Julio López
está desaparecido
hace 6869 días
La Plata:   anterior 16 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal
Viernes 7 de octubre de 2011 | Exigen ser integrados en el nuevo boleto estudiantil
Los terciarios por igualdad de derechos Juicio Circuito Camps

La Coordinadora de Estudiantes Terciarios comenzó a reclamar la modificación del Decreto Municipal que reduce el boleto de micros, ya que actualmente no están incluidos. El boleto universitario se aprobó hace casi un mes para las líneas Este, Oeste, Norte y Sur, por lo que los estudiantes también exigen que se extienda a las líneas provinciales. Para concretar este pedido, los estudiantes tuvieron reuniones con integrantes del Concejo Deliberante.
Artículo Completo
 

Sigue la huelga de hambre en la Unidad Penal N°9

El lunes 26 de septiembre los presos del Pabellón Universitario de la Unidad Penal N°9 iniciaron una huelga de hambre exigiendo la aceleración de sus causas judiciales. En un comunicado de prensa realizado a más de una semana de iniciada la medida, afirman “el Ministerio de justicia como el gobierno de la provincia y el poder ejecutivo Nacional nos oculta”.

Artículo Completo

Peña solidaria en los galpones de Tolosa

La organización Autoconvocados en Defensa de los Derechos Humanos de los Enfermos de Sida, realizará este domingo una actividad en los galpones de Tolosa. El fin de la actividad es juntar fondos para el proyecto de cooperativa textil que se desarrollará en dicho lugar. La invitación es a las 12:00hs en 1 y 526.

Convocatoria

"No al museo del horror"
Justicia YA!

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires, a través del gobernador Daniel Scioli anunció en marzo de este año la creación de un “Museo de la memoria” en lo que fuera el Centro Clandestino de Detención “Destacamento de Arana”. Hace pocos días, la invitación fue para acudir a un acto de “Presentación de la obra de preservación” el próximo jueves 6 de octubre.

Artículo Completo Galpón de Tolosa

Otras noticias:

Miércoles 28 de Septiembre de 2011 | Actividad en las puertas de la Ex Brigada de Investigaicones
21° aniversario de la desaparición de Andrés Núñez Juicio Circuito Camps

El miércoles 28 se cumple el 21º aniversario de la desaparición forzada de Andrés Núñez, secuestrado y desaparecido por la Brigada de Investigaciones de La Plata. Familiares de Andrés y organizaciones de derechos humanos convocan al acto de colocación de una placa conmemorativa en el lugar donde estuvo secuestrado y fue torturado en 1990.

Artículo Completo

 

Se reanudan las audiencias el día lunes 9.30hs. Son orales y publicas. Cualquier persona puede asistir con solo presentar DNI. Ex AMIA 4 e/ 51 y 53.

Bicicleteada por el derecho al aborto

Más de una cuadra de bicicletas adornadas con globos y pañuelos verdes, a tono con la campaña nacional por el "Aborto seguro, legal y gratuito", recorrieron las calles de La Plata para reclamar el tratamiento urgente y la aprobación del proyecto de ley por la despenalización del aborto. El mismo tenia fecha de debate en la comisión de Legislación Penal en la Cámara de Diputados de la Nación para el 27 de septiembre, pero por pedido de la mayoría de los bloques se pasó para el 1 de noviembre. Como de costumbre, se priorizó la maniobra electoral antes que avanzar contra la vulneración del derecho de las mujeres a decidir.

Artículo Completo

28 de septiembre: Día de lucha por la despenalización del aborto

Distintas organizaciones convocan a las actividades a realizarse en el día de mañana, en el "Día de lucha por la despenalización del aborto". Pan y Rosas y el Frente de la Izquierda y los Trabajadores, entre otras organizaciones, convocan a una radio abierta a realizarse en 7 y 48 desde las tres y media de la tarde. En su comunicado de prensa, las organizaciones afirman que "El aborto es un hecho, mueren por año cientas de mujeres por aborto clandestino y otras tantas quedan con secuelas irreparable"

 

Convocatoria

"Hermosa jornada de lucha y arte con los carreros de Tolosa"

El Domingo 25 de septiembre, realizamos una jornada artístico cultural convocada por el Galpón de Tolosa, interviniendo desde el arte sobre la problemática que están viviendo los trabajadores carreros, a fin de reflexionar e intervenir para que se reconozcan sus derechos las problemáticas en el barrio en el que viven, La Unión en Tolosa, de la zona de 521 y 122.
Uno de los ejes de la jornada era un reclamo que los carreros / cartoneros vienen planteando de cara a los hostigamientos de la Municipalidad, bajo la consigna "Estamos Trabajando", y otro de los ejes fue intervenir desde el arte comprometido con las problemáticas y necesidades de los trabajadores de la zona de Tolosa.
Artículo Completo Galpón de Tolosa

Otras noticias:

Miércoles 28 de Septiembre de 2011 | Activadad en las puertas de la Ex Brigada de Investigaicones

21° aniversario de la desaparición de Andrés Núñez

 

El miércoles 28 se cumple el 21º aniversario de la desaparición forzada de Andrés Núñez, secuestrado y desaparecido por la Brigada de Investigaciones de La Plata. Familiares de Andrés y organizaciones de derechos humanos convocan al acto de colocación de una placa conmemorativa en el lugar donde estuvo secuestrado y fue torturado en 1990.

Artículo Completo

Juicio Circuito Camps

Juicio "Circuito Camps" puesto vasco y Cot Martínez
La "historia torcida" del médico y el civil
Sexta audiencia Circuito Camps
Puesto Vasco y COT 1 Martínez, dos centros clandestinos claves
Se reanudan las audiencias el día lunes 9.30hs. Son orales y publicas. Cualquier persona puede asistir con solo presentar DNI. Ex AMIA 4 e/ 51 y 53.

Bicicleteada por el derecho al aborto

Más de una cuadra de bicicletas adornadas con globos y pañuelos verdes, a tono con la campaña nacional por el "Aborto seguro, legal y gratuito", recorrieron las calles de La Plata para reclamar el tratamiento urgente y la aprobación del proyecto de ley por la despenalización del aborto. El mismo tenia fecha de debate en la comisión de Legislación Penal en la Cámara de Diputados de la Nación para el 27 de septiembre, pero por pedido de la mayoría de los bloques se pasó para el 1 de noviembre. Como de costumbre, se priorizó la maniobra electoral antes que avanzar contra la vulneración del derecho de las mujeres a decidir.

Artículo Completo

28 de septiembre: Día de lucha por la despenalización del aborto

Distintas organizaciones convocan a las actividades a realizarse en el día de mañana, en el "Día de lucha por la despenalización del aborto". Pan y Rosas y el Frente de la Izquierda y los Trabajadores, entre otras organizaciones, convocan a una radio abierta a realizarse en 7 y 48 desde las tres y media de la tarde. En su comunicado de prensa, las organizaciones afirman que "El aborto es un hecho, mueren por año cientas de mujeres por aborto clandestino y otras tantas quedan con secuelas irreparable"

 

Convocatoria

"Hermosa jornada de lucha y arte con los carreros de Tolosa"

El Domingo 25 de septiembre, realizamos una jornada artístico cultural convocada por el Galpón de Tolosa, interviniendo desde el arte sobre la problemática que están viviendo los trabajadores carreros, a fin de reflexionar e intervenir para que se reconozcan sus derechos las problemáticas en el barrio en el que viven, La Unión en Tolosa, de la zona de 521 y 122.
Uno de los ejes de la jornada era un reclamo que los carreros / cartoneros vienen planteando de cara a los hostigamientos de la Municipalidad, bajo la consigna "Estamos Trabajando", y otro de los ejes fue intervenir desde el arte comprometido con las problemáticas y necesidades de los trabajadores de la zona de Tolosa.
Artículo Completo Galpón de Tolosa

Otras noticias:
Documento sin título Jueves 22 de Septiembre de 2011

Un nuevo barrio se levanta

A un mes de la toma del predio abandonado en Arana, cerca de La Aceitera, los vecinos del Barrio 28 de agosto luchan por garantizar su derecho a la tierra. Con el apoyo del Colectivo Garabatos están construyendo sus casas, una biblioteca popular, una plaza y una huerta comunitaria.

El barrio La Aceitera nació de problemas estructurales como la necesidad de tierra y vivienda digna. Casi 50 años después, la situación sigue siendo crítica y a pocos metros surge de las tierras ociosas y abandonadas, y de las condiciones precarias de vida de los mismos pobladores, un nuevo barrio. El “28 de agosto”, el alusión a el día de la toma de las tierras, equilibra la desigualdad que el Estado no resuelve, por la iniciativa de la vecindad organizada.

Articulo Completo

Viernes Sábado Domingo
Otras noticias

Documento sin título

Martes 20 de Septiembre de 2011

Jorge Julio López ¡Presente!

35 años de La Noche de los Lápices

Miles de personas se movilizaron domingo para exigir la “aparición con vida de Jorge Julio López”, al cumplirse un nuevo aniversario de su secuestro y desaparición. Nilda Eloy de la Asociación Ex-Detenidos Desaparecidos, manifestó su “entera satisfacción, porque la respuesta de la ciudad de La Plata fue contundente”.

Articulo Completo

El viernes 16 de septiembre se cumplieron 35 años de "La Noche de los Lápices". Siendo las 14 hs, cerca de 2000 personas convocados por la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios -CUES-, se encontraron en Plaza San Martín para marchar por la ciudad de La Plata. La movilización terminó en Obras Pública con la lectura del documento.

Articulo Completo

A 5 AÑOS… NI OLVIDO, NI PERDON. Por Walter Docters
Movilización en reclamo de Julio Lopez Por Daniela ((i))
Un hospital publico para Los Hornos Por Indymedia La Plata
Masivo reclamo por Jorge julio López Por Fatima ((i))
A 5 años de la desaparición de Jorge Julio López Por FPDS
5 AÑOS SIN JULIO LOPEZ Por CPM
A 5 años sin Jorge Julio López: El silencio del gobierno K es encubrimiento e impunidad Por HIJOS La Plata
Resistiendo al miedo la lucha continúa Por Indymedia La Plata

La expresión del estudiantado Por Fatima ((i))
16 de Septiembre: Una lucha que todavía continúa Por Movimiento Estudiantil Liberación



La Plata:   anterior 16 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal