado la Cámara de Diputados para la creación de la "Casa Sandra Ayala Gamboa" y un petitorio para frenar la intención del gobierno de construir oficinas públicas en el edificio del ex Archivo del Ministerio de Economía (hoy ARBA), donde hace más de 10 años fue encontrada asesinada Sandra. Las puertas del ministerio se encontraban cerradas.

Además: ROSARIO: EL DEBATE QUE QUIEREN ABORTAR / HIGUI CADA VEZ MÁS LEJOS DE SU CASA / EXTRACTIVISMO Y MUJERES EN AMÉRICA LATINA

Más información en Indymedia Géneros


production:   anterior 33 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal