Julio López
está desaparecido
hace 6874 días
La Plata:   anterior 31 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal
Miércoles 6 de Octubre de 2010 | El joven tiene 17 años y ya realizó la denuncia

Torturas en la Comisaría 6ta

Policías en Acción
Policías en Acción

Comunicado: Comité Contra la Tortura

Un joven de 17 años fue brutalmente golpeado y torturado por personal de la Comisaría 6° de La Plata. El hecho, sucedió el 5 de octubre y fue denunciado hoy ante la justicia penal por el Defensor del Fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil, Julian Axat, Roberto Cipriano García y Alicia Romero del Comité contra la Tortura de la Comisión Provincial por la Memoria y la Fiscal en turno, Silvina Pérez.
Según indica la denuncia, en la tarde de ayer personal de la Comisaría 6° informó a la Fiscalía penal Juvenil y la Defensoría Penal Juvenil en turno sobre la aprehensión de un joven de 17 años de edad, con motivo del presunto delito de resistencia a la autoridad. Se dispuso entonces su inmediata libertad. Al día siguiente, el joven, visiblemente golpeado, se presentó ante la justicia y señaló que cuando se encontraba en la casa de un amigo, arreglando su moto, un patrullero se detiene en lugar “y me sacan a golpes sin motivo alguno, me dan una paliza en el piso. Llegan cuatro patrulleros más y entre más o menos ocho policías me patean y golpean en el suelo, mientras los vecinos observaban. De allí me llevaron esposado a la Comisaría sin razón alguna, me llevaban hacia la zona de Punta Lara, yo pensaba que me llevaban al Río para matarme. Me decían “ahora te doy un tiro en los sesos y te arrojamos al río”.

Leer comunicado completo

Martes 5 de Octubre de 2010 | Estudiantes Secundarios Movilizados

De las aulas sin techo, al ministerio por derechos

El viernes 1° de octubre, 8 colegios secundarios, nucleados en la Coordinadora Unificada de Estudiantes Secundarios de La Plata -CUES La Plata-, se movilizaron hasta la Dirección General de Cultura y Educación. Luego de “el estudiantazo” en Capital y junto con las tomas de Córdoba, los secundarios platenses logran organizarse y realizan la primera marcha, en el año, reclamando mejoras edilicias, viandas y becas.

Leer artículo completo

Jueves 30 de septiembre de 2010 | comunicado de la asamblea estudiantil

Facultad de Periodismo UNLP tomada en defensa del Estatuto del Centro de Estudiantes

<b>Foto:</b> <i>Danpeople</i>
Foto: Danpeople

En el día de la fecha la agrupación estudiantil Rodolfo Walsh (PJ), actual conducción del Centro de Estudiantes, quiso reformar el estatuto de dicho centro mediante una asamblea ilegitima y fraudulenta. Esta asamblea se realizó con estudiantes de las extensiones de la facultad y personas que no pertenecían al claustro estudiantil ni a la institución. Frente a esta actitud antidemocrática, los estudiantes de la Facultad reunidos en asamblea decidieron tomar la sede principal de esa unidad académica (119 y 63) rechazando la reforma impuesta a espaldas de la mayoría.

Leer comunicado completo

Jueves 30 de septiembre de 2010 | Caso Nuñez

¿Qué 20 años no es nada?

Foto de la Asociación Miguel Bru
Foto de la Asociación Miguel Bru

Hace muchos años que Andés Nuñez se sumo a la lista de victimas de la represión policial. Una represión policial, que en este caso contó con el encubrimiento judicial, ya que recién, luego de 20 años de impunidad, el caso pudo elevarse a juicio.
“El 28 de Septiembre de 1990 Andrés, albañil de 30 años, desapareció de su casa de Ensenada. Tiempo después el ex policía Dos Santos confesó que junto a otros, lo habían torturado y asfixiado con una bolsa para que confesara un cargo por robo.” De ésta manera, familiares y amigos resumen el caso. Cuando se lo llevaron de su casa policías de civil sin identificación, fue la última vez que su mujer, Lilian, lo pudo ver.

Leer artículo completo


Escuchar comunicado leìdo por la mujer de Andrés Nuñez

Lunes 27 de septiembre de 2010 | Agrupación María Claudia Falcone logró acuerdo con municipio

No son sólo casas

La lucha por la conquista de la tierra que inició la Agrupación María Claudia Falconé llego a su fin. Un acuerdo con la municipalidad logrará que más de 25 familias puedan tener su propia casa.
A mediados de abril es inició la lucha de la organización Claudia Falcone por la conquista de viviendas para una gran cantidad de familias. El primer paso fue la toma de tierras realizada en Barrio Aeropuerto, lo que contrajo una inmediata orden de desalojo a raíz de una denuncia realizada por la Municipalidad de La Plata. Ante la inminente amenaza de un desalojo, la organización debió buscar otra vía para solucionar el problema, teniendo ya en claro, sin la ayuda del municipio.

Articulo Completo

Movilización a 4 años de la desaparición de Julio López

Fotos de la marcha:

1 2 3 4 Federico Sager ((i))

1 2 Fátima ((i))

Ver Cortometraje realizado por Indymedia La Plata


La Plata:   anterior 31 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal