Asesinan a Cristián Ferreyra
(Extracto de Comunicado MOCASE VC) En
la tarde de ayer, miércoles 16 de noviembre, la comunidad de San Antonio comunicó, que en la casa
de la Familia Ferreyra se
apersonaron Javier y Arturo Juaréz,
sicarios de empresario Ciccioli
oriundo de Santa Fé, y dispararon a sangre fria contra dos campesinos, causando la muerte con una escopeta a
Cristán Ferreyra de 25 años e hirieron
de gravedad a otro compañero que se encuentra en observación en
el hospital de la capital santiagueña y un tercero con golpes graves.
La comunidad de San Antonio, 60 km de Monte Quemado, miembro de la CCCOPAL MOCASE-Vía Campesina, viene
resistiendo al intento de desalojo de empresarios que han contratado
matones armados para realizar amedrentamiento en la zona norte de Santiago del Estero.Ya se han
producido la detención arbitraria de
Ricardo Cuellar, el atentado a la FM Pajsachama, la quema de ranchos y
pertenencias de campesinos de la CCCOPAL.
Esto ocurre con complicidad y
alevociía de parte de autoridades provinciales y funcionarios del poder
judicial e instituciones como la dirección provincial de bosque, quien
AUTORIZO desmonte en un lugar donde viven familias campesinas indigenas
de varias generaciones. A todos ellos los hacemos responsables directos
del asesinato de Cristian.
El asesinato de Crístian Ferreyra no va a quedar
impune y con toda la rabia y dolor que sentimos sus compañeros y
compañeras, reafirmamos una vez más, que en la defensa de nuestros
territorios llegaremos hasta la últimas consecuencias. Cristian Ferreyra Presente!!! Ni un metro
más, la tierra es nuestra!
Más Informaciòn: ASESINAN A CRISTIAN FERREYRA, MIEMBRO DEL MOCASE VIA
CAMPESINA + Movilizaciones por asesinato a miembro del MoCaSE- Vía Campesina MNCI-Movimiento Nacional Campesino Indígena + Movilización mañana en Santiago del Estero_MOCASE-VC área de comunicación MOCASE-VC + Diputados de diferentes bloques apoyan denuncia de movimiento campesino N17 7:30PM - Telam + Morir por la tierra Agencia de Noticias Pelota de Trapo + Un campesino de Santiago fue asesinado por un matón pagado por un terrateniente FARCO + (audio) Entrevista a MOCASE Vía Campesina Fuente:VARIXS
FM Paj Sachama nuevamente fue atacada
El sabado 10 de septiembre a las 19:30 hs, cuando empezaba la transmisión de la tarde, la FM Pajsachama que funciona con paneles solares en la Comunidad Indigena de El Retiro a 80 KM de Nueva Esperanza, dos desconocidos llegaron diciendo que quieren enviar un mensaje. Cuando entran a los estudios de la FM le dicen a Victoria, Virginia y a los hermanos Cuellar, "metansen todos adentro y tirensen al piso”; los jóvenes, al no creer solo los miraron, y entonces los sicarios sacaron un arma de grueso calibre y apuntándolos, los encerraron en la sala de locución. Inmediatamente empiezaron a cortar los cables que van a la antena, tiraron el excitador, amplificador, caseteras, compacteras, consola, computadora, todo voltearon de los estantes al piso dejando inutilizada la FM.
En un momento, Viki pudo salir por la ventana de la sala de locución para avisar a los vecinos. Cuando la vieron a la compañera, los sicarios salieron para subirse en una camioneta F-100 doble cabina, color gris que los estaba esperando y huyeron. nota completa
Notas relacionadas: La RNMA se solidariza con FM Paj Sachama Fuente: Prensa UAC + Ante el ataque a FM Pajsachama RNMA + Integrantes de FM Pajsachama denuncian nuevo atentado e intimidaciones MOCASE-Vía Campesina Argentina + Nuevo atentado a la FM Pajsachama MNCI
Otras noticias de Santiago del Estero: “Este es nuestro lugar para salir del eje del capitalismo” Tinta Verde + Agentes sanitarios de pueblos originarios serán incorporados al sistema de salud Fuente: El Liberal + Santiago del Estero: Abigeato y balacera en el departamento Figueroa Fuente: Nuevo Diario + Campesinos santiagueños llevan 2 meses sin respuesta por el ataque a tiros que sufrieron Fuente: Farco
Otro ataque de grupos armados a familias campesinas
El Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE) volvió a denunciar ataques a tiros de grupos armados que buscan sacarles sus tierras. Ante estos nuevos hechos los dirigentes de la organización llevaron su reclamo ante el gobierno provincial y lograron una reunión con el jefe de Gabinete Elías Suárez. El presidente del Movimiento Campesino de Santiago del Estero Guido Corvalán explicó al los medios comunitarios, que detrás de los ataques están empresarios agrícolas “que tienen intereses en las tierras” y que “arman estos grupos, se instalan en los campos”. Ayer Corvalán estuvo acompañado por el dirigente histórico del MOCASE – Vía Campesina Roque Acuña. nota completa
Otras Noticias: El MOCASE denunció nuevos ataques de grupos armados a familias campesinas por FARCO + Descubren gran mancha negra cubierta de peces muertos /Santiago del Estero por El Liberal + Tiros contra pobladores ancestrales en Santiago del Estero por Guido Corvalán / MOCASE + Relevamiento de comunidades indígenas en Santiago del Estero por Atariy Santiag + Campesinos rechazan acusación del juez y denuncian connivencia con sojeros por Telam + Golondrinas en peligro por Héctor Andreani + Movilización del Pueblo Tonocote en Santiago del Estero por prensa consejo tonocote + Fiscal imputó a Minera La Alumbrera y otras empresas por envenenar al lago Río Hondo por noalamina.org + Banda armada balea campesino de "El Hoyo” por MOCASE + El MOCASE denunció un nuevo ataque de grupos armados y pide a Zamora que actúe FARCO + Lanzan Tecnicatura en Educación Intercultural Bilingüe en Santiago del Estero Asoc. de Investigadores en Lengua Quechua + Santiago del Estero: Balean a integrante de Comunidad por Prensa Consejo Tonokote LLutqu + Día Internacional contra la Homo, Lesbof y Transf fobia. Santiago del Estero por Carolina Ferri + Taller de construcción natural por Proyecto Casa
Nuevo aumento en el boleto
Al intendente parece habersele endurecido la mano.Luego de la medida consierada un tanto racista al sacar a los vendedores ambulantes de las peatonales por una cuestión más de "imagen" que de organización (medida que siempre se toma ante la llegada de turistas) ahora se mete con el boleto.
Durante la gestión del ex intendente Alegre el aumento tenía como excusa la instalación, en todas las unidades, de los famosos GPS y las maquinas expendedoras para brindar "seguridad" y desligar de la responsabilidad a los choferes del corte de boleto
En entrevista con los medios, Infante (acostumbrado al discurso poco "célebre") saca a relucir la excusa de que "el boleto deberia estar a más de $2,00 comparando con otras ciudades".Lejos quedan las excusas de la seguridad y agilidad del servicio.
Con esta medida se vuelve a meter las manos en los bolsillos de los trabajadores y a otorgarle más ganancias a los empresarios para mantener las buenas relaciones con el gobierno.
Durante esta semana varias organizaciones se congregarán en lugares públicos como Plaza Libertad para juntar firmas en contra del aumento y presentarlas a las autoridades competentes.De no tener respuestas favorables se recurrirá a tomar medidas mas duras para hacer efectivo el reclamo y llegar a una solucion.
"Territorios saqueados...Territorios en lucha..."
Desde el 12 al 16 de Agosto se realizó en la capital de la provincia de Santiago del Estero el 13º encuentro de la "Unión de Asambleas Ciudadanas", este es el encuentro más relevante del país contra el modelo de saqueo y contaminación, en los días en que se desarrolló, más de 400 personas de todo el país debatieron sobre: minería a cielo abierto, contaminación de cuencas, glaciares en peligro, impactos de los monocultivos, nuevo impulso al plan nuclear argentino, desmontes y expulsión de comunidades, problemáticas urbanas, megaproyectos, degradación social, ambiental y cultural, entre otros. En cada encuentro, se va consolidando la certeza del despliegue de un modelo de saqueo de los bienes comunes y sus consecuencias de miseria y muerte. Este modelo, atravieza las instituciones políticas, de seguridad, educativas, culturales, que dan pie a la violación de cada uno de los derechos de los pueblos y dejando vía libre a la represión y la criminalización de la protesta. Nota completa
Cobertura del encuentro: 13º UAC Fotogalería + 13º UAC 4 días de trabajo colectivo en Santiago del Estero + “No es un City Tour, es un paseo diferente” + Para enfrentar el modelo extractivo Red Nacional de Medios Alternativos / Prensa de UAC + 13 UAC: Marcha por las calles de Santiago II + 13 UAC: Marcha por las calles de Santiago + Crónica del Primer Día del 13º Encuentro de la Unión de Asambleas Ciudadanas + 13UAC El sol santiageño cobija a cientos de asambleas Indymedia Córdoba / prensa de la UAC + 13 UAC: Algunos videos de la marchales de Santiago código rojo ambiental + Asambleas a cielo abierto XIII UAC pagina 12
Mas información: Indymedia Medio Ambiente + Union de Asambleas Ciudadanas + Agencia de Noticias Red Acción + Contrapunto Prensa Alternativa + Red Eco Alternativo + Red Nacional de Medios Alternativos +Colectivo Tinta Verde
Santiago del Estero: 1 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal