Reunión de Picolotti con representantes termenses
Se llevó a cabo ayer en el despacho del intendente de Las Termas de Río Hondo la reunión entre la Secretaria de Medio Ambiente de la Nación, Romina Picolotti con los representantes de diversas entidades de dicha ciudad, entre ellos, miembros del Foro Ambiental, quienes entregaron una abultada carpeta con todos los antecedentes sobre la contaminación y colmatación de las aguas de la cuenca Salí-Dulce, además de un pormenorizado petitorio sobre las medidas a tomar para frenar tal avasallamiento ecológico.
El jueves 16 de noviembre, se realizó una nueva asamblea en Termas de Río Hondo, con el fin de exigir una respuesta de autoridades nacionales con respecto a la contaminación y colmatación del Lago y Dique frontal de las Termas.
Se realizó el jueves pasado, en el acceso norte a la ciudad de Las Termas de Río Hondo, el corte de la ruta 9, por dos horas, llevado a cabo por el Foro creado por habitantes de la ciudad con motivo de parar la contaminación y colmatación del embalse y lago de dicha ciudad.
A partir de las 18 horas puntualmente, como estaba previsto, se comenzó ordenadamente a cortar la ruta 9, en el acceso norte, es decir en el que une San Miguel de Tucumán a Las Termas de Río Hondo, en la provincia de Santiago del Estero, el jueves 26 de octubre, y daba la sensación de que en ese extremo de la ciudad más turística de la provincia, rodeado sólo de dispersas casas ocupadas y el arco de entrada con el destacamento policial correspondiente, desordenadamente sobre el asfalto y a sus costados, se iniciaba una nueva lucha de un pueblo autoconvocado, y harto de soportar la desidia e irresponsabilidad histórica de los representantes institucionales que debieron, desde que se creó el dique y el lago, defender con todos los mecanismos legales y de contralor, la pureza de sus aguas; y no lo hicieron…
Por eso estaban ahí, desparramados, unos hablando por altavoces, otras repartiendo volantes a los que iban deteniendo, otros agitando banderas con el mensaje: S.O.S. salven a nuestro lago, y perdón por las molestias que ocasionamos, pero no tenemos otro recurso para que la Nación nos tome en cuenta, como en Gualeguaychú, necesitamos enérgicas decisiones porque sinó la Naturaleza, esta bendita Naturaleza de la que gozamos los termenses, y los santiagueños y tucumanos en general, no nos va a perdonar, si en cinco años este hermoso y contaminado lago, se convierte en pantano.
ver actividades
Santiago del Estero: anterior 6 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal