Julio López
está desaparecido
hace 6725 días
Género:   anterior 31 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal
Miércoles 17 de Marzo de 2010 | Lesbofobia y Trata de Personas

Violencia de Género

Untitled Document

Fusilada por Lesbiana

5 años sin Florencia

Por Basta de Lesbofobia

Ni la prohibición, ni los tabúes pudieron con el deseo de Natalia. Con su deseo que desobedeció el mandato heterosexual. Con su cuerpo que ni la injuria ni la discriminación cotidiana pudieron controlar. Con su vida erótico-afectiva que los procedimientos sutiles y silenciosos de las instituciones no pudieron rectificar. Por lesbiana.

Natalia Gaitán, pobre, de 27 años, residente en la ciudad de Córdoba, recibió un balazo de la fálica escopeta del padrastro de su novia el sábado 6 de marzo. Fusilada. Fusilado el cuerpo, fusilado el deseo, fusilado el impulso vital. Fusilada por lesbiana. Articulo Completo

Por Anred - Sur

El martes 16 de marzo Familiares y Amigos de Florencia junto a la FUBA, La Casa del Encuentro y otras organizaciones de DDHH, estudiantiles y políticas realizaron un acto en la Facultad de Ciencias Económicas por la aparición con vida de Florencia Pennacchi y de todas las mujeres desaparecidas en democracia, como también la lucha por el desmantelamiento de las redes de trata y prostitución.

"Carta de una madre a una hija ausente"

Cinco años sin oír tu risa. Cinco años sin tu presencia, tus juegos, tus enojos.
El espacio que habitabas tan vacío...El silencio helado de tus objetos, cada uno en su lugar, esperándote...Articulo Completo

Otros Articulos
 
Lunes 15 de Marzo de 2010 | Actividades en el día internacional de la mujer

Movilizaciones en todo el pais

Untitled Document

En varios puntos del país, el movimiento de mujeres, feministas, movimientos sociales y partidos políticos, realizaron diversas actividades y acciones para conmemorar el día Internacional de la Mujer Trabajadora. Las consignas de las diferentes movilizaciones fueron las históricas del movimiento de mujeres: Legalización del Aborto, Basta de Femicidios, Libertad a Romina Tejerina, Basta de trata, No a la Militarización del Continente entre otras.

Esta jornada de lucha por los derechos de las mujeres fue establecida por el Congreso Mundial de Mujeres Socialistas en el año 1910, a pedido de la dirigente socialista Clara Zetkin. Al respecto existen diferentes versiones sobre la elección de esta fecha. La historia más conocida hace referencia a los hechos sucedidos en el año 1908, donde 146 trabajadoras de la fábrica textil Cotton de Nueva York, morían en un incendio provocado por la patronal. Aquellas mujeres luchaban por mejoras salariales, por el descanso dominical y contra el trabajo infantil.

Sin embargo existen otras versiones con respecto a la designación de esta fecha. El estudio realizado por Isabel Álvarez González publicado bajo el título “Los orígenes y la celebración del Día Internacional de la Mujer” manifiesta queel incendio que se vincula con la celebración de esta fecha no fue el 8 de marzo, sino el 25 de marzo de 1911. También se relaciona esta fecha con una manifestación de trabajadoras textiles, en Nueva York que habría ocurrido el 8 de marzo de 1908 o 1857. Las historiadoras Liliane Kandel y François Picq consideran que la manifestación del año 1857 es un mito creado para eliminar el carácter socialista de la conmemoración de este día.

Buenos Aires Rosario
La Plata Córdoba

 

Otras Actividades
Otras Noticias

 

Lunes 8 de Marzo de 2010 | Dia internacional de la mujer trabajadora

Digna: un nombre de mujer

Untitled Document

El 8 de Marzo, Día de la Mujer Trabajadora, establecido por el Congreso Mundial de Mujeres Socialistas en el año 1910, ha pedido de la dirigente socialista Clara Zetkin es un día donde miles de mujeres –en todo el mundo- salimos a recordarle a la sociedad que el patriarcado y el capitalismo nos someten de diferentes formas: Convirtiendo a nuestros cuerpos en mercancía para la explotación sexual. Dándonos trabajo precario y mal pago o esclavizándonos en las maquilas para sostener las riquezas del primer mundo. Transformándonos en las más pobres entre los pobres. Asesinándonos por nuestro género. Sometiéndonos a todo tipo de violencia machista y misógina. Condenándonos a abortos clandestinos e inseguros. Imponiéndonos cánones de belleza que oprimen y enferman. Sometiéndonos a un sistema hetero normativo que nos dice como debemos ser y a quienes podemos amar.

El 8 de Marzo, además, es un día para recordar a nuestras hermanas que nos precedieron en la lucha, para reconstruir nuestra historia siempre invisibilizada, para recordarnos que estamos presentes en todas las luchas sociales.  En esta reconstrucción de nuestra memoria surgen nombres de mujeres valientes y persistentes como el de Digna Ochoa.

Digna nació en Misantla, Veracruz, estudio derecho en la Universidad de Jalapa y  trabajó en la Procuraduría de Jalapa. Integro el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez. En el año 1988; Digna, encontró una lista de militantes sociales en la Procuraduría. Luego de ese hallazgo y de denunciar este hecho fue secuestrada. En esa oportunidad, Digna, denuncio que los secuestradores fueron policías estatales y que fue violada, el hecho nunca fue investigado.   Articulo Completo

Actividades
Más Información
 
Miercoles 3 de Marzo de 2010 | 3 años del femicidio de Sandra Ayala Gamboa

Cuando la lucha se mantiene en la calle…

Untitled Document

El lunes 22 de febrero se cumplieron tres años del femicidio impune de Sandra Ayala Gamboa. Estaban programadas diversas actividades para la tarde que fueron suspendidas por las fuertes lluvias. Durante la mañana se realizó una conferencia de prensa en la que hablaron Nelly -la mamá de Sandra-, Ernesto Martín y Pablo Oleaga -nuevos abogados de la causa, integrantes de la Asociación Miguel Bru-. También hicieron uso de la palabra una participante de la "Asamblea Justicia por Sandra" y una integrante de "Las Azucenas". La conferencia se desarrolló en la Comisión Provincial por la Memoria y fue transmitida en vivo por Indymedia Argentina, Radio Estación Sur y Radio Futura.

Allí resaltó la presentación de los nuevos abogados del caso, y a su vez esa misma mañana se hizo publico que la causa en la que se investiga el femicidio de Sandra Ayala Gamboa era solicitada y pasaba a las manos del fiscal Fernando Cartasegna, de la UFI Nº 4. De esta forma, el fiscal Tomás Moran de la UFI Nº 2, a quien en estos 3 años se le exigió el avance de la causa sin que hubiesen novedades, se retira de la investigación, como si nunca hubiese estado. Las actividades culturales fueron pasadas al vienes 26 de febrero con el mismo cronograma. Articulo Completo

A 7 años de la condena a Romina Tejerina

Romina cumplirá 7 años de injusto encarcelamiento, 7 años de castigo, sufrimiento y dolor. Responsabilizamos al poder político de Jujuy y a la justicia jujeña que la condenaron, a la Corte Suprema que ratificó su pena a 14 años de prisión, a la reaccionaria Iglesia Católica que pidió el máximo castigo, y al gobierno nacional que sostiene todas las condiciones sociales para que se repitan las Rominas. Por nuestra parte decimos: ¡a 7 años de injusto encarcelamiento, la bandera que guía toda nuestra lucha es la exigencia de la inmediata libertad de Romina Tejerina!

Somos concientes que la condena a Romina es una advertencia al conjunto de mujeres, especialmente las más pobres, para impedir que nos atrevamos a denunciar y no callar frente a la violencia sobre la mujer. Quieren amedrentar a las mujeres que queremos decidir cuándo ser madres y cuándo no, a las que creemos que cada mujer tiene que poder decidir cuándo, cómo y con quién tener relaciones sexuales.

Denunciamos que el sistema carcelario ha continuado con una política de ensañamiento y persecución contra Romina intentando en forma sistemática desconocer sus derechos -y los de sus compañeras dentro de la cárcel-: coartándole el derecho a estudiar limitando la entrada de los profesores de la Universidad , desconociendo las garantías procesales, entre ellas, las salidas transitorias a partir del cumplimiento de más de la mitad de la condena y como si esto fuera poco le han armado una causa por hostigamiento y agresión mediante una provocación claramente planificada por las autoridades del sistema penitenciario. Articulo Completo

Otras Noticias
 
Viernes 29 de Enero de 2010 | A seis años del asesinato de Sandra Cabrera

“El crimen de Sandra es un crimen políticoâ€

Untitled Document

Por Indymedia Rosario

Numerosas personas se reunieron ayer por la tarde en Plaza San Martín para recordar que hace seis años un policía disparó contra una trabajadora sexual. Sandra Cabrera era la dirigente local de AMMAR y molestaba al poder. “Denunció la corrupción policial, la prostitución infantil, incluyendo la trata de personas y los atropellos que se cometían con nosotras”, aseguraron en el documento leído durante el acto. La conclusión es contundente: El crimen de Sandra es un crimen político.

En el lugar se reunieron integrantes de AMMAR de Ciudad de Buenos Aires, La Plata, Córdoba y, por supuesto, de Rosario. Fue Claudia Lucero, la Secretaria General de la seccional local, la que leyó el documento. Allí manifestaron que “ellos pensaron que matando a Sandra se les terminaba el problema, pero ahí fallaron, porque quedaron sus compañeras”.

“Sandra Cabrera no murió, sigue con nosotros. Está en cada compañera que se pone de pie para organizarse, afirmaron.

Las integrantes de AMMAR fueron acompañadas por representantes de partidos políticos, organizaciones sociales y culturales. Luego de los discursos, jóvenes músicos locales le pusieron guitarra y poesía a la memoria y la lucha. Ellos fueron Varón; Marcos, cantante de la banda Farolitos; y Moncho. También participó del acto el colectivo Arte x Libertad, que propuso la realización de una bandera para AMMAR entre todos/as los/as presentes. Articulo Completo

Mar del Plata: Le decimos NO a la trata
- ¡Sí se pudo! ¡Derechos iguales a lesbianas y homosexuales! ¡Ya tenemos ley! ¡Ya tenemos ley! exclamaban activistas congregados en la cámara legislativa del Distrito Federal mexicano el 21 de diciembre. Esa tarde, luego de tres horas de intenso debate entre los grupos parlamentarios de izquierda y de derecho, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó, con 39 votos a favor, 20 en contra y cinco abstenciones, el proyecto de ley del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para que “dos personas”, independientemente de su orientación sexual, puedan contraer matrimonio en la capital mexicana. Articulo Completo
En Amsterdam las chicas que quieran trabajar de prostitutas deberán tener 23 años como mínimo. Además, los prostíbulos cerrarán sus puertas entre las 4 y las 8 de la mañana. Según las autoridades holandesas, las nuevas medidas ayudarán a combatir a los proxenetas ilegales. El consejero municipal Lodewijk Asscher, citado por el diario De Telegraaf, explicó que intentan garantizar la seguridad a las prostitutas. "Con apenas 18 años, las chicas que llegan procedentes de Bulgaria o Rumanía son aún muy vulnerables", explicó el político.Informe Completo

El tráfico de personas es el tercer negocio que más plata hace circular mundialmente después de las armas y las drogas. En Argentina se estima que el 90 por ciento de las personas introducidas en las redes de trata son mujeres con fines de explotación sexual. La mayoría de las adolescentes que desaparecen de sus hogares, son llevadas por la fuerza o engañadas fundamentalmente a las ciudades turísticas, a las rutas por donde circula la soja o a los enclaves mineros en donde las mujeres y travestis que se prostituyen para poder subsistir, no alcanza para satisfacer a los hombres que pagan por sexo. Articulo Completo

Desde Tucumán queremos construir junto a colectivxs afines de la provincia, de la región y del país nuevos espacios y nuevas formas de expresión en torno al género y a la diversidad. Desmantelar la construcción social del género con sus estereotipos y opresiones y al mismo tiempo poner en crisis la heteronorma que reprime y censura la diversidad......al mismo tiempo que alienta y ensalza como "liberadoras" prácticas fundamentales de la dominación patriarcal como la prostitución, la pornografía y la violencia sexual en todas sus formas. Articulo Completo
Más Información
 

Género:   anterior 31 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal