La "Mega Causa" comienza con una denuncia que inicia la Sub Secretaria de Derechos Humanos de la Nación en el juzgado federal de Santiago del Estero a cargo del juez Jesús Angel Toledo. Dónde se investiga sobre violaciones a los derechos humanos en la provincia.
Las dos muertes del caso de la Dásena, el caso Segiaro y otros ciento setenta (170) casos de desaparición forzada de personas y tormentos. Denuncias, estas últimas, promovidas por la Asociación de familiares de desaparecidos de Santiago del Estero. Quienes participan como querellantes particulares.
Hace unas semanas el juez Toledo resolvió la imprescriptibilidad de los delitos denunciados, por considerarlos delitos de lesa humanidad. Lo que posibilitaría que las personas denunciadas puedan ser sometidas a investigación judicial.
La Asociación de familiares de desaparecidos ha denunciado dos lugares de enterramientos clandestinos. Uno ubicado en una propiedad en la localidad de La Dársena.
Hace unos días se efectuó un operativo de inspección ocular en el Cementerio de la localidad de Árraga , en dónde la testigo Francisca Barraza (foto), recordó e identificó los lugares en dónde vio movimientos extraños y restos humanos sepultados sin identificación.
El Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Luis E. Duhalde en su última visita a Santiago del Estero (20 de diciembre 2003) evaluó que la situación de los derechos humanos en general no tuvo una mejoría sustantiva, como él hubiera esperado. Incluso hay nuevos informes como el de la Asociación Periodistas , que ratifica el diagnóstico que ellos habían efectuado meses antes en su Informe sobre Santiago del Estero , el que según su opinión “en un 99 % sigue vigente, y al que se le han sumado nuevos motivos de preocupación”.
El próximo miércoles 4 de febrero se concretará el Escrache mensual en Capital Federal, cuando familiares de las víctimas del doble crimen de La Dársena e integrantes de la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) se congreguen frente a la Casa de Santiago en Buenos Aires.
* El tiro por la culata
* Cementerio de Arraga, entierros clandestinos ?
* Conmocionante declaración
* Testigo de Árraga compromete mas aun a Musa Azar
[por Omar - indymedia Santiago del Estero]
El abogado Cesar Barrojo ratificó y dio detalles a Indymedia Santiago del Estero sobre graves denuncias, como la que iniciara la semana pasada en la justicia local contra la gobernadora de la provincia Mercedes Aragonés de Juárez, por violación e incumplimiento de los deberes de funcionario público y malversación de fondos públicos en lo que respecta al traspaso, a manos del grupo RESESA S.A., de la empresa de energía eléctrica de la provincia, EDESE. También denunció la falta de instrucción en otra causa que compromete a la Caja de Ahorro de la provincia y a la empresa que confecciona las boletas de un juego de azar (El Mono Bingo), AMI S.R.L. (sigla que está conformada por Argañaráz, Mulki, e Ick).
Esta causa que “lleva casi un año y medio de trámite en el que no se hizo absolutamente nada. Esto es una nueva muestra de la corrupción que existe en Santiago del Estero donde el Poder Judicial es un apéndice más del Poder Ejecutivo. Los jueces son empleados del gobierno de la provincia, pero empleados en el mal sentido de la palabra porque en vez de asumir la función de magistrados asumen la función de obsecuentes y ese es el problema, por eso es que hay tantos expedientes, en donde están denunciados funcionarios públicos, que están cajoneados,” expresó Barrojo en esta entrevista.
Por otro lado, en estos días, se hizo público un Dictamen (de seis carillas) del doctor Mihura Estrada, Gerente Asuntos Jurídicos del ANSES, dónde manifiesta entre otras cosas que "existe incompatibilidad en forma absoluta" entre la percepción de un retiro voluntario otorgado en el marco de un régimen especial por la Provincia de Santiago del Estero, con anterioridad a la transferencia de la Caja Provincial a la Nación, y el ejercicio de actividad remunerada como funcionario público en el ámbito de la citada Provincia.
Denuncia por traspaso de EDESE, entrevista a Cesar Barrojo
No solo la tinta desaparece: El Mono Bingo, un juego tramposo
Denuncia formulada por el Sr. Diego Luis Rodríguez
Ratificación de denuncia de Diego L. Rodriguez
Nota anterior sobre esta denuncia a la gobernadora por traspaso de EDESE
Denuncia en contra de funcionarios del Estado provincial por incompatibilidad entre el goce de la prestación previcional y el ejercicio de actividad remunerada en el ámbito de la administración pública
[por Gustavo - indymedia Santiago del Estero]
A pesar del intenso calor y de algunas diferencias que aparecieron entre los familiares de Leyla y Patricia, las "Marchas contra la impunidad y por la verdad y justicia en Santiago del Estero" siguen creciendo.
Las "Marchas contra la impunidad y por la verdad y justicia en Santiago del Estero" llegaron a su edición número 41 el último viernes 9 de enero de 2004. Meses atrás muchos santiagueños podríamos haber pensado que tantas semanas juntos en una movilización eran una utopía que sólo otros pueblos podían hacer realidad. La muerte de dos chicas en manos del siniestro aparato represor del juarizmo provocó semejante cantidad de marchas, hoy ya un espacio de manifestación social que la sociedad adoptó para expresarse ante la corrupción de un sistema político que no dá para más.
LEER EDITORIAL COMPLETA Y AGREGAR COMENTARIOS
Entrevista con Olga Díaz : "Yo salgo por justicia y por verdad"
Entrevista con Younes Bashier Nazar : "Yo no vengo a falsear y no me vendo"
[por Raúl Orlando Paz ]
La propuesta de reforma enviada por el Poder Ejecutivo es un mamarracho.
El tema de la salud es un tema ideológico. No ideología partidista, pero sí con bases de pensamiento de los valores humanos. En una palabra, puede haber pobres y ricos para muchas cosas pero no puede haber cuerpos pobres, enfermedad de pobres, etc. Esto no se puede seguir tolerando. En estos valores se basa cualquier propuesta de salud que se haga.
Las políticas sanitarias, antes que nada son una cuestión de Estado, es decir que entre todos los contribuyentes debemos decidir que clase de Salud queremos para nuestra población. La Salud es una cuestión de valores y no de precios; aunque a estos también hay que tener en cuenta, ya que con la velocidad con que nos llegan el conocimiento y el avance de las ciencias, en un mundo económicamente globalizado y alineado en el Libre Mercado, todos los días aparecen nuevas enfermedades, se descubren los orígenes de las viejas enfermedades, por tanto se desarrollan nuevas drogas para combatirlas y nuevas tecnologías para su diagnostico y tratamiento. Y esto, aunque nos duela reconocer, debemos pagarlo entre todos: derechos de autor, patentes o royalities, como les queramos llamar.
EL MARTES A LAS 19 Hs MOVILIZACIÓN FRENTE A LA CAMARA DE DIPUTADOS
IOSEP: la legislicitación del juarizmo
por Gustavo ((i-sde)) :
Entrevista con la diputada María Imelda Ramos (Memoria y Participación)
En el día de Navidad más de diez mil personas salieron a la calle acompañando el pedido de justicia de los familiares de las jóvenes asesinadas a comienzo de año por hijos del poder.
En una jornada de intenso calor, se realizó la marcha número 39 en reclamo de intervención al poder judicial de Santiago del Estero. Por justicia, contra la impunidad y el encubrimiento que se teje desde las esferas del poder, contra la corrupción que el feudo de los Juárez instaló en la provincia desde hace cincuenta años, fueron algunos de los reclamos de los manifestantes.
Después de un año de lucha el caso continúa en un punto muerto, con algunos detenidos, que hacían pensar, que el caso estaba bien encaminado, pero que en estos últimos días, serias dudas llevaron a familiares a disgustarse con la juez Maria del Carmen Bravo (ver reportaje a Luís H. Santucho), y consecuentemente considerar imperioso hacer un fuerte reclamo en favor de medidas más drásticas.
Santiago del Estero: anterior 17 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal