Femicidio: el constante asesinato misógino de mujeres
En Argentina hay un promedio de 5 femicidios por semana. Cinco mujeres son asesinadas producto de la violencia machista. Algunos de estos casos son invisibilizados por los medios y otros se convierten en un show mediático. En ambas situaciones las victimas son olvidadas. La morbosidad con la que se cuentan los detalles, que deberían estar reservados para la causa judicial, produce un efecto de revictimización. Las estadísticas sobre violencia de género y su consecuencia más terrible el femicidio, demuestra que la violencia machista atraviesa todas las clases sociales. Las mujeres están en peligro.
El 28 de julio, en Quitilipi Chaco, fue hallada una joven Qom asesinada. Juana Emilia Goméz de 15 años encontró una muerte terrible. Un femicidio que evidencia no sólo el peligro de tener un cuerpo de mujer, sino también la terrible realidad con la que conviven los pueblos originarios, signados por el racismo y el desprecio, parte de un genocidio que no termina. En el cuerpo de Juana se cruzo una forma invisibilizada de triple opresión: ser mujer, originaria y pobre. [Otra muerte Qom: matan y dejan atada a un árbol a una adolescente originaria]
Hay dolores que no nos conmueven
por
Luciana Mignoli
Justicia por Milagros González por Red Eco Alternativo
Radio abierta por Yamila Cuello y las politicas contra la trata por Zumba La Turba
El caso de Milagros González, víctima de una red de trata y del Estado por la Retaguardia
Radio abierta para exigir Justicia por Lizbeth Muñoz Álvarez
por Red Eco Alternativo
¡Ni una muerta más!
Al día siguiente, el cuerpo de Ángeles “Mumi” Rawson, fue encontrado en la planta del Ceamse (Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad Del Estado) de José León Suárez. Un lugar donde va a parar la basura producida por la Ciudad de Buenos Aires. El lugar elegido para “ocultar” su cuerpo: ¿Es a caso una muestra de la esfera que ocupan los cuerpos de las mujeres, en una sociedad violenta y patriarcal? Cuerpos “usados”, violentados, ultrajados, violados, quemados, asesinados y luego desechados sin ningún remordimiento. La violencia a la que fue sometida Mumi, es la misma violencia que en 2012 se llevo la vida de 255 mujeres y niñas (según estadisticas del Observatorio de Femicidios de La Casa del Encuentro).Un promedio de 5 mujeres asesinadas por violencia machista. Articulo Completo |
|
A dos años, la muerte del prefecto gay sigue impune | Persecución ideológica docente en San Luis |
Por Cosecha Roja |
Por Contrapunto Sábado, 08 de junio de 2013 | Un acto de censura y suspensión a una docente de San Luis se convirtió en tema de debate nacional. La polémica de haber sido suspendida tras proponer una lectura donde una adolescente se enamora de una mujer no es el único eje de debate en este caso, sino también el abuso de poder de las instituciones educativas y las provincias que no adhieren ni implementan los contenidos que propone la ley de Educación Sexual Integral. Tucumán no es un caso aislado en este debate. Articulo Completo |
Ante el asesinato de Laura Iglesias | Chonguitas. Masculinidades de niñas: presentación |
Por RedEco |
|