Julio López
está desaparecido
hace 6712 días
Santiago del Estero:   anterior 9 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal

Algunas informaciones que explicarían la presencia del ex Coronel Mohamed Alí Seineldin en Santiago del Estero.

El ex coronel trabajaría desde diciembre de 2004 para el empresario José Antonio De All, dedicado a la producción de medicamentos genéricos con la empresa All Pro Salud (http://www.allprosalud.com.ar) que tiene sede en Buenos Aires. De All sería, además, propietario de varios campos en las provincias de Santiago del Estero, Chaco y Entre Ríos.

Desde el mes de Enero de 2005, montó en todos los campos grupos militarizados con el fin de garantizar la seguridad de los predios. Estos grupos realizan prácticas diarias de tiro y rondas de vigilancia armada durante las 24 hs. con personal especializado en armamento de guerra, movilizándose armados en caballos y camionetas.

más información - diario El Liberal - nota completa





Te invitamos al taller encuentro de medios alternativos
Sábado 10 de septiembre a las 18 hs. en CISADEMS



Docentes y estudiantes universitarios de todo el país cortan calles, dan clases publicas, toman facultades y se despliegan en grandes movilizaciones, por aumento de salarios y mas presupuesto, por la derogación de la LES, y contra la acreditación de la CONEAU.

Santiago del Estero no fue la excepción, la Universidad Nacional no aguanta mas, es necesario un tratamiento de la ley de educación superior, una recomposición salarial en el marco de un presupuesto universitario digno. También es necesario en este marco de lucha del Estado por la desocupación, que se blanqueen los trabajos en negros dentro de las universidades, que son futuras jubilaciones miserables. En horas de la mañana de hoy martes, cerca del mediodía alumnos y docentes participaron de una clase publica primero, movilización hasta calle Av. Alsina y Av. Belgrano y finalizaron con asamblea en el patio de la Universidad. “Asamblea permanente” se decidió por el momento, al margen de la reunión de los centros de estudiantes (poco representativos), que se hará en horas del mediodía de mañana. Se acompañara la marcha nacional del día viernes y siguen latentes otras formas de manifestación pasiva por parte de la asamblea que se conformó en los últimos días.

Nota de @DIN - Comentarios - fotos





Ayer, viernes 26 de agosto, se realizaron dos marchas en solidaridad con el ex obispo Juan Carlos Maccarone.

Por la mañana, se realizó un escrache convocado por el MST- Teresa Vive y familares de las víctimas del Doble crimen de la Dársena, que se realizó frente a las oficinas de canal 7, propiedad de Néstor Ick,

Por la Noche, representantes de la Organización por la Memoria y la Verdad, Pastoral Social, Cisadems, Comisión de Vinculación Ciudadana, Movimiento Evita y el Partido Socialista, acompañados también por Olga Villalba y familiares de Leyla, realizaron una marcha en respaldo a el ex- obispo Maccarone donde hubo muchas críticas al poder económico de Ick..

Alrededor de 1.500 personas se reunieron frente a la catedral de Santiago del Estero a las 20 horas. De allí la marcha se trasladó por Libertad, Independencia, Avellaneda, avenida Belgrano (pasó frente al Obispado), y concluyó en Libertad de donde había partido. Luego los oradores hicieron hincapié en la existencia del sistema de espionaje y chantaje que parece no haberse desactivado con la caída de los Juárez.

Luis Garay dijo: “Queremos solidarizarnos con monseñor Maccarone, como una víctima más de esta larga lista de víctimas que exhibimos con dolor en Santiago del Estero"... "Tenemos una Justicia ciega, sorda y muda, nadie puede ser indiferente, nadie puede cerrar los ojos a esta realidad". Y anunció que las marchas seguirán hasta que este caso se esclarezca: “La calle seguirá siendo nuestro camino hasta una democracia y una liberación final".

Fotos y audio





Desde hace tres años, los festejos por el cumpleaños de la ciudad de Santiago del Estero se han convertido en un mega espectáculo que concentra la atención de los santiagueños por casi todo el invierno. La celebración de este año sirvió, más que nunca, como vehículo de propaganda de la política neofascista del gobierno de Gerardo Zamora. La reivindicación de viejos caudillos y la agitación de sentimientos conservadores en nombre de la tradición fue la estrategia mediante la cuál se manipuló simbólicamente la representación de la historia y de los valores culturales para legitimar su discurso de construcción de poder que los medios oficialistas reproducen a diario.

Después de los largos festejos por el aniversario 452 de la fundación de la ciudad capital, la provincia de Santiago del Estero entró en el debate político institucional por la reforma de su constitución. Histórico por su relevancia, pero también por la ilegitimidad de los convencionales constituyentes a cargo del debate, elegidos ante la indiferencia de los dos tercios de la población santiagueña que no asistieron a las elecciones del domingo 17 de julio.

Desde su cumpleaños 450, la ciudad de Santiago del Estero celebra los aniversarios de su fundación de manera espectacular y grandilocuente. Promovida por la gestión cultural del entonces intendente Gerardo Zamora, la idea prendió en la gente con tanta fuerza como la marcha de los bombos, otro evento creado en la ocasión pero desde la iniciativa privada.

La participación de Zamora en el homenaje a los desaparecidos es una puesta en escena montada sobre mecanismos operados desde la ingeniería política: el gobernador fue al acto para ofrecer un gesto al presidente, no para homenajear a los protagonistas de un período de la historia claramente omitido en sus propios discursos de pacificación y unidad. La omisión que Zamora practica sobre el terrorismo de estado de los setenta, se extiende, de manera subrepticia, a su lectura del terrorismo de estado desplegado por el juarismo, que perseguía, torturaba y asesinaba por medio del aparato represor de Musa Azar hasta hace un par de años atrás, al que muchos no creen totalmente desarticulado y temen por la reagrupación de sus piezas diseminadas.

Artículo completo






Santiago del Estero:   anterior 9 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal