Julio López
está desaparecido
hace 6870 días
Santiago del Estero:   anterior 15 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal

La organización Greenpeace llevó a cabo ayer una acción directa en la localidad de Lujan a 20 Km de Bandera Bajada en Santiago del Estero; a la cual asistieron gran cantidad de pobladores y algunos medios de prensa local. En dicha localidad se están realizando desmontes indiscriminados desde enero pasado generando un proceso de degradación de la tierra de manera acelerada e irracional.
Aquí estamos viendo de manera palpable como el monte no está, como el monte se va, como un monte se puede ir y es así; se esta retirando y se retiran de manera sistemática, arbitraria e impune. De esa manera se retiran los bosques, se retira la familia campesina, se retira una realidad para dar paso a otra que va ser absolutamente distinta, desgarradoramente distinta y que trae consigo una marca trágica que podríamos decir de inconmensurable magnitud y desagradable belleza. Una situación que va a demostrar y esta demostrando la debilidad humana para cuidar y cuidarse.

Ver Artículo Completo - Comentarios





El grupo empresarial Ick se jugó una carta arriesgadísima ayer al dar a conocer escuchas telefónicas efectuadas sobre conocidas personalidades de esta provincia.

El vocero periodístico del grupo Ick, Rogelio Llapur presentó en el canal 7 de televisión santiagueña una serie de escuchas telefónicas efectuadas sobre el obispo Maccarone, el ex secretario de Seguridad Musa Azar y el periodista Leo Rodríguez, entre otros.
En una edición especial del programa Libertad de Opinión, profusamente anunciada desde ayer por sus medios asociados, se emitió una serie de opiniones, además, del abogado Víctor Názar y su defendido Yohunes Bashier, en el sentido de que se estaría gestando un complot entre sectores opuestos a Ick y Musa Azar para desviar la investigación del doble crimen de La Dársena.
Las escuchas telefónicas grabadas, habrían sido entregadas supuestamente a Yohunes Bashier "por una persona desconocida". Estas grabaciones se hicieron captando clandestinamente las comunicaciones entre el obispo Maccarone y Diego Rodríguez, entre éste y el abogado Raimundo Ledesma y la esposa de Musa Azar, entre los Ledesma Padre e hijo y entre este último y el periodista Leo Rodríguez, de FM Exclusiva y Cable Express.

VER ARTÍCULO COMPLETO







Antes de comenzado el acto de asunción de Pablo Lanusse como interventor de la provincia, un grupo de militantes exigió que Chabay Ruiz abandone la sala donde se realizaría la ceremonia.

Días calientes tendrá Santiago del Estero durante el otoño. Y el presidente Néstor Kirchner podrá venir a tomar un poco de calor si le cortan el gas en Casa Rosada: su principal referente en la provincia, el CPN Chabay Ruiz, el intendente cantor de La Banda, fue repudiado y obligado a abandonar el salón donde el ministro del interior Aníbal Fernández le tomaría juramento Pablo Lanusse, el interventor enviado por K.

Pasadas las siete de la tarde, el colectivo que traía a los funcionarios nacionales fue recibido con alegría por los miles de manifestantes -los mismos que marchan cada viernes- que se llegaron hasta la Casa de Gobierno a mostrar su apoyo a la intervención. Pero el clima de fiesta fue empañado por la presencia de Chabay Ruiz, quien se disponía a "recibir" a la delegación nacional en el mismísimo hall de entrada de la sede de gobierno. Las puertas de blindex transparentes dejaron ver al camaleónico Chabay y la gente no esperó para reaccionar en contra de su presencia. Como buen camaleón, los rápidos reflejos le indicaron el camino de la escalera a buscar refugio en el salón del primer piso. Hasta allí llegaron un grupo de militantes que no dejaron de abuchearlo hasta que el ex-radical (entre otros ex) dejó la sala junto a hombres de su entorno.

Agregar Comentarios - Leer Editorial Completa y Comentarios

Video del Escrache a Chabay en Casa de Gobierno - mpeg 11 mb

Intervención : Imágenes nocturnas
Detención : Imagénes de la siesta
Tensión : imagenes de la mañana





El ministro del Interior, Aníbal Fernández, advirtió hoy que la crisis en Santiago del Estero tiene, a su juicio, "cada vez peor color", y ratificó que la decisión de una presunta intervención federal a la provincia está en manos del presidente Kirchner, quien en las próximas horas daría el visto bueno para este remedio federal.

El proyecto de ley será analizado primero por la comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados antes de pasar al recinto, y seguirá el mismo trámite en el Senado, antes de que se haga efectiva la medida. El proyecto establecería la intervención a los tres poderes del Estado por el término de ciento ochenta días prorrogables por otros ciento ochenta días mas.

Si bién no trascendió el nombre del interventor se asegura que seria un hombre de Kirchner y que no sería de la provincia. Kirchner habría tomado esta desición debido al temor de una alianza entre Juárez y De La Sota aprovechando la ruptura interna del peronismo.

En este momento estarían reunidos dirigentes del justicialismo en la casa de la gobernadora de calle Alvarado tratando de convencer a Aragonez de Juárez a que renuncie inmediatamente para evitar la Intervención Federal.

Mas Información





Santiago del Estero:   anterior 15 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal