Luchan cada día buscando justicia, un "Nunca Mas"... |
|
Juicio a los genocidas: más condenas a cuenta gotas |
Mariana De Marco tenía tan solo 25 días cuando la separaron definitivamente
de su madre y padre. Hija de Patricia Dell'Orto y Ambrosio de Marco, quienes
fueron secuestrados de la localidad de City Bell el 5 de noviembre de
1976, y vistos en uno de los centros clandestinos de detención que funcionaron
en la localidad de Arana, donde fueron torturados y ejecutados de disparos
en la cabeza. No es un aniversario más del golpe de estado en el año 76. Juicios, desaparecidos/as, testimonios, nuevas luchas se dieron y se están dando, y se lo preguntamos a Mariana, quien como muchas y muchos familiares de desaparecidas/os, amigas/os, luchan cada día buscando justicia, un “Nunca Más”. |
Presentamos a continuación un informe sobre los procesos contra los genocidas de la última dictadura llevados adelante desde la anulación de las leyes de impunidad en 2003 hasta marzo de 2012. Destacamos sólo los procesos que han pasado por la etapa de juicio oral y tienen condena de un tribunal federal del país, porque dan una idea más acabada del número de condenas a que se ha llegado en estos años. Los datos son de elaboración propia de HIJOS La Plata en base a información pública tanto de las investigaciones de los organismos de DDHH, como del Ministerio Público Fiscal (http://www.mpf.gov.ar) y del Poder Judicial (http://www.cij.gov.ar). Cabe destacar que si bien los organismos del Estado realizan seguimientos o informes coyunturales sobre los juicios, su ponderación de las cuantificaciones siempre están marcadas por la media de su respuesta como órgano público ante demandas populares, es decir, se muestra sólo lo que conviene a la rendición de cuentas de una actividad burocrática, relegando los problemas estructurales (políticos y operativos) que atraviesan al tema. |
|
Jornada a 36 años del golpe en Ensenada Los invitamos a participar de la Radio Abierta en el Espacio El Rancho, este sábado 24 de marzo, desde las 10hs de la mañana, hasta el mediodía. Si tenés ganas de contar alguna anécdota, denunciar algo, recordar algún hecho, el micrófono va a estar abierto. |
23 de marzo - Acto por el Día de la Memoria - Luciano Arruga - CPM La Comisión Provincial por la Memoria realizará el acto del Día nacional de la memoria, la verdad y la justicia en la casa donde funcionó el destacamento policial de Lomas del Mirador en el que fue visto con vida por última vez Luciano Arruga, desaparecido el 31 de enero de 2009. |
Comunicado de prensa a 66 meses de la desap. de Jorge J. López El próximo 18 de marzo se cumplen 66 meses de la segunda desaparición forzada de Jorge Julio López. Desde Justicia Ya! |
Pruebas adulteradas en juicio a penitenciarios |
La
justicia para Christian Domínguez continúa en suspensión El juicio por el asesinato de Christian Domínguez, que tiene como imputados a cuatro policías bonaerenses, será cambiado de tribunal. Luego de que la primer audiencia, fechada para el 5 de marzo, fuera suspendida a falta de una jueza, la querella presentó una “recusación para que pase a otro Tribunal con jueces constituidos”. Además el Ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Ricardo Casal se reunió con la familia Domínguez y se comprometió a acelerar el proceso para que comience el juicio. |
Movilización por Mariana Familiares de Mariana Condori marcharon ayer hacia los tribunales acompañados de organizaciones sociales y feministas. Una vez en el lugar, la madre fue recibida por la jueza Garmendia y el Fiscal Romero. Hace una semana la joven de 20 años fue hallada muerta en la casa que compartía con su pareja. Sin bien la autopsia confirmó un suicidio, el fiscal señala al novio como autor mediato por la violencia sistemática que ejercía sobre la víctima y sus hijos. Articulo
Completo |
Judiciales, estatales y médicos van al paro Diversos sindicatos de la Provincia de Buenos Aires se preparan para un paro y movilización en el día de hoy. En una nueva jornada por la lucha salarial, los empleados municipales, los judiciales y los médicos realizaran una marcha hacia el Palacio Municipal y la Legislatura provincial para que las autoridades escuchen los reclamos salariales y se puedan definir las paritarias. Articulo
Completo |
Otras noticias: |
- Por discriminación, Comunicado de Prensa CeProDHPor Reenvio | Ce.Pro.D.H La Plata
- 21/3 Panel Ley antiterrorista - Proyecto X: Ripoll, N. Eloy, Espen, HIJOS Por Reenvio
- Comunicado de prensa a 66 meses de la desap. de Jorge J. López Por Reenvio | Justicia Ya! La Plata -
- 23 de marzo - Acto por el Día de la Memoria - Luciano Arruga - CPM Por Reenvio | Prensa Comision por la Memoria -
- Convocatoria a estudiantes secundarios | Jóvenes y Memoria - a estudiantes secundarios Por Reenvio | Prensa Comision por la Memoria -
Periodistas del diario Diagonales en asamblea permanente | Juicio Circuito Camps |
Los periodistas del diario digital Diagonales se declararon en asamblea permanente. En un comunicado del día de ayer, los trabajadores y trabajadoras manifestaron el retraso de las paritarias y calificaron de inaceptable la propuesta de la patronal. Aseguran que el vicepresidente del Grupo 23, dentro del cual está el informativo digital, Sergio Szpolski "incurre en dilaciones". |
“No son cámaras de seguridad, son de vigilancia” Con esta expresión se refirió el Juez Luis Arias acerca del debate por las cámaras de seguridad dentro de las escuelas. El titular del Juzgado en lo Contencioso y Administrativo Nº1 prohibió a fines del 2011 la colocación de las mismas, pero recientemente la Municipalidad de La Plata anunció que apelará el fallo. El mismo también fue apelado por el Ministerio de Justicia y Seguridad, ya que la medida prohíbe a la policía sacar fotos de menores con el fin de crear prontuarios ilegales. |
Emotivo encuentro en La Plata con Pascual Pichun Collonao Un emotivo encuentro con el peñi Pacual se llevó a cabo en el Centro Cultural Estación Provincial en La Plata, tras su regreso luego de haber sido juzgado,estar en la cárcel y ser procesado por la ley antiterrorista en Chile a raíz de su lucha por los derechos del pueblo Mapuche. Este joven mapuche comunicador,estudiaba periodismo en la UNLP y en Febrero del 2010 volvió a su comunidad en Temulemu Chile, donde fue apresado por una condena pendiente por conflictos territoriales con una empresa forestal. En Noviembre del 2011 salió en libertad . |
La obra del hospital en Los Hornos comenzaría en 10 días El reclamo de vecinas y vecinos por la construcción de un hospital público en Los Hornos comenzó en 2007. Luego de juntar 16 mil firmas y organizar 9 festivales se consiguió que el Estado compre el predio ubicado en 66 entre 151 y 153, y que se destine una partida presupuestaria. Por ello, para que el centro de salud sea una realidad sólo resta la voluntad política. En el IX Festival de lucha por el Hospital el intendente platense, Pablo Bruera, dijo que en 10 días se iniciarían las obras de la Unidad de Pronta Atención (U.P.A), con la demolición de la ex fábrica Ripoll. |
Por primera vez en la ciudad, personas trans solicitan el cambio de DNI |
Penitenciarios
a juicio por la muerte de un interno En el día de ayer comenzó el juicio por torturas seguidas de muerte. La víctima fue Luis Angel Gorosito Monterrosa y los hechos se sucedieron en el 2004 cuando el mismo se encontraba detenido en la Unidad Penal Nª29 de Melchor Romero. Tres oficiales del Servicio Penitenciario Bonaerense -SPB- se encuentran procesados, entre ellos el director del penal en aquel entonces. La defensa pidió la prescripción de la causa mientras peritos confirmaron que Gorosito fue violando y prendido fuego. |
Judiciales continúan con las protestas Los trabajadores y trabajadoras enroladas en la Asociación Judicial Bonaerense –AJB- buscan que el gobierno reabra las negociaciones por la recuperación de la ley porcentual. Tras decidirse en asamblea las medidas a tomar, ayer iniciaron una jornada de difusión del conflicto desde las 11:00 hs con cese de actividades. Hoy se realizará un paro y se unirán a la movilización nacional convocada por la Federación Judicial Argentina en reclamo del “derecho a la negociación colectiva y paritaria” |
Otras noticias: |
- A 36 años del golpe genocida Por HIJOS La Plata
- Juicio a los genocidas: Más condenas a cuentagotas Por HIJOS La Plata
- Pascual Pichún visitó la Facultad Por Facultad de Periodismo / UNLP
- Paro por 48 hs en la secretaría de salud Por Reenvio
- Comisaría Quinta en la mirada de los jueces Por Reenvio
- Un funcionario señalado Por Reenvio
- Jornada: "Comunicación y Género: complejidades y tensiones" Por [Reenvio] Lesbianas y Feministas
8 de marzo en La Plata: Tomando el espacio público |
Nuevo
caso de violencia policial en Berisso Un patrullero de la Comisaría 3° de Berisso atropelló en circunstancias aun desconocidas a un joven que circulaba en moto. Gravemente herido, el chico fue llevado a un hospital donde policías lo esposaron e incomunicaron. Integrantes del programa Acción Niñez de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos afirman en un comunicado que el joven fue golpeado y amenazado. |
Entre negociaciones y paros El jueves se realizó una nueva reunión entre los sindicatos docentes y el gobierno provincial. El mismo no presentó una oferta superadora, pero de todas maneras los gremios aceptaron un cuarto intermedio hasta el lunes cuando los funcionarios presentarían una mejora en la propuesta. Mientras tanto, los estatales siguen sin acuerdo y realizarán un paro de 48 hs a partir del miércoles. |
8
años de Indymedia La Plata El 10 de marzo de 2004 nacía Indymedia La Plata con su primera editorial. Para recordar aquel momento repasamos el texto fundacional mientra enviamos el más afectivo de los abrazos a quienes formaron parte del proyecto así como a la innumerable cantidad de personas con que hacemos camino y ayudan a Indymedia a seguir creciendo. ""coordinemos, organicemos(nos), construyamos(nos) la comunicación DESDE LAS BASES (de su realidad, sus luchas y anhelos) a través de la prensa, el cine, la fotografía, el arte y todas las formas que podamos, encontremos y creemos. En la acción y la reflexión constante, bajo una unidad dialéctica. Buscando los métodos más adecuados para que sus mensajes (que son también los nuestros) lleguen a donde deben llegar para aportar a la transformación de la sociedad." (((Matías LP)) 10-03-2004 Nace el Centro de Medios Independientes La Plata (((Indymedia LP))) |
Otras noticias: |
- La Plata: Municipales pararon en reclamo de aumento salarial Por [Reenvio] ANRED
- La extensa lucha en el Call Center de Arba Por [Reenvio] ANRED
- Se firmó el convenio para la recuperación de un sitio de memoria Por [Reenvio] Comisión Provincial por la Memoria
La Plata: anterior 11 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal