Julio López
está desaparecido
hace 6874 días
La Plata:   anterior 35 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal
Lunes 12 de julio de 2010 | Otro viernes con menores detenidos en el centro

La Comisaría Primera copa

Los viernes sin azul ya parecen ser cosa del pasado en el centro platense. Hace alrededor de un mes, 8 y 48 era el lugar donde los jóvenes concurrían para encontrarse, buscar entradas para boliches y pasar el rato. Sin embargo, tras la rateada de plaza moreno que acabó en una fuerte represión policial, ha parecido convertirse en el lugar donde la policía y la infantería reemplazan a las estatuas vivientes. El pasado feriado nueve de julio, se ha cumplido un nuevo viernes con menores detenidos en el centro, convirtiéndose en el cuarto de los últimos cinco.

Todos los viernes desde las 15:00hs, bien temprano teniendo en cuenta que el horario de encuentro de los jóvenes es las seis de la tarde, hasta las ocho de la noche se mantienen firmes cordones de infantería en distintas esquinas de la zona, mientras patrullas, bicipolicias y motopolicias dan vueltas manzanas.

Articulo completo

Martes 06 de Julio de 2010 | Por amenazas y golpes a jóvenes en situación de calle

Denuncian a la comisaria primera de La Plata

Por Comision Provincial por la Memoria

El Comité Contra la Tortura de la Comisión Provincial por la Memoria, presentó hoy una grave denuncia contra dos policías de la Comisaría Primera de La Plata, por amenazas y golpes a jóvenes en situación de calle. La denuncia fue hecha en la Fiscalía de turno.

Uno de los jóvenes – del que se preserva su identidad por razones de seguridad- resultó con graves lesiones en su cuerpo y rostro.
El día domingo 27 de junio, pasadas las 9 de la mañana, un joven que se encontraba recostado en un banco de la plaza San Martín fue despertado con amenazas, insultos y golpes de puño por dos personas que se identificaron como policías, uno de civil y otro con uniforme. De acuerdo al relato del joven, los agentes le gritaron que si persistía en quedarse en el lugar “la iba a pasar mal”. Al finalizar la golpiza – que duró entre 5 y 10 minutos- los policías se retiraron del lugar sin llevarlo a la Comisaría.
Inmediatamente después de la golpiza, la víctima se dirigió a la casa de una amiga, quien lo ayudó a curarse. Al día siguiente se dirigió al Hospital Rossi, para recibir tratamiento por los golpes y el dolor sufrido, sin embargo, el médico de guardia que lo atendió no le brindó la atención adecuada, debiendo actuar en su lugar un enfermero.
Efectuada la denuncia ante el Comité contra la tortura, se constataron las lesiones en la guardia del Hospital San Juan de Dios.
De acuerdo al escrito presentado en la fiscalía por el Comité Contra la Tortura, “las lesiones sufridas son evidentes a simple vista, con diversos hematomas y excoriaciones en su cuerpo, sobre todo el rostro, sus ojos se encuentran muy inflamados con hematomas, permaneciendo cerrado su ojo izquierdo”.

El joven – que trabaja como limpiavidrios en la ciudad de La Plata- manifiesta que ya conocía al personal policial que lo agredió de anteriores oportunidades y que ya había sido increpado cuando pernoctaba junto a otros jóvenes en la explanada del Teatro Argentino debido a que en ese momento no tenía vivienda. Esos mismos policías los amenazaban todas las mañanas cerca de las 7 am., de forma violenta con que los iban a prender fuego, pegándoles patadas, diciéndoles que si no iban a robar para ellos les iban a “armar una causa” y a meter presos. Los otros 5 ó 6 policías que acompañaban la recorrida mientras tanto observaban, deambulaban por el lugar, pero no tenían la actitud agresiva de estos dos oficiales, que se percibía que ejercían un poder de mando sobre los otros. Estos hechos de hostigamiento y persecución en la explanada del Teatro Argentino, sucedieron durante el año 2010 en los meses de marzo, abril y mayo.

Jueves 01 de Julio de 2010 | Escrache comisaria 4º Berisso

La impunidad como herramienta de poder

El pasado martes 29 de junio se realizó un escrache a la comisaría 4º de Berisso.
Esta acción fue en repudio al abuso realizado por personal policial de dicha dependencia hacia Vanesa Cuello.
En la madrugada del 2 de junio, entre las 2 y las 3, Vanesa fue interceptada por un patrullero cuando iba en un taxi. Le solicitaron que presentaran sus DNI y al ver que figura un nombre de varón -Vanesa es transexual y aun no realizo el cambio de identidad-, comenzaron a insultarla y maltratarla, para luego llevarla a la comisaría 4º, cita en 124 y 63. Vanesa se encontraba con un amigo, a quien insultaron y obligaron a retirarse, para sólo llevársela detenida a ella por una supuesta averiguación de antecedentes.
Allí fue golpeada por varios oficiales y tres de ellos participaron del abuso sexual, en ese momento se presentaron en la comisaría amigos de Vanesa, preguntando por su paradero y desde la propia comisaría negaron el ingreso. Más tarde, fue trasladada a Reconocimientos Médicos, para luego dejar que se retire, "ahí quede un poco más tranquila cuando el mismo médico constato que recibí la primera piña en la mama derecha", conto Cuello.

Articulo completo

Miércoles 23 de junio de 2010 | ESTE MIERCOLES A LAS 10 HS FRENTE AL CONSULADO CHILENO EN EL MICROCENTRO PORTEÑO

Manifestación por la libertad de Pascual Pichún y los presos políticos mapuche

Los amigos y compañeros del comunicador mapuche, junto a organizaciones de Buenos Aires y La Plata, se movilizan a la sede diplomática del país trasandino. Pascual está preso en la cárcel de Traiguén desde febrero tras vivir 5 años como refugiado político en la Argentina. Desde La Plata saldrán dos micros, uno a las 8:00 desde la Facultad de Periodismo (calle 63 y 113) y otro a las 8:30 desde CTA (calle 1 entre 61 y 62).

Gacetilla de la Comisión Pascual Libre

Escuchar spot

La ciudad desregulada

Por Matías David López y Federico Sager
Las reuniones de la Comisión de Planeamiento se hicieron en un domicilio particular. Ignoraron las voces de alerta de organizaciones sociales y especialistas. No se analizaron riesgos ambientales ni la estructura de servicios públicos. Finalmente, el 28 de abril el Concejo Deliberante aprobó un código urbano que hará de La Plata una ciudad con menos sol y con más especulación inmobiliaria. La Pulseada recupera los debates sobre una normativa que consolida un reparto urbano excluyente.

Leer nota completa

Contra el clientelismo y por el trabajo

El pasado viernes 18 de junio, cuando se cumplía un nuevo mes de la desaparición de Jorge Julio López, organizaciones piqueteras cortaron la Ruta 2. El reclamo correspondía a la incorporación de estos movimientos, al Plan Argentina Trabaja y tuvo como respuesta la llegada en helicóptero del Jefe de Gabinete al corte, resolviendo una reunión para el día de mañana, miércoles 23 de Junio.

Leer nota completa y ver fotos

La versión oficial oculta la realidad sobre la represión a la juventud

Asamblea Permanente por los Derechos de la Niñez

El pasado viernes 18 de junio se convirtió en el tercer viernes en menos de un mes que el estado reprime de manera masiva a jóvenes que se reúnen en el centro de la ciudad de La Plata. E l 28 de mayo fue en Plaza Moreno y el 11 de junio en la esquina de las calles 8 y 48, donde sumando las dos actuaciones, la policía golpeó y detuvo a 37 personas. Incluso, en el caso de Plaza Moreno, secuestrando y manteniendo desaparecida a una joven durante casi dos horas. El escenario se repitió este viernes 18 de junio, con algunos elementos particulares.

Leer comunicado completo

Duro informe de CIDH s/privados de libertad en PBA

Comunicado de Prensa

- La Relatoría sobre los Derechos de las Personas Privadas de Libertad de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizó una visita a la República Argentina del 7 al 10 de junio de 2010(...)La Relatoría de la CIDH desea expresar su profunda preocupación por las condiciones de detención en la que se encuentran las personas privadas de libertad en la provincia de Buenos Aires. En este sentido, la Relatoría resalta que en consideración a la posición especial de garante del Estado frente a las personas privadas de la libertad, además de respetar su vida e integridad personal, el Estado tiene la obligación de asegurar condiciones mínimas de detención que sean compatibles con la dignidad humana.

Leer informe completo

06/19/2010 | Policías en acción en el centro

¿Noche platense?

¿¿Derechos humanos para quienes?? se cuestionaba un dueño de los locales de alrededor donde sucedió el hecho. Ayer cerca de las 19 hs en 8 y 48 se desarrollo un conflicto entre jóvenes y la policía.

Para ayer a la mañana los secundarios habían organizado la segunda rateada de La Plata. Teniendo en cuenta lo ocurrido hace dos viernes atrás en la plaza y así mismo hace una semana en el centro, se realizó una reunión en el Salón Blanco del Palacio Municipal en la cual participaron tanto sectores destinados a juventud como jefes de la comisaría primera. Allí se decidió que en la rateada de ayer y en el centro de la ciudad más tarde, no estaría presente la policía ya que en los últimos conflictos entre jóvenes en los que hubo intervención policial, más que solucionar el problema lo empeoraron. Efectivamente, a la tarde en la Plaza Moreno la policía no apareció, si bien a la mañana se pudieron ver camiones de infantería, bicipolicías y demás. Más tarde en el centro solo se encontró control urbano y, según lo acordado, la policía no llegó hasta más tarde.

Articulo completo


La Plata:   anterior 35 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal