Sábado 27 de agosto de 2011 | Normal 3 y Bellas Artes
Secundarios marcharon por títulos y netbooks
Durante el jueves y viernes de esta semana los estudiantes secundarios de La Plata, realizaron movilizaciones en la ciudad. Los estudiantes del Bellas Artes marcharon al rectorado para mantener el titulo de magisterio en su colegio; mientras que el Normal n° 3 realizó una concetración en el ANSES para obtener respuestas en cuanto a la entrega de netbooks del Programa "Conectar Igualdad". |
"Nuestra lucha no es por la condena, es por la conciencia"
El domingo 21 por la noche, la organización HIJOS La Plata, presentó su segunda revista del año. En la misma, se realiza un análisis y crítica de la política de derechos humanos del gobierno nacional, tanto en cuanto al pasado, como al presente. En la presentación estuvieron como panelistas Nilda Eloy de la Asociación ex Detenidos y Desaparecidos, y María del Carmen Verdú, de CORREPI, entre otros panelistas. |
"La teología que estaba detrás de la dictadura" El último viernes el filosofo y teólogo Rubén Dri presentó su libro "La hegemonía de los cruzados: La iglesia católica y la dictadura militar". El acto, organizado por La Pulseada, la Secretaría de Extensión de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP y el colectivo Teología de la Liberación, tuvo lugar en el Centro Cultural Islas Malvinas. |
La
historia construida por mujeres
El viernes por la tarde en el Centro Cultural Malvinas
Argentinas la Lic. Gabriela Barcaglioni y la
Dra. Susana Cisnero, presentaron su nuevo libro "Tejedoras
del poder. Testimonios de mujeres que construyen historias colectivas".
Junto a ellas también estuvieron las protagonistas de este nuevo libro
Susana Martínez, Rosa Bru, Alicia Romero y Graciela Fernández. |
La
Olla Popular cumplió un año
La olla popular de Plaza San Martín cumplió un año y lo festejó con una jornada cultural, en el marco de la semana de lucha contra la represión policial y la impunidad judicial y política. Durante la tarde del miércoles 17, se realizaron una serie de actividades que denunciaban la falta de políticas hacia la niñez y la estigmatización hacia este sector; concluyendo en una intervención a la Casa de Gobierno. |
Nueva vigilia por Miguel Bru El miércoles 17 se cumplió un nuevo aniversario del asesinato y posterior desaparición de Miguel Bru en manos de la Policía bonaerense. Con tal motivo se realizó una nueva vigilia en las puertas de la Comisaria 9na en conmemoración y exigiendo la aparición del cuerpo.
|
Otras noticias: |
- Condiciones carcelarias inhumanas. Se levantó la huelga de hambre Por Reenvio Agencia Walsh
- Censura en la Facultad de Cienias Médicas de la UNLPPor Estudiantes del Everton
- Spot de Radio de la Séptima FLIA La PlataPor FLIA La Plata
- Documental "Tierra adentro" Por Reenvio
HIJOS La Plata presenta su nueva revista
A partir de las 20:00hs, en el Max Nordau -11 58 Y 59 -, la agruapción HIJOS La Plata presentará su nueva revista. Adelanto de la publicación 8 AÑOS DE JUICIOS A CUENTAGOTAS |
Centro Cultural Islas Malvinas por dos
Tejedoras de Poder. Testimonios de mujeres... El 19 de agosto a las 18 hs en el Centro Cultural Islas Malvinas (avenida 51 y 19 ) de la ciudad de La Plata se presentará la publicación Tejedoras de Poder. Testimonios de mujeres que construyen historias colectivas de la Dra. Susana Cisneros y la Lic. Gabriela Barcaglioni. El trabajo recoge una serie de reflexiones sobre el binomio mujer-poder partiendo de los relatos en primera persona de Rosa Bru (Fundación Miguel Bru) , Susana Martinez (secretaria general de AMMAR La Plata), Alicia Romero (Red de madres contra el paco y por la vida), Graciela Fernández (Unión Cartoneros Platenses). En sus vidas hubo una situación particular que las llevó a romper con el modelo tradicional del ser mujer , construyeron otras subjetividades, otro tipo de poder, otro tipo de relaciones sociales y se instalaron en la esfera pública de una manera diferente. A partir de la experiencia profesional, las autoras se preguntan Cuáles fueron las estrategias que le permitieron lograrlo?, ¿Cómo han realizado el pasaje de lo privado a lo público?, ¿Cómo construyeron poder? |
"La
hegemonía de los cruzados: El viernes 19 de agosto próximo, a las 19, en el Centro Cultural Islas Malvinas (19 y 51), el filósofo y teólogo Rubén Dri presentará su libro "La hegemonía de los cruzados: la iglesia católica y la dictadura militar" en un acto con entrada libre y gratuita organizado por la revista La Pulseada, la Secretaría de Extensión de la Facultad de Trabajo Social de la UNLP y el colectivo Teología de la Liberación. Además del autor, se referirán a la obra Graciela Vicki Daleo (Licenciada en Sociología, ex detenida-desaparecida en la ESMA y Profesora Adjunta de la Cátedra de Derechos Humanos de la Facultad de Filosofía de la UBA), Rafael Villegas (Licenciado en Psicología y Psicólogo Social, militante social y miembro de la Asamblea de Juan B. Justo y Corrientes) y Antonio Tony Fenoy (Profesor de Teología, coordinador del Seminario de Teología de la Liberación desarrollado en Trabajo Social de la UNLP, miembro de la Obra del Padre Cajade y ex sacerdote). Invita "Revista La Pulseada" |
Se inicia semana de actividades "antirepresivas"
Distintas organizaciones se reunieron para denunciar a lo largo de está semana, "el accionar represivo de la policía y el proceder impune de la justicia en complicidad con el poder político". A partir de distintos hechos graves, como fueron la golpiza sufrida por el hermano de Sandra Ayala Gamboa se acordó la organización de diversas actividades a lo largo de la semana que se iniciaron en el día de ayer, con motivo del cumpleaños de la Olla de Plaza San Martín. En el día de hoy se realizarán intervenciones urbanas y charlas en Plaza San Martín a partir de las 14:00hs, al tiempo que por la noche se realizará una nueva vigilia por Miguel Bru en las puertas de la Comisaría 9na. |
Acto en conmemoración del 35° cumpleaños de Clara Anahí
El sábado 13 de agosto se conmemoró el cumpleaños en ausencia número 35 de Clara Anahí, desaparecida en noviembre de 1976, con apenas tres meses de edad, por la dictadura cívico militar. El acto se realizó en la casa donde Clara fue secuestrada y que su abuela, Chicha Mariani, conserva como lugar de memoria mientras continúa la búsqueda de su nieta. Estuvo presente en la actividad Adolfo Pérez Esquivel, premio Nobel de la Paz. |
Otras noticias: |
- Los testigos de Rozanski siguen mintiendo Por UEJN Regional 5
- Comer y morir electrocutadx Por Estudiantes del Everton
- Fiesta preescrache Blaquier. Viernes 19/8 a las 21hs Por Reenvio
La Plata: anterior 18 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal