“Saquen sus rosarios y kipás de nuestros ovariosâ€
En diferentes ciudades del país la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, organizaciones de mujeres, feministas, sociales y políticas se manifestaron en el día de lucha por la despenalización/legalización del aborto en América Latina y el Caribe.
En Argentina esta lucha tiene una larga trayectoria, que hoy se condensa en el proyecto de ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) presentado por la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito, por cuarta vez en el año 2012 y que cuenta con las firmas de más de 50 diputadas y diputados y el apoyo de cientos de organizaciones sociales y políticas.
Estas manifestaciones coincidieron con la aprobación del protocolo de atención de abortos no punibles previstos en el artículo 86 del Código penal, en la Ciudad de Buenos Aires. Que vendría a regular la atención de abortos no punibles, es decir, en caso de violación o riesgo de vida de la madre. Esta norma respeta lo establecido por la Corte Suprema de Justicia en su fallo emitido en marzo pasado. Dos semanas antes, el ahora ex ministro de Salud, Jorge Lemus, había firmado la resolución 1252 cuestionada por las organizaciones de mujeres por las fuertes restricciones que imponía. Articulo Completo
Información Relacionada
- Buenos Aires: Día de Lucha por Aborto Legal en América Latina y el Caribe
- “Nuestro cuerpo nos pertenece”: Salud y feminismo
- 28S en Córdoba: Escrache al Juez Ossola
- Audio: 28S en Córdoba: Escrache al Juez Ossola
- Mesa Noroeste por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito en campaña
- Día de Lucha por la Legalización del Aborto
- Se aprueba ley sobre el aborto en Uruguay