No solo el cuerpo | |
|
En el mediodía la abogada Miriam Bregman y Aníbal Hnatiuk, luego de
hacer una recorrida en el predio, dieron una conferencia de prensa en
la que declararon “dadas las enormes imprecisiones que tuvo el testigo
reservado en identificar un lugar, va a ser bastante difícil porque,
bueno estuvimos recorriendo el lugar, es un lugar muy grande, y tienen
que desmalezar, eso es lo hay por ahora, es bastante burocrático y faltan
bastantes trámites”, indico la abogada Miriam Bregman. |
La olla se plantó en la San Martín para otro año más | El represor Cozzani libre - por HIJOS La Plata | |
|
El 1 de febrero, la Olla Popular de la Asamblea Permanente por los Derechos de la Niñez –APDN- retomó su lugar en la plaza San Martín de La Plata. A la tarde, alrededor de 40 personas, se empezaron a reunir en la glorieta de la plaza para volver a compartir una cena semanal y repasar lo ocurrido durante el primer mes del año, como el debate sobre la baja de la edad de imputabilidad y el hostigamiento de la policía a los limpiavidrios de Plaza Moreno. |
Desde la agrupación HIJOS La Plata repudiamos
la decisión del Juez Arnaldo Corazza, titular del Juzgado Federal
N°3 de nuestra ciudad, quien el viernes 28 de Enero pasado puso en
libertad al represor Norberto Cozzani, uno de los pocos genocidas
integrantes de las patotas del Circuito Camps que estaba detenido
para ser juzagadoz en próximos juicios. Consideramos esta decisión
como una consecuencia más de la lentitud, producto de una tibia decisión
política, con que el Estado ha encarado el proceso de reapertura de
las causas contra los genocidas de la última dictadura desde hace
más de 7 años
|
“La sociedad debe hacerse responsableâ€
A partir de un nuevo hecho donde presuntamente habría menores de edad involucrados comienzan nuevamente a parecer las voces que piden la “baja de edad de imputabilidad”. Esto no permite ni permitirá que se profundice sobre la necesidad de políticas dirigidas hacia los y las adolescentes. Impide el debate entre las partes involucradas, creando un vació de información.
El Defensor Penal Juvenil Ricardo Berenguer fue entrevistado en “Pelopincho” por Radio Estación Sur. Al comenzar la entrevista, Berenguer, dejo en claro que la información que circulo en portales y medios nacionales fue errónea: “Presenté un habeas corpus pero en ningún momento pedí que se lo traslade ha un centro de atención a las adiciones. Sencillamente porque no tuve acceso a la causa, por otro lado, yo no tengo constancia de que este chico haya estado bajo los efectos de drogas, o que tenga un serio compromiso con las drogas, mas haya de que se han producido algunos informes en tiempo record, y sin notificación a la defensa, lo cual me merece duda respecto a la veracidad de estos informes”. Agrego: “el juez de garantías, Fabián Cacivio, hizo lugar al habeas corpus que presentamos nosotros, ordeno la inmediata libertad, pero en los hechos esa libertad no se efectivizo”.
Berenguer dejo de manifiesto las dudas sobre la participación del chico en los hechos: “Si bien todavía no tuve acceso a la causa, sé porque recabe información en el barrio, y porque tuve acceso parcial a la causa a través del sistema informático de la procuración general, que han declarado dos personas que dicen que al momento del hecho, este chico estaba haciendo una compra en una almacén del barrio. Lo cual me permite en principio sospechar que podria no tener ninguna vinculación con el hecho. Mas haya que yo soy el defensor, y que me tocaría a mi defenderlo en ese asunto, la sensación que yo tengo es que me sacan la pelota de la cancha. Pasan el tema a la justicia de familia, y no le permiten al chico defenderse”. Articulo Completo
Reclaman al Intendente el cese de la "violencia institucional"
A partir de las 12:00hs, un amplio abanico de organizaciones sociales, partidos políticos, gremios y diputados, realizaran en el día de hoy un reclamo en la municipalidad, pidiendo el fin de las agresiones realizadas institucionalmente desde la la intendencia hacia la oposición.
Leer Comunicado de prensa Por MST en Proyecto Sur
Vida y obra de la Patrulla Juvenil
|
En un par de días el programa de Prevención Juvenil, propiedad del Ministerio de Desarrollo Social y del Ministerio de Justicia y Seguridad, cumplirá cuatro meses de funcionamiento, cuatro meses de críticas y denuncias, que giran alrededor de un proyecto poco original en cuanto a políticas hacia la juventud. Cuatro patrullas que surgen tras un estallido, que surgen como respuesta a un reclamo juvenil que ni los mismos jóvenes podían llevar a palabras. Dos pares de móviles que resultaron ser más de lo mismo, convirtiendose en el blanco de las organizaaciones de DDHH. Justicia y Legislativo piden explicaciones, pero el Ejecutivo las niega. |
"Vienen hoy a explotar a nuestros compañeros" |
Luego de varios meses sin recibir el sueldo, integrantes de organizaciones sociales, beneficiarios del Plan Argentina Trabaja, realizaron asambleas el lunes 27 en los distintos lugares donde se están capacitando. La principal preocupación de lxs trabajadores surgió cuando el Ministerio de Desarrollo de la Nación les comunicó que pasarían a trabajar para la Empresa ADIF en los talleres de Los Hornos. Según Eduardo Santander, dirigente del Movimiento Socialista de los Trabajadores –MST- “hay una empresa que está muy relacionada con el asesinato de Ferreyra y han venido a la ciudad de La Plata a tomar a los trabajadores para que trabajen en el ferrocarril.” |
Panimex: Vecinos de Berisso en el Concejo Deliberante
Hace dos años atrás comenzó a correr la noticia: Una nueva planta química se instalaría en Berisso, sumándose así a las de Repsol, Copetro y Petroquímia Mosconi. Poco tiempo tardaron los vecinos en ponerse en alerta, haciendo desde entonces diversas manifestaciones para que sus argumentos lleguen a todas partes.
El pasado martes 21 de diciembre concentraron en las puertas del Concejo Deliberante quienes se resisten a la instalación de Panimex. Unas horas después los vecinos se encontraban dentro del recinto exponiendo sus argumentos frente a los Concejales, quienes en este caso no tuvieron más remedio que prestar sus oídos.
La Plata: anterior 24 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal