¡Garabateando!
Domingo 22 desde las 14 horas en el Barrio (640 e/130 y 131 ..7 al fondoO0°)
Por Murga Garabatos de la Aceitera
¡GaRabatEAndOo0!
JORNADA CULTURAL EN LA ACEITERA
La Murga Garabatos de La Aceitera nuevamente hace sonar sus bombos como cada semana en el barrio para convocar a todos aquellos que sueñan con un mundo diferente. Queremos en esta jornada cultural seguir pensando y construyendo un modelo diferente de país, pensados desde y para los niños, porque creemos que ellos deben ser protagonistas de la historia, porque el presente es de ello, ellos toman la vos y gritan Los chicos no somos peligrosos, estamos en peligro
Como decía nuestro querido Amigo el Carlitos Cajade, queremos un país que tenga que ver con el pan y no con las balas es por eso que te invitamos a llenar de colores el barrio, de sonrisas las calles y el cielo de barriletes!! Traete el mate !!!
Con ternura venceremos
TE ESPERAMOS
Otros artículos
Declaró joven golpeado por Jefe de Calle de la Comisaría Primera
¡Julio sigue presente!
Si falta López, falta Justicia! A 47 meses de su desaparición y a un mes de los 4 años, HIJOS La Plata organizó una jornada cultural, donde se realizó una radio abierta con bandas de música mientras que se repintaba la imagen de Jorge Julio López en el centro de Plaza Moreno.
47 meses pasaron del segundo secuestro y desaparición forzosa de Jorge Julio López. Se habla de un gran avance en cuanto a los Derechos Humanos, sin embargo López no encaja en este cuadro: “El gobierno nacional dice defender una política de DD HH que tiene muchas grietas, porque a 7 años de la caída de las leyes de la impunidad hay solamente, casi 70 milicos condenados en todo el país; el 10 % de los que fueron juzgados, fueron absueltos; hay 39 represores prófugos de la justicia y sigue habiendo presión domiciliaria con beneficios para crímenes que son delitos de lesa humanidad de la peor gravedad”, explica Julio, Integrante de HIJOS.
Fotos Por Fatima ((i))
|
|
|
|
martes 17.08.2010
ACTO EN BERISSO POR JUSTICIA PARA JUAN ANDRÉS MALDONADO
“Un año de lucha, un año de bronca, un año de impotencia”
El lunes 9 de agosto se realizo un jornada en la puerta del boliche “Alcatraz”, situado en calle 6 y Montevideo de la ciudad de Berisso, donde un año atrás asesinaban a Juan. La familia sigue buscando justicia, pero como en la mayoría de los casos es más fácil meter preso -muchas veces unos pocos días- al autor material que al autor político, y este caso no sale de la regla.
Aquel 9 de agosto no sólo bastó el asesinato de Juan. Lo acompañaron con una represión hacia la gente que se manifestó por la impunidad de quienes salieron a disparar, frente a los ojos de la propia policía, a todos los pibes y pibas que estaba saliendo del boliche. Esta represión nunca fue investigada.
El estado transfobico
En el día de hoy se presento
un recurso de amparo colectivo ante la Justicia deAzul.
Este hecho se dio a conocer por cartas que hicieron llegar a un suplemento de
diversidad sexual de una diario de tirada nacional un tiempo atrás.
A partir de allí activistas se comunicaron con las afectadas y se logro
un vínculo, por lo que luego enviaron cartas solicitando que se intente
intervenir para cambiar la situación en la que se encuentran.
Por Comite Contra la Tortura
"Se tomó conocimiento
de los hechos a través de una carta enviada por las victimas donde se
denuncian acciones de violencia sexual, psicológica y traslados arbitrarios
impartidos por agentes penitenciarios bonaerenses hacia un grupo de travestis
detenidas."
"En la carta se manifiesta
que 6 personas trans travestis que se encontraban alojadas en la Unidad Nº
32 de Florencio Varela, fueron trasladadas arbitrariamente a la Unidad Nº
2 de Sierra Chica como represalia por no haber accedido a los pedidos efectuados
por el Jefe del Penal de la Unidad Nº 32 a tener sexo con él,
y con su personal y por querer destapar muchas cosas que se tapan en dicha unidad
como la venta de estupefacientes, cocaína, marihuana, pastillas (sic)
.
Para justificar el traslado, las autoridades habrían alegado cuestiones
de mala convivencia que no son tales, sino que en realidad sugieren una
represalia encubierta por no haber accedido a los pedidos efectuados ."
"Las denunciantes describen
además una situación integral de violaciones a sus derechos. Manifiestan
que para no ser trasladadas en forma arbitrara por el Jefe del Penal, y mantener
contacto en forma periódica con sus familiares se les exigía tener
sexo con el personal penitenciario o distribuir drogas en toda la unidad (sic)
porque de lo contrario las trasladarían a otros penales. Denuncian asimismo
que otras travestis alojadas en la Unidad Nº 32 de Florencia Varela sufrieron
tortura psicológica y física por parte del señor
Rojas, manoseos y cambio de sexo por conducta, por trabajo y por miedo, cuando
no quiso seguir canjeando con este señor la trasladó a Sierra
Chica y que sufren aberraciones, manoseos y prácticas sexuales
de parte del servicio.
Presentación del informe 2010 del Comite contra la Tortura
Presentación del Informe 2010 del Comité contra la Tortura, Comisión Provincial por la Memoria
Participan: Adolfo Pérez Esquivel, Hugo Cañon, Alejandro Mosquera, Roberto Cipriano García y Mark Thomson, secretario general de la Asociación para la Prevención de la Tortura, y cerrara el juez Baltasar Garzon, consultor académica de la Comisión Provincial por la Memoria
Auditorium Pasaje Dardo Rocha -50 e/ 6 y 7- La Plata.
En vivo por Indymedia
La Plata: anterior 33 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal