5 años sin López: Archivo 2006- 2011 |
Vigilia
a 5 años del secuestro y desaparición de Jorge Julio Lopez
|
||
|
Desde el 18 de septiembre del 2006, Indymedia se convirtió en un reflejo de las calles que gritaban, como hace 30 años atrás, "Aparición con vida y castigo a los culpables". Primero fueron los días, y más tarde los meses se convirtieron en años. Al silencio oficial se le sumó el silencio mediático y como medio alternativo sentimos aun más la necesidad de acompañar a todas las personas y organizaciones que no se callaban. Este trabajo aquí presentado, es la recopilación de 5 años de artículos, informes, audios, videos, que intentan presentar un archivo para la construcción de la memoria colectiva. Es un espacio donde nos encontramos, para ver el camino recorrido y proyectar el que vendrá. |
|
Este sábado por la noche Radio Futura realiza una vigila a los 5 años de la segunda desaparición de Julio López. Con las consignas "Vuelvan a nombrarme hasta que te ardan los oidos", la radio llevar? a cabo una jornada nocturna en donde se trataran temas relacionados con la desaparición de López. Desde las diez de la noche
estarán transmitiendo en vivo hasta las ocho de la mañana del
domingo 18. La radio invita a los oyentes a acercarse a la Radio-5 y
75-, o a seguirlos a través de |
MARCHA Y ACTO desde las 17 hs. en Plaza MORENO |
A 5 años del secuestro y desapariciòn forzada de Jorge Julio Lòpez,la Multisectorial de La Plata,Berisso y Ensenada,convoca a una movilizaciòn el domingo 18 de septiem- bre a las 17hs. que partirà desde Plaza Moreno y concluirà en Plaza San Martìn. El 18 de septiembre del 2006,en la vìspera de la lectura de la sentencia al genocida Miguel Etchecolatz,Jorge Julio Lòpez fue secuestrado y desaparecido.Desde entonces los avances en la causa judicial han sido màs que obstaculizados por la complicidad entre los tres poderes del Estado bajo el mando de los Kirchner.Por eso a 5 años de su desapariciòn seguimos exigiendo: APARICIÒN CON VIDA YA Hoy:
5 años sin López - Radio Abierta y Charla - Domingo: Marcha Surcos |
Reflexiones secundarias
Durante septiembre de 1976, estudiantes secundarios fueron detenidos y desaparecidos por el gobierno de facto en el operativo militar conocido como La Noche de los Lápices. En el 35° aniversario de este suceso, los alumnos de escuelas platenses cuentan acerca de su reconocimiento a la juventud de los ´70 y a las actuales formas de organización en espacios educativos, por ejemplo, a través de los centros de estudiantes.
Vecinos y vecinas recuperan terreno en Arana
Vecinos y vecinas del barrio "La Aceitera" iniciaron días atrás la toma de un predio abandonado. Según señalaron en un comunicado de prensa, inmediatamente se iniciaron rumores "diciendo que quienes estaban tomando las tierras eran de otro lugar, que la estaban loteando y vendiendo". Según narran los ocupantes, en vista de la ausencia de tierra y vivienda digna,"surgió entre nosotros la necesidad de empezar a recuperar este terreno que a nadie le preocupaba ni nadie lo mantenía, que tenía el alambrado roto y las zanjas tapadas, que estaba sucio, crecido, hecho un barrial, descuidado y abandonado". De este modo, el 28 de agosto por la mañana, las primeras familias se instalaron convocando a los demás vecinos a continuar con la iniciativa, y llegando al día de hoy ser 22 familias en el predio en cuestión. |
"La historia ocultada" llegó a La Plata El Lunes 12 arrancó la Muestra itinerante sobre la Resistencia y Lucha por la Independencia de los Pueblos Libres de América producida por José Bautista Flores. La muestra que tiene por principio recorrer el país "para mantener viva la memoria de los Pueblos Originarios", es auspiciada por el Consejo de Caciques de la Nación Mbya Guarani. Hasta el 17 la muestra se podrá ver en el Pasaje Dardo Rocha - 50 e/ 6 y 7-. |
Arrancó el juicio por la causa "Circuito Camps" A las 10 de la mañana del Lunes 12, se dió
inició a la causa que puso 26 represores en el banquillo.
En la primer jornada del juicio, que se estima durará dos
años, se dió lectura de las imputaciones a Jorge Antonio
Bergés y a Santiago Antonini, este último por el secuestro
de "Chicha" Mariani. Las audiencias se realizarán
todos los lunes y martes desde las 10:00hs. Arrancó
el juicio del Circuito Camps Por APDH La Plata |
Movilización a 35 años de la Noche de los Lápices El viernes 16 de septiembre la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios -CUES-, convoca a movilizarse al cumplirse un nuevo aniversario de la Noche de los Lápices. Los mismos afirman "queremos recordarlos de la mejor manera: saliendo a las calles una vez más para decirle a la sociedad que no nos conformamos con lo que hoy tenemos". La cita es a las 14:00hs en Plaza San Martín. |