Julio López
está desaparecido
hace 6873 días
La Plata:   anterior 29 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal
Martes 2 de Noviembre de 2010 | Scioli vuelve a la carga

Actividades en contra del nuevo código contravencional

Este miércoles a partir de las 10:00hs, se estará realizando en el Senado de la Provincia de Buenos Aires, la Audiencia Pública convocada por el ejecutivo para discutir la modificación del actual código contravencional. Mientras alrededor de 196 personas se reunen en el palacio ubicado en calle 7, con un total de 68 expositores, afuera se encontrarán los integrantes de la Asamblea No al Código de Scioli. La asamblea compuesta por casi 50 organizaciones convoca a partir de las 13:00hs a una jornada que incluirá radio abierta, murgas, bandas, títeres y entre otras cosas.

Comunicado: Asamblea No al Código de Scioli

En plena democracia, un tema complejo se hace visible en la agenda política provincial: la inseguridad.
Desde los diarios, la radio y la televisión, se realiza una descripción sesgada, y superficial de robos, asesinatos y secuestros, reduciendo la seguridad de la sociedad a la ejecución de algunos delitos del Código Penal.
El Gobierno Provincial, legitimado por estos discursos circulantes, impulsa el tratamiento legislativo de un proyecto que apunta al control social y la restricción de las libertades individuales y colectivas, la modificación del Código Contravencional o de Faltas vigente.

|Comunicado completo

Jueves 28 de Octubre de 2010 | Provincia construye cárcel al lado de escuela

Por políticas de educación frente a las de seguridad

En rechazo al levantamiento de una cárcel, donde el barrio viene pidiendo la extensión de una escuela, en el día de ayer vecinos del barrio “El Retiro” realizaron un corte parcial de la avenida 44 a la altura de 155.

“Del jardín a la primaria, de la primaria a la secundaria, de la secundaria a la cárcel” definen los vecinos que es el mensaje que se les da a los jóvenes del barrio. A pocos metros de donde funciona la EPB N°63 el gobierno provincial ha iniciado la construcción de una cárcel de máxima seguridad, sobre los cimientos de un hogar fuera de funcionamiento.

|Articulo Completo


Escuchar entrevista a César, vecino del barrio.

Lunes 25 de Octubre de 2010 | Los más chicos, protagonistas del cambio

Acción Global en defensa de la Madre Tierra

Por Colectivo Tinta Verde

En La Plata, la Escuela Primaria n° 56 se sumó a las Jornadas de Acción en Defensa de la Madre Tierra frente al Calentamiento Global, propuestas desde la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático realizada en abril de 2010 en Cochabamba, Bolivia. Organizaciones sociales y ambientalistas, docentes, padres y chicos fueron protagonistas de un viernes de aprendizaje, intercambio y recreación en Parque Alberti.

Las Jornadas de Acción Global en Defensa de la Madre Tierra, que se llevaron a cabo los días 12, 13, 14, 15 y 16 de octubre, fueron la continuidad de la Minga Global por la Madre Tierra propuesta por movimientos indígenas y campesinos en la Cumbre de Cochabamba de 2009. Estas jornadas se inscriben en el llamamiento de los participantes a la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático a construir un “Movimiento Mundial de los Pueblos por la Madre Tierra”.

|Articulo Completo

Domingo 24 de Octubre de 2010 | Artículo realizado por "Lanzallamas"

El (nuevo) intento de reforma del Código

El siguiente texto se trata de un artículo realizado por la agrupación "Lanzallamas", en referencia al intento de Scioli de reformar el Código Contravencional, tal hizo un año atrás. El próximo 3 de noviembre se estará realizando una Audiencia Público en el palacio legislativo, donde se expondrán los a favor y en contra del código. La Asamblea de No al Código de Scioli, en repudio a este nuevo intento, ya ha anunciado una actividad en las puertas de la Legislatura al mismo momento que se desarrolle la Audiencia.

Con este pequeño informe pretendemos, desde Lanzallamas, sumar argumentos que impugnen el nuevo intento de reforma del Código Contravencional en la Provincia de Buenos Aires. Más precisamente, abordaremos la cuestión desde las ciencias sociales, proponiendo argumentos que desmientan aquellas ideas construidas alrededor de la cuestión de la inseguridad. Elegimos este camino porque la reforma del Código es presentada en público por la gestión de Scioli como una herramienta para “erradicar” o “contener” la problemática de la inseguridad. En este sentido, vale recalcar que aquí entenderemos a la inseguridad en los mismos términos en los que se la entiende en el discurso público, es decir, la restringiremos al delito común, urbano o de calle .

|Articulo Completo

Jueves 21 de Octubre de 2010 | Asesinato de Mariano Ferreyra

Solidaridad y reclamo

En el día de ayer fue asesinado un militante del Partido Obrero por integrantes de la Unión Ferroviaria, cuando se estaban retirando luego de un reclamo en apoyo a los trabajadores tercerizados en la Línea Roca.
En la ciudad de La Plata la solidaridad no se hizo esperar y diversas organizaciones cortaron la esquina de 7 y 50 en apoyo a la marcha de capital, y por el esclarecimiento del asesinato de Mariano Ferreyra.

En ese marco la FULP a últimas horas del día de ayer negociaba con el Rectorado de la UNLP para que declare asueto en todas sus casas de estudio a partir de las 14hs para permitir de esta forma la movilización a Capital.
La CTA de La Plata se hizo presente, y siguiendo la línea nacional declararon el paro total para el día de hoy.

En el corte pudimos hablar con Amelia García, referente del Partido Obrero en La Plata quien nos decía "Evidentemente esto es un hecho terrible, obviamente nos ha golpeado y conmocionado a todos porque han llegado a un extremo y a una situación de una magnitud muy grande. Han llegado a un extremo, a cobrarse la vida de dos compañeros, nos parece terrible, mas allá de esta situación, entendemos que hay una responsabilidad del gobierno porque la situación de los compañeros ferroviarios hace tiempo que estan reclamando no ha sido solucionado , porque los piquetes se hacían precisamente para obtener una respuesta a un reclamo de compañeros que estan en compañías tercerizadas que cobran la tercera parte de lo que cobran otros, estan en negro, trabajan a destajo, entonces estas situaciones es permitida, apañada, avalada por el gobierno."
El mensaje que se pudo escuchar con fuerza no solo es por la vida de Mariano Ferreira sino por que no se olvide y se siga con la lucha de los tercerizados ferroviarios.
En este momento siguen en situación crítica Elsa Rodríguez, quien tambien fue herida en la cabeza.

14,30hs se convoca en la estación de trenes

16hs salen micros del PO de Plaza Italia

Marcha en Capital a las 17hs

Más información poder encontrarla en Indymedia Buenos Aires


La Plata:   anterior 29 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal