A 34 años, los lápices siguen escribiendo
Otro 16 de septiembre que no pasa desapercibido. Hace ya 34 años que en esta fecha los estudiantes secundarios salen a las calles y hacen escuchar su voz.
Noche de los lápices
En el marco de la última dictadura militar (1976-1983), el 16 de septiembre de 1976, fueron detenidos y desaparecidos estudiantes secundarios platenses: Claudio de Acha, María Clara Ciocchini, María Claudia Falcone, Francisco López Muntaner, Daniel A. Racero, Horacio Ungaro, además de: Gustavo Calotti, Pablo Díaz, Patricia Miranda, Emilce Moler; quienes sobrevivieron. Este operativo fue llamado “La Noche de los Lápices”.
Estos jóvenes pertenecían a una generación de militantes muy comprometida social y políticamente. Esas fueron razones suficientes para que los militares eligieran a ciertas personas. No se equivocaron al pensar que con este tipo de accionar, destruirían la organización de la juventud de aquel momento y escarmentarían a toda la generación siguiente de tal manera que se le tenga miedo y rechazo a la política.
Fotos de la marcha de la CUES (1)
Un silencio que ya no se contiene
Sabado 18 de septiembre, 17hs Plaza Moreno, 12 e/51 y 53
4 años que desaparecieron a Jorge julio López, 4 años que la justicia que busco durante tres décadas Julio fue ensuciada nuevamente, 4 años que la impunidad se saco la careta, 4 años que la ciudad de La Plata volvió a sentir ese escalofrió que corrió 36 años atrás. Desde Indymedia La Plata sentimos la necesidad de decir algo, de gritar algo, pero como a muchos y muchas ese nudo en la garganta, acompañado de un manojo de preguntas, algunas con respuestas otras no, nos hizo pedir alguien mas que exprese, que explique, que es lo que paso en estos cuatro años. Es así que le pedimos a Aníbal Hnatiuk, abogado de la causa en donde se investiga la desaparición de Jorge Julio López, que escriba para estos cuatro años. Lo compartimos con ustedes.
Jorge Julio López. Su testimonio y sus causas
Su testimonio
El de López no fue, a mi entender, un testimonio más. Y no me refiero a algo que está claro, que desde el punto de vista probatorio, fue importante para condenar a Etchecolatz. Me refiero a lo que en este espacio quiero resaltar, a otra parte de sus palabras, esos fragmentos que lo emocionaron a él y que emociona a quien lo vea y escuche. A esa parte que creo que además, producirá ese efecto de acá a muchos años, porque ese testimonio recuerda el pasado para una reivindicación en el presente y el futuro. Son esas palabras en las que recuerda su militancia y la de sus compañeros de lucha en la unidad básica de Los Hornos en donde se conocieron.
Vigilia sonora - Hasta que te ardan los oÃdos
Por Radio Futura
El dia de hoy, desde las 22:00 Hs
comenzara la Vigilia a 4 años del secuestro y desaparición de
Jorge Julio Lopez. La jornada se extendera por toda la medianoche, culminando
a las 8 AM, del sabado 18, día en que se llevaran movilizaciónes
en todo el país donde se exigira la aparición con vida y el juicio
y castigo a los culpables de su secuestro.
Llevaran adelante la jornada, integrantes
de Radio Futura, e invitados en vivo, que aportaran sus visiones, reflexiones
y denuncia sobre lo sucedido con Lopez.
La radio permanecera abierta, y te
invita acercarte con tus textos, reflexiones, pensamientos, poemas, palabras...
Podes seguir la jornada por la FM
90.5, por www.fmfutura.com.ar, o acercandote a los estudios de la Radio en 75
esquina 5.
A 4 años de su secuestro y
desaparición, nos quedamos toda la noche para despertarnos.
Transmision en vivo por Indymedia La Plata
|
|
|
|
|
|
La Plata: anterior 32 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal