La Plata:
anterior 4 siguiente |
Archivo de destaques individuales |
archivo semanal
Jueves 15 de noviembre de 2012 | JARDÍN COMUNITARIO EN LOS HORNOS
"No queremos que sean lugares donde se deposite a los chicos"
|
“Creciendo libres” funciona desde el lunes 5 de noviembre y es el segundo jardín comunitario que existe en la región. Lo construyó el Movimiento Justicia y Libertad en Los Hornos. Desde la educación popular, seis mujeres del movimiento cuidan de niños y niñas desde 3 meses a 3 años, mientras sus madres –en su mayoría solas- trabajan en cooperativas. |
GÉNERO |
"Acá no terminó el juicio"
Luego de seis años, sentencian a prisión perpetua al violador y asesino de Sandra Ayala Gamboa. Diego José Cadícamo fue condenado por el abuso de ocho mujeres, entre las que se encontraba la jóven peruana, a la que además mató en un edificio del Estado provincial en febrero del 2006.
. |
ELECCIONES EN LA UNLP |
Tras las elecciones, reflexiones
Mientras el kirchnerismo perdió dos facultades, la Franja Morada de la UCR, perdió su bastión de arquitectura que compensó con un triunfo en la Facultad de Ciencias Agrarias, arrebatando el Centro de Estudiantes a la COPA que lo sostenía desde hace once años. La izquierda avanza y fue elegida en 8 casas de estudios. En este artículo, la reflexión de los referentes de izquierda de humanidades, arquitectura y Bellas Artes, algunas de las facultades donde la elección fue crucial.
|
|
ENTREVISTA A MARIANO DUBÍN |
"Los grandes cambios no los va a hacer gente muy pulcra" |
Tres libros de poesía, una historia del barrio Ringuelet, cuentos, ensayos y un blog, conforman hasta el momento la singular obra de Mariano Dubín, de 29 años, originario de La Plata y berissense por adopción, docente, poeta y narrador. A principio de año publicó Bardo, buena excusa para entrar en su universo, plagado de negros, indios, crotos, obreros, paraguayos, judíos, putas y malevos. Una verdadera épica de los de abajo en la que el narrador, con el espíritu aventurero que caracteriza a todo buen cronista de época, se enmaraña en ese bardo, asumiendo su condición bardera. |
RADIO FUTURA |
25 años de comunicación popular |
Desde 1987, Radio Futura ha emitido desde Villa Elvira, construyendo una de las primeras emisoras conocidas como "comunitaras". Este fin de semana celebra su nuevo aniversario en una importante jornada en las puertas de la radio ubicada en 5 y 75, con comida y música. Desde Indymedia La Plata acercamos un fuerte y fraternal abrazo a quienes integran la radio y celebramos sus 25 años de existencia. |
|
|
SE UNIFICAN LOS RECLAMOS |
Se espera movilización de los municipales de toda la provincia
El próximo 29 de noviembre trabajadores y trabajadoras de los distintos municipios de la provincia de Buenos Aires se movilizarán a la Legislatura de la provincia de Buenos Aires, en La Plata, para exigir la derogación de la ley 11757, ley que de la década del ’90 que regula el trabajo en los municipios bonaerenses, y su reemplazo por un Convenio Colectivo de Trabajo para los Municipales. En esta segunda parte de la entrevista con Indymedia La Plata, Germán Mogilner, Delegado General de la Junta Interna de Delegados de ATE en la Municipalidad de La Plata, explica en qué consiste esta convocatoria, cuáles fueron los retrocesos en derechos laborales a partir de la sanción de ley 11.757, y algunos detalles sobre aspectos de las relaciones laborales en los municipios de la provincia. |
|
SITUACIÓN DE LOS/AS TRABAJADORES/AS DE LA CIUDAD |
Municipales platenses denuncian precarización laboral
El Jueves 8 de noviembre, con motivo de conmemorarse el Día del Trabajador Municipal, trabajadores y trabajadoras de la Municipalidad de La Plata realizaron una radio abierta en la puerta del palacio municipal en reclamo por condiciones dignas de trabajo. Denunciaron diversas situaciones de precarización laboral dentro del municipio y rechazaron la actitud del ejecutivo platense de dar por cerrado el espacio de la Mesa de Relaciones Laborales, ámbito de discusión entre el ejecutivo y los gremios, impulsado por la Junta Interna de Delegados de ATE. En entrevista con Indymedia La Plata, Germán Mogilner, Delegado General de la Junta Interna de Delegados de ATE en la Municipalidad de La Plata, explica cuál es la relación hoy entre los gremios y el municipio, y cuáles son los reclamos que vienen realizando los trabajadores y trabajadoras de la comuna. |
|
JUICIO CIRCUITO CAMPS |
La hora de los alegatos |
Los alegatos de la fiscalía dan comienzo a la última etapa del juicio comenzado hace un año. La fiscalía solicitó la figura de "homicidio calificado" y "privación ilegitima de la libertad"; además buscan comprobar la existencia de una serie de dependencias que funcionaban en conjunto para llevar adelante un plan sistemático de secuestro de personas, tortura y asesinatos, y de apropiación de bebes.
|
Miércoles 7 de noviembre de 2012 | DENUNCIA DE PRESOS
Hambre en los penales bonaerenses |
Dos presos de la cárcel de Florencio Varela presentaron una denuncia al Juez de la Corte Suprema Eugenio Zaffaroni, denunciando al gobierno de la Provincia de Buenos Aires por el hambre extremo que padecen, y porque no se garantiza su derecho a estudiar. Luego del reclamo, las hostigaciones. |
HOY SE CONOCE LA CONDENA |
Declararon culpable a Cadícamo
El Tribunal nº 5 pospuso la lectura del fallo y declaró culpable a Diego José Cadícamo. Lo consideraron culpable de ocho violaciones, entre ellas la violación y femicidio de Sandra Ayala Gamboa. La sentencia estaba prevista para el viernes pasado pero pospusieron los fundamentos y la condena para hoy. |
TIERRAS |
Para el barrio la cantera hay 5D
El Juez Daniel Dipp ordenó la suspensión del desalojo, que el mismo había solicitado. Tal decisión se tomó luego de que la Cámara de Senadores de la Provincia le diera media sanción de al proyecto de ley para expropiar el Barrio La Cantera. El juez, dio un plazo hasta el 5 de diciembre para que el Estado resuelva el conflicto. |
|
POR LA COBERTURA PERIODÍSTICA DE UNA TOMA DE TIERRAS |
Denuncian al diario El Día por discriminación
La denuncia fue realizada por el Colectivo de Investigación y Acción Jurídica –CIAJ-, ante la cobertura de la toma de tierras realizada en septiembre en el bario San Carlos. Desde el CIAJ aseguran que el diario local “desarrolló un discurso que fue desde el “miedo de los vecinos” ante la presencia amenazante del “otro”, hasta llegar al punto de nombrar la toma como el “robo de un barrio” a manos de “usurpadores”. |
BARRIO LAS ROSAS |
Reclaman la construcción de un jardín de infantes
Desde 1997 el barrio Las Rosas está solicitando la construcción de un jardín de infantes. Desde hace ya tres años que el expediente se encuentra detenido en Infraestructura Escolar. Los vecinos y las vecinas han iniciado una jornada de protesta por el incumplimiento de dicha solicitud, el viernes 2 de Noviembre, acamparon en el espacio donde debería estar el Jardín. |
|
Martes 30 de octubre de 2012 | ALEGATOS DEL JUICIO POR SANDRA
La fiscal dice que Cadícamo mató por placer |
El próximo viernes el Tribunal Oral en lo Criminal N° 5 dictará la sentencia por la violación de nueve mujeres entre las que se encuentra Sandra Ayala Gamboa, quien también fue asesinada. La fiscalía aseguró que José Cadícamo, único acusado por la muerte de la joven peruana, "mató por placer" y solicitó junto a la querella la pena de prisión perpetua por tiempo indeterminado.
Artículo
Completo
|
COMISIÓN INTERMINISTERIAL CONTRA LA TORTURA |
DERECHOS HUMANOS |
"Hace cinco años que Scioli niega la tortura"
En diálogo con Indymedia La Plata, Roberto Cipriano, director del Comité Contra la Tortura, se refirió al proyecto de Ley para la creación un Sistema Provincial de Prevención de la Tortura, y a sus diferencias con la Comisión Interministerial creado por decreto por Scioli. Sin embargo, opinó que es positivo ya que el gobierno reconoce la existencia de la tortura como práctica sistemática, negada en los cinco años de su mandato.
Artículo
Completo |
Dos casos de violencia policial ponen a prueba la Comisión Contra la Tortura de Scioli
Una de ellas la presentó la Comisión Provincial por la Memoria el martes 23 de octubre, luego de que uno de sus trabajadores fuera esposado y golpeado brutalmente por personal de la Comisaría 1° de Berisso. La otra la realizó el Defensor del Fuero Juvenil, Julián Axat, contra agentes de la Comisaría 1° de La Plata, ante un caso de tortura a un joven de 17 años en el mes de enero de este año.
Artículo Completo |
DESPIDOS EN EL DIARIO HOY |
BARRIO LA CANTERA |
El Ministerio llamó a una mesa negociación no obligatoria
El pasado viernes se llevó a cabo frente a la sede del Ministerio de Trabajo Provincial, situada en calle 7 entre 40 y 41, una concentración para pedir la inmediata actuación de esta entidad de gobierno ante los despidos ilegales, recientemente producidos en el diario Hoy en la Noticia y ante la situación de desprotección laboral que padecen los trabajadores y trabajadoras vigentes.
Artículo
Completo |
El Juez Dipp llamó a una audiencia para coordinar el desalojo
El jueves 25, la Cámara de Senadores bonaerense dio media sanción a la Ley de Expropiación para el barrio La Cantera de Hernández. En paralelo, el juez Dipp convocó a la mesa interministerial que interviene en el conflicto para coordinar el desalojo.
Artículo
Completo |
Martes 23 de octubre de 2012 | UN BARRIO EN RIESGO DE DESALOJO
Los vecinos de la cantera esperan la ley de expropiación |
Son alrededor de 38 familias y 100 niños y niñas los que habitan este barrio, ubicado en 514 y 27. Siete años atrás tomaron las tierras y comenzaron con la construcción. Hace quince días recibieron una orden de desalojo. Luego presentaron un recurso de amparo, el cual fue rechazado. Actualmente se encuentran exigiendo la aprobación de la Ley de Expropiación. El miércoles pasado, en una Mesa de Trabajo, la presidencia del Senado garantizó el tratamiento de la ley el próximo jueves.
Artículo
Completo
|
LA LEY DE HÁBITAT EN LA CIUDAD |
CRISIS FINANCIERA EN LA PROVINCIA |
"En La Plata no hay un proyecto de ciudad"
Oscar Álvarez forma parte de la Asamblea por el Derecho a la Ciudad y la Asamblea No al COU –en oposición al Código de Ordenamiento Urbano sancionado en 2010. El arquitecto dio su mirada respecto al proyecto de Ley de Hábitat Popular que obtuvo media sanción el jueves pasado en la Cámara de Diputados provincial.
Artículo
Completo
|
Ajuste a los Derechos Humanos
La Comisión Provincial por la Memoria -CPM- denuncia un recorte del 34% en su partida presupuestaria. El Secretario Ejecutivo del organismo, Alejandro Mosquera, señaló que el presupuesto de la CPM es “mínimo” y preguntó “¿qué es lo que se quiere lesionar cuando ajustan a la comisión?”
Artículo
Completo |
NUEVA MOVILIZACIÓN |
Los secundarios siguen reclamando por arreglos edilicios |
Durante este año realizaron varias movilizaciones a la Dirección General de Cultura y Educación –DGCyE-. Las autoridades se comprometieron a realizar un recorrido por todos los colegios para resolver cada problemática particular, el cual nunca se llevó a cabo. El lunes 15 de octubre los estudiantes de la Escuela a N° 10 realizaron una sentada en reclamo de un edificio propio, ya que comparten el espacio con la escuela primaria.
Artículo
Completo |
OSVALDO BAYER EN LA PLATA |
HOSPITAL SAN MARTÍN |
Renombrar y volver a nombrar
El militar que quiso hacer una zanja que cruce el país de este a oeste para que no le roben el ganado a los terratenientes. Las dos maldades de Roca. El ranquel que le cortó la cabeza al Coronel europeo contratado por el presidente Rivadavia. Docentes y organizaciones sociales escucharon estos y otros relatos, de la mano de Osvaldo Bayer, el historiador anarquista que encabeza la campaña de la CTA Provincia de Buenos Aires, “ni genocidas, ni represores, ni explotadores en nuestras calles”.
Artículo
Completo |
"No está garantizado el derecho al aborto no punible"
Todo el plantel de los Servicios de Ginecología y de Obstetricia habría presentado justificaciones morales para negarse a realizar abortos no punibles. El Hospital estaría negando ese derecho, incumpliendo así el Protocolo del Ministerio de Salud que rige desde abril .
Artículo
Completo |
Jueves 11 de octubre de 2012 | CRISIS FINANCIERA EN LA PROVINCIA
"Dicen que tienen que hacer una política de austeridad" |
Hacia mediados del corriente año, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires llevó adelante en la cartera educativa un “plan de austeridad”. La responsable de la Dirección General de Cultura y Educación, la economista Nora De Lucía aseguró que las medidas gubernamentales eran un “reordenamiento de los recursos”. Sin embargo, quienes trabajan todos los días en la Dirección, denuncian que se está llevando adelante un recorte y un ajuste en los salarios de los trabajadores y trabajadoras. Luego de tomar por once días la DGCyE, se llegó a un acuerdo el cinco de octubre; pero pocas horas después en declaraciones radiales, De Lucía echó por tierra lo pactado. Actualmente, la Junta Interna de ATE Educación se encuentra a la espera de que sean respetados los acuerdos salariales. Un recorrido por el conflicto da un panorama de la situación que todavía mantiene tensionada a la DGCyE.
Artículo
Completo
|
PIDEN UNA SOLUCIÓN |
EXPERIENCIAS Y REFLEXIONES |
50 familias corren riesgo de desalojo
Viven en el barrio “La Cantera,” ubicado en Hernández, desde hace cinco años. El Juez en lo civil y comercial, Daniel Jose Dipp ordenó el dealojo a fines de septiembre. Las familias presentaron un recurso de amparo, pero fue rechazado el 5 de octubre por el juez Francisco José Terrier, del mismo fuero. Denuncian la inactividad política y exigen una relocalización, antes de que se disponga la fecha del desalojo.
Artículo
Completo
|
La educación en las cárceles latinoamericanas
El fin de semana, La Plata fue sede del IV Encuentro Latinoamericano para Educadores/as y Tesistas sobre Educación en Cárceles. Convocado por el Grupo de Estudio Sobre Educación en Cárceles -GESEC-, se realizaron tres jornadas con asistencia que superó las expectativas. Los distintos países que participaron encontraron como factor común la lucha por el discurso de la sociedad sobre la educación: "el desafío es extender el debate y la concepción de la educación como derecho universal".
Artículo
Completo |
POR AMENAZAS |
Denuncian al padre Christian Domínguez |
El abogado de un ex policía sentenciado por asesinar a Christian Dominguez, denunció al padre del joven. Indignado por la absolución de uno de los acusados, y la liberación de otros dos, Pedro Dominguez, emocionado y decepcionado amenazó al abogado defensor Julio Beley. Las emociones contenidas a partir del asesinato de su hijo en el 2007, explotaron al escuchar la sentencia el 25 de septiembre.
Artículo
Completo |
ERA JUZGADO EN LA CAUSA CIRCUITO CAMPS |
Murió el genocida Saint Jean |
El viernes pasado a los 90 años de edad falleció Saint Jean, quien estaba siendo juzgado por delitos de lesa humanidad en el juicio conocido como ‘Circuito Camps’. En la misma causa, es el tercer imputado que muere antes de ser condenado y se suma a una larga lista de 313 represores que mueren impunes.
Artículo
Completo |
ENCUENTRO ZIG ZAG |
CUERPO DE INSPECTORES JUDICIALES |
“Retomar la palabra en el espacio público”
Esa es la propuesta del encuentro cultural de Zig Zag. Este fin de semana en la ciudad de La Plata, el grupo independiente de gestores culturales convoca a diseñadores, comunicadores, pensadores, músicos, grafiteros de latinoamerica. “Nos juntamos para organizar encuentros autogestivos donde se generen redes que nos permitan aprender de otras experiencias y pensar nuestras propias prácticas".
Artículo
Completo |
Puntos pendientes para el debate en diputados
En el Senado de la Provincia de Buenos Aires, el proyecto fue aprobado tras un acuerdo entre sciolistas y kirchneristas, pero con modificaciones al texto original. Desde la Comisión Provincial por la Memoria se hizo un balance positivo de lo aprobado pero tienen expectativa de que haya consenso en la Cámara Baja para rever puntos cruciales del proyecto.
Artículo
Completo |
La Plata:
anterior 4 siguiente |
Archivo de destaques individuales |
archivo semanal