Julio López
está desaparecido
hace 6723 días
Género:   anterior 28 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal
Lunes 13 de septiembre de 2010 | La Plata: Trata de personas para explotación sexual

Departamental de Investigaciones: Tratantes y proxenetas

El día viernes 10 de agosto del corriente, la Asamblea "La Alameda" realizo una denuncia en la justicia Federal de La Plata a raíz de una investigación que realizaron junto con un programa teevisivo, en donde comprobaron no solo el trafico de mujeres en La Plata para ser esclavizadas en prostíbulos, sino que la Dirección Departamental de Investigaciones (DDI) de La Plata esta implicada.

Además de permitir tal delito, se ocupa de levantar las coimas, las cuales varían su precio según si el lugar ya tiene causa, como trabaja, y varios factores mas. Según declaraciones de Gustavo Vera, integrante de La Alameda "Concretamente se trata de una red de trata, trafico y proxenetismo, que abarca a la ciudad de La Plata, aproximadamente 70 prostíbulos, tanto en la ciudad como en las afuera. La mayoría de las chicas que estan reducidas a la servidumbre en estos lugares tienen entre 17 y 20 años, son de origen paraguayo en su abrumadora mayoría, son reclutadas sistemáticamente en Encarnación, de Ciudad del Este, de algunos pueblos pobres de Asunción concretamente. Hay en la mayoría de estos prostíbulos trafico de drogas, y en todos escuchábamos la versión de que había cobertura policial, hay cobertura policial múltiple, pero la matriz de la cobertura policial esta en la DDI" Articulo Completo

 
Jueves 9 de Septiembre de 2010 | Se la vio por última vez en Caballito

Estamos buscando a Luciana Maffassatti

Untitled Document

Luciana Maffassatti tiene 28 años, trabaja en cine, estuvo en la producción del documental sobre la vida de Victoria Donda que se estrenó este año. Luciana es hija de Alba Camargo, una de las fundadoras de la agrupación
HIJOS, su papá y su mamá están desaparecidos, Alba misma estuvo presa en el Buen Pastor, Córdoba, a los 13 años solo por ser hija de sus padres.

Luciana está desaparecida desde ayer miércoles. Hace tres meses tuvo una crisis psiquiátrica, estaba controlada por profesionales, sin embargo salió ayer de la casa de su mamá a las 17 hs, en Manuel Rodriguez y Beláustegui, en el barrio de Caballito. Iba a la casa que compartía con su hermana Virginia en La Boca -California 1173- pero nunca llegó. Tenía puesto un vestidito cuadrillé rojo y negro sobre un jean, un saco verde de lana y una mochila
gris oscuro. Luciana es una chica de ojos rasgados, pecas, pelo lacio y largo y sonrisa más que ancha. La buscamos con desesperación.

Cualquier dato que se pueda aportar comunicarse a los teléfonos 154 157 56 52 y 154 091 26 47.

Apareció Luciana Maffassatti : La diputada Victoria Donda informa que apareció Luciana Maffassatti. Pasadas las 00,30 hs de este viernes, la diputada Donda informó que apareció Luciana Maffassatti, la documentalista familiar de desaparecidos de la que se había perdido rastro durante el miércoles.De momento, no se brindaron mayores detalles.

 
Viernes 27 de Agosto de 2010 | informe sobre la situación actual de trans en penal

El Problema ¿es el género?

Al día de la fecha las personas trans alojadas en la unidad 40 siguen a la espera de que sean trasladas al Complejo Penitenciario Federal de Ezeiza, por ser una de las pocas unidades que tienen un pabellón especifico para alojarlas.
A su vez, se solicito se realicen los análisis para VIH, y se iniciaron las respectivas denuncias penales.

La violencia por el género es algo cotidiano, es algo que en nuestra sociedad se toma como "normal".
Por eso, ante denuncias de personas de otro género que no es la norma -hombre, mujer- son calladas, ninguneadas, no registradas, y hasta en algunos casos resultan molestas.
La violencia, el abuso, la tortura en las cárceles es algo que ya hace mas de 5 años viene denunciando el Comité contra la Tortura de la Comisión Provincial por la Memoria, pero esta vez toma un matiz que a muchos/as desagrada: la perspectiva de géneros.

¿Que es esto? Es cuando el género que tiene la persona es relevante ante los hechos.
Cuando se habla de violencia por el género, estamos hablando de que hay personas que son golpeadas, maltratadas, torturadas y violadas por elegir otro genero, por tener otra sexualidad de la que "normalmente" se tendría que tener.

Articulo Completo

 
Lunes 09 de Agosto de 2010 | Violencia contra personas trans y travestís en cárceles bonaerenses

Estado transfobico

En el día de hoy se presento un recurso de amparo colectivo ante la Justicia deAzul. Este hecho se dio a conocer por cartas que hicieron llegar a un suplemento de diversidad sexual de una diario de tirada nacional un tiempo atrás. A partir de allí activistas se comunicaron con las afectadas y se logro un vínculo, por lo que luego enviaron cartas solicitando que se intente intervenir para cambiar la situación en la que se encuentran.

Por Comite Contra la Tortura

"Se tomó conocimiento de los hechos a través de una carta enviada por las victimas donde se denuncian acciones de violencia sexual, psicológica y traslados arbitrarios impartidos por agentes penitenciarios bonaerenses hacia un grupo de travestis detenidas."

"En la carta se manifiesta que 6 personas trans travestis que se encontraban alojadas en la Unidad Nº 32 de Florencio Varela, fueron trasladadas arbitrariamente a la Unidad Nº 2 de Sierra Chica como represalia por no haber accedido a los pedidos efectuados por el Jefe del Penal de la Unidad Nº 32 “ a tener sexo con él, y con su personal y por querer destapar muchas cosas que se tapan en dicha unidad como la venta de estupefacientes, cocaína, marihuana, pastillas (sic)…”. Para justificar el traslado, las autoridades habrían alegado “cuestiones de mala convivencia” que no son tales, sino que en realidad sugieren una represalia encubierta por no haber accedido a los pedidos efectuados ."

"Las denunciantes describen además una situación integral de violaciones a sus derechos. Manifiestan que para no ser trasladadas en forma arbitrara por el Jefe del Penal, y mantener contacto en forma periódica con sus familiares se les exigía “tener sexo con el personal penitenciario o distribuir drogas en toda la unidad (sic)” porque de lo contrario las trasladarían a otros penales.

Denuncian asimismo que otras travestis alojadas en la Unidad Nº 32 de Florencia Varela sufrieron “tortura psicológica y física por parte del señor Rojas, manoseos y cambio de sexo por conducta, por trabajo y por miedo, cuando no quiso seguir canjeando con este señor la trasladó a Sierra Chica” y que “sufren aberraciones, manoseos y prácticas sexuales de parte del servicio”
. Articulo completo

 
Sábado 7 de Agosto de 2010 | Rosario: Matrimonio Igualitario

"Es el momento de que se termine el mundo oculto de las lesbianas"

Untitled Document

Por Indymedia Rosario

El viernes 6 de agosto, al mediodía, en el Distrito Municipal Sudoeste, Ana Romero y Nélida Ruiz Díaz dijeron "sí, quiero", delante del juez y formalizaron así el primer casamiento lésbico de la ciudad. Ellas están en pareja desde hace 14 años. Además, Ana está enferma y quería el matrimonio para que su compañera "no se quede sin nada".

Ambas son enfermeras en hospitales públicos. Ana tiene una importante militancia sindical en la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y las dos se conocieron siendo activistas del Colectivo Arco Iris, que luchaba por los derechos de gays, lesbianas y trans. Luego de 14 años de estar en pareja, pudieron dar el sí frente a un juez hoy al mediodía en el Distrito Sudoeste, rodeadas de amigos/as, familiares, militantes y sus compañeros y compañeras del sindicato, con quienes cantaron "paro y movilización", mientras posaban para la foto. "Lo estamos viviendo con una gran emoción", fue lo primero que afirmó Nélida Ruiz, aunque reconoció que siente "un gran signo de pregunta, porque uno es parte de esto y todavía no se da cuenta". Articulo Completo

Video: matrimonio igualitario para Ana y Nélida por Indymedia Rosario

Otros Articulos
 

Género:   anterior 28 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal