Julio López
está desaparecido
hace 6878 días
La Plata:   anterior 42 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal
Sábado 6 de marzo de 2010 | Se realizó el jueves frente a la sede de calle 32 e/ 3 y 4

Escrache al Diario Hoy contra los despidos y la precarización

El día jueves 4 de marzo se realizaron actividades de protesta en la puerta del Diario HOY para denunciar los despidos y maltratos padecidos por sus trabajadoras/es de prensa y exigir el blanqueo de los salarios. Hubo radio abierta, se repartieron volantes a los conductores y transeúntes y se concentró durante dos horas difundiendo abiertamente la problemática por la que están atravesando los trabajadores.

La actividad fue convocada por la Fetraccom La Plata (Federación de Trabajadores de la Comunicación en la CTA) y el Colectivo de Trabajadores de Prensa

. Reproducimos un fragmento de una nota realizada por las y los trabajadora/es despedidas/os para su publicación en Indymedia La Plata:
En el Diario ¨Hoy¨ se refleja claramente esta situación (conocida por lo bajo en la ciudad pero hasta ahora no difundida abiertamente). Desde jornadas extensas; sobrecarga laboral –que implica realizar la tarea de muchos concentrada en pocos-; salarios que no se corresponden con la labor; precarización e inexistencia de blanqueo laboral; hasta maltratos; amenazas y bastardeo constantes por parte de la Dirección a cargo de Myriam Renée Chavez de Balcedo.

Desde el 1º de marzo, en el “Hoy” a las condiciones enumeradas se le agregó un hecho “histórico”; esto fue, convertir el diario en un medio gratuito. La decisión implicó más presión en su planta de la acostumbrada, reducción de páginas y por ende renuncias obligadas y despidos injustificados. Todo ello en paralelo a una convocatoria a una prueba para sumar (o reemplazar) redactores, y un constante hostigamiento hacia los empleados bajo el fantasma del despido.

Leer nota completa

Más información:
Audios de la actividad
Fotos Por Indymedia La Plata ((i))
Fotos 2 Por Matias LP ((i))

Lunes 01 de Marzo de 2010 | Tras cumplirse tres años, se realizó Jornada por justicia

Sandra Ayala Gamboa: Femicidio impune

El lunes 22 de febrero se cumplieron tres años del femicidio impune de Sandra Ayala Gamboa. Estaban programadas diversas actividades para la tarde que fueron suspendidas por las fuertes lluvias. Durante la mañana se realizó una conferencia de prensa en la que hablaron Nelly -la mamá de Sandra-, Ernesto Martín y Pablo Oleaga -nuevos abogados de la causa, integrantes de la Asociación Miguel Bru-. También hicieron uso de la palabra una participante de la "Asamblea Justicia por Sandra" y una integrante de "Las Azucenas". La conferencia se desarrolló en la Comisión Provincial por la Memoria y fue transmitida en vivo por Indymedia Argentina, Radio Estación Sur y Radio Futura.

Allí resaltó la presentación de los nuevos abogados del caso, y a su vez esa misma mañana se hizo publico que la causa en la que se investiga el femicidio de Sandra Ayala Gamboa era solicitada y pasaba a las manos del fiscal Fernando Cartasegna, de la UFI Nº 4. De esta forma, el fiscal Tomás Moran de la UFI Nº 2, a quien en estos 3 años se le exigió el avance de la causa sin que hubiesen novedades, se retira de la investigación, como si nunca hubiese estado.

Las actividades culturales fueron pasadas al vienes 26 de febrero con el mismo cronograma. Comenzaron cerca de las 16 hs, pero ya desde las 10 de la mañana Nelly se encontraba allí, acompañada. A las 16 hs se comenzó con una radio abierta de Estación Sur, que transmitió en vivo durante dos horas. En ese mismo momento, en la pared del archivo de Arba donde fue hallada Sandra, se colocaron imágenes miniatura de su rostro, una por cada día de impunidad. Además, en la vereda se armó una especie de tela de araña desde el archivo hasta la esquina de 46, de donde colgaban diversas imágenes y pequeños textos a la vista del público que pasaba.

Cerca de las 17 hs hubo una intervención del "Colectivo Siempre" en la cual, paralelamente, dos grupos de personas que venían de cada esquina marcaban sus huellas con pintura en la vereda. Todas ellas llegaron frente a la puerta del archivo de Arba, confluyendo en un gran "Femicidio".

En ese mismo momento le avisaron a Nelly que estaban trasladando al posible femicida. Con la angustia y la fuerza que siempre tuvo y tiene Nelly Gamboa no pudo contenerse, por un lado, la posibilidad de enfrentarlo y, por el otro, saber que no le devuelve a Sandra. Con esta nueva noticia nadie se quería quedar sentado y, entre rumores de ida y vuelta, Nelly habló, y se dispuso la marcha.

Informe completo: Cuando la lucha se mantiene en la calle… Por Fatima ((i)) La Plata
Jornada cultural por Sandra [1] | [2] Por Pili ((i)) La Plata
3 años sin Sandra: Fotos de la marcha y la jornada cultural Por Federico Sager ((i)) La Plata
Justicia por Sandra! Fotos y crónica de la jornada del 26 de febrero Por Pan y Rosas La Plata
jornada a 3 años del femicidio de Sandra (audios)Por Matias ((i)) La Plata
Detienen al presunto asesino de Sandra Ayala Gamboa Por Holden

Sábado 27 de febrero de 2010 | Fue convocada por la conducción legítima del SUTEBA La Plata

Asamblea docente repudió el acuerdo paritario

El jueves pasado en el Normal Nº 3 se llevó a cabo una asamblea docente impulsada por la legítima conducción del SUTEBA La Plata, la Lista Rosa-Roja-Marrón. El motivo de la convocatoria, que contó con la participación de alrededor de 60 docentes, fue posicionarse respecto al acuerdo alcanzado entre la conducción oficial de Suteba La Plata y el gobierno provincial, ratificado el miércoles en la asablea del gremio

La asamblea, convocada a las 17:30 hs, debió comenzar en una de las puertas laterales del colegio porque las autoridades de la institución se negaban a permitir la entrada al establecimiento por parte de los asambleístas, episodio que, según remarcó la Secretaria General legítima, Amelia García, “no había sucedido nunca”. Finalmente, pasadas las 18 hs, se pudo ingresar a un aula del edificio, con la condición de retirarse a las 19:45 hs.

Después de un debate ameno, en el que intervinieron distintos referentes de la Lista Rosa-Roja-Marrón, así como de la Lista Gris y varios docentes independientes, se votó impulsar una fuerte campaña de denuncia a través de volantes y afiches en rechazo al acuerdo paritario impulsado por Baradel. También se acordó realizar una próxima asamblea, una vez que dicha campaña de denuncia se instale en las escuelas, para plantear un plan de lucha. Además se resolvió participar del plenario docente provincial que se realizó ayer en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y enviar una delegación al acto y marcha por los 3 años del femicidio de Sandra Ayala Gamboa.

A la asamblea se acercó Alejandro Sanchez Moreno, delegado de la Junta Interna de ATE Educación para contar acerca de las medidas de acción que están llevando adelante e invitar a una próxima acción que realizarán el miércoles desde las 10 de la mañana en la puerta de la Dirección General de Cultura y Educación (DGCyE), ubicada en calle 13 entre 55 y 56, donde permanecerán 24 hs. La asamblea acordó participar y concentrarse a partir de las 17 hs para comenzar a preparar una olla popular en apoyo a ese conflicto.

Nota completa, fotos y entrevistas

Lunes 22 de febrero de 2010 | La jornada y la marcha se pasaron para el viernes

A tres años del femicidio de Sandra

A causa del mal tiempo, la jornada cultural que se realizaría en 7 entre 45 y 46, así como la movilización se pasaron para el viernes.

Sólo pudo realizarse la conferencia de prensa de hoy a la mañana, en donde habló Nelly, la mamá de Sandra Ayala Gamboa, así como los nuevos abogados de la causa, integrantes de la Asociación Miguel Bru. La conferencia de prensa, que se efectuó en la Comisión Provincial por la Memoria (54 nº 487), fue televisada en vivo en Indymedia La Plata y se pudo escuchar por Radio Estación Sur.

Audio completo de la conferencia
Descargar - Escuchar:

Domingo 21 de febrero de 2010 | Indymedia y Radio Estación Sur transmitirán en vivo la conferencia

A tres años del femicidio de Sandra

Por Asamblea Permanente Justicia por Sandra (20-2-2010)

La Asamblea Permanente Justicia por Sandra convoca a los medios de comunicación y profesionales del área, a la conferencia de prensa que se llevará a cabo el próximo lunes 22 del corriente a las 10 hs. en la Comisión por la Memoria, cita en calle 54 nº 487.

Al cumplirse tres años del femicidio de Sandra Ayala Gamboa, exigimos justicia por este caso que sigue impune y sin implicados en la causa. ¿Qué es lo que hace que ni la Jueza Nora Falbo de la procuraduría general, ni el fiscal Tomás Morán de UFI Nº 2 se ocupen de esclarecer el caso habiendo pericias sin completar e indagatorias sin ampliar?

Sandra llegó desde Perú en octubre de 2006 para estudiar medicina. Se alojó en una pensión céntrica donde vivía su novio, Augusto Díaz Minaya. La mañana del 16 de febrero de 2007 salió junto a Walter Silva, otro compatriota que vivía en el lugar, hacia una supuesta entrevista para trabajar de niñera, y nunca más volvió. Fue hallada 6 días después, violada y asesinada, enmarcando el caso en lo que entendemos como violencia de género, agravado por ser en las inhalaciones del actual edificio de la Agencia de Recaudación Provincia de Buenos Aires (ARBA).

Desde este espacio, estamos invitando a una jornada cultural en 7 entre 45 y 46 a partir del mediodía y a las 17 hs tendrá lugar la movilización.

¡Todas somos Sandra!

Cronograma de actividades:

10 hs: Conferencia de Prensa, a cargo de Nelly, la madre de Sandra, en la Comisión por la memoria. Calle 54 entre 4 y 5.

Desde las 10 hs, corte y concentración, con radio abierta e intervenciones, en la puerta de ARBA - calle 7 entre 45 y 46.

17 hs: Marcha a los 3 años del femicidio de Sandra Ayala Gamboa. Todxs somos Sandra!!!

19 hs: Proyecciones frente a ARBA.

20 hs: Recital LeS MinÓn.

Contactos de Prensa: (0221) 15-577-3327 | (0221) 15-614-5196

Más información
A 3 años de su femicidio... Todxs somos sandra!!! Por Asamblea Justicia por Sandra
A 3 años del FEMICIDIO de Sandra Ayala Gamboa Por Las Azucenas


La Plata:   anterior 42 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal