“Falta gente con ganas de escuchar músicos que se quejenâ€
La Plata reunió hace más de siete años a Sebastián, Manuel y Lorena. A pesar de la cercanía de sus procedencias (Neuquén, Cipoletti y Chos Malal), fue acá donde se conocieron quienes darían forma a La Modernidad de Apolillarse o, simplemente, La Modernidad. El responsable de presentarlos fue Pablo, artífice de la revista De Reojo, integrada en su mayoría por estudiantes de la Facultad de Periodismo, aunque ninguno de los tres estudiaba ahí. Lorena dibujaba tapas e interiores, Sebastián diseñaba y Manuel escribía. Además de sus quehaceres gráficos a los tres les gustaba la música, así que empezaron a ensayar con una formación atípica de guitarra-bajo-guitarra, con una voz principal y algunos coros. Más tarde se incorporó Arístides, otro conocido de Pablo, para ponerle ritmo al grupo. Pero las presentaciones de Pablo no terminaron ahí: también le corresponde el mérito de haber propuesto hace cuatro años al actual bajista, Chelo, cuando Lorena se fue a vivir a Chos Malal.
Hace dos años, cuando estaban empezando a grabar La Historia del Agua -su primer y, hasta ahora, único disco- Arístides se fue de la banda e ingresó Juan, que tocaba con Sebastián en La Mar en Coche, una banda de versiones ya disuelta, que le ponía el pecho a estilos tan diversos como el tango, la bossa y el bolero.
Desde entonces la formación se mantuvo y La Modernidad fue consolidando su búsqueda, atravesando paisajes sonoros que bucean en ese universo que convenimos en llamar música popular. Canciones poéticas, que narran historias, sin caer en convencionalismos y literalidades. Metáforas de un mundo en crisis en el que la vida -la defensa de lo vivo- está en el centro de la escena.
Patota de la CTA desalojó la sede de Suteba La Plata
Ayer por la madrugada, una patota desalojó y usurpó el local de Suteba La Plata (Lista Rosa-Roja-Marrón), ubicado frente a la Dirección General de Educación y Cultura, en 13 entre 56 y 57. Según el comunicado de Suteba La Plata, la patota estaba compuesta por "más de 60 matones armados con cadenas, palos y armas de fuego", en tanto denuncian que el Secretario General de Suteba Ensenada, Fabio Lapanno, y el de Suteba Mar del Plata, Raúl Calamante, "estuvieron a la cabeza del operativo de tomar por asalto la histórica sede sindical de calle 13".
Después del desalojo, en horas del mediodía, se realizó allí un acto con la presencia de las listas opositoras, delegaciones obreras, agrupaciones estudiantiles y partidos de izquierda, con el objetivo de denunciar el accionar de las patotas. "Desde hace seis meses la burocracia de Baradel y Yaski pretende hacerse de esta seccional combativa por medio del fraude, pero hoy han dado un salto utilizando los peores métodos", expresaron en la gacetilla.
En un comunicado del Consejo Ejecutivo Provincial del Suteba se informa que "Suteba presentó denuncias por privación ilegítima de la libertad e intento de usurpación". La denuncia fue radicada ante la comisaría 5ta. de La Plata por "agresiones y amenazas" y fue ampliada en la fiscalía (UFI 3) por "privación ilegítima de libertad e intento de usurpación". Con ello se busca convertir a las víctimas en victimarios.
La Lista Celeste, ganadora mediante fraude, necesitaba desalojar a los militantes de la Lista Rosa-Roja Marrón para construir la Casa del Docente, en la sede provincial de La Plata (calle 13 Nº 1176), destinada a alojar afilidos por cuestiones de salud, de estudio y/o trámites. Allí también planean construir "un centro cultural, una biblioteca pedagógica y un auditorio" según consta en el comunicado del Consejo Ejecutivo. Ninguno de esos proyectos se realizó cuando la Celeste condujo el sindicato durante los años noventa, vaciándolo de participación y buscando acallar los procesos de lucha que surgían desde las bases. Ahora que el Ministerio de Trabajo de la Nación avaló su fraude se envalentonaron arremetiendo con métodos ilegales para expulsar a la conducción legítima del Suteba platense.
Hoy el Suteba La Plata destituido por fraude marchará a Plaza de Mayo junto a otras organizaciones (concentran a las 15 hs en Plaza Italia), en el marco de los ocho años de la insurrección popular del 19 y 20 de diciembre de 2001 y hablará Amelia García en el acto para explicar lo sucedido. En tanto el miércoles al mediodía se hará otro acto en el lugar, en el que esperan contar con la presencia de un mayor número de docentes, seccionales opositoras del Suteba y organizaciones populares.
Leer comunicado Por Suteba La Plata
|
Acto contra el desalojo de Suteba La Plata [fotos]
| [audios]
Video informe Por Indymedia La Plata
ARCHIVO: Las actas que refutan el fraude y fotos de la jornada electoral Por Fátima ((i))
Urgente: Intento de desalojo de Suteba La Plata
El día de hoy a las 8hs de la mañana una patota -presuntamente de la Lista Celeste y Blanca- se presento en Suteba La Plata, golpeando a los/as docentes que se encontraban, y entrando al edificio albañiles.
En este momento se concentran en la puerta los/as docentes, tratando de desalojar a los albañiles, los cuales tienen orden de demoler el edificio de los/as docentes.
Se llama a un Acto urgente el día de hoy, a las 11.30hs en 13 y 54.
contacto: Amelia García 15-508-7446
Organizaciones sociales hacen frente al Ministerio de Desarrollo Social
Hace ya una semana, el pasado lunes 14 de diciembre, varias organizaciones sociales de la ciudad de La Plata y el conurbano se movilizaron en reclamo por las promesas incumplidas por el gobierno provincial.
La jornada empezó desde temprano con cortes a los accesos a la ciudad, evitando el paso de automóviles en la bajada de la autopista, camino Centenario y camino Belgrano. Luego de esto, el FOL, el Frente Popular Dario Santillán, y la Agrupación Claudia Falcone, entre otros grupos que organizaron la jornada, concentraron en el centro de la ciudad, cortando la avenida 7 en su intersección con la Legislatura y más adelante con el Ministerio de Desarrollo Humano.
Los ejes de la movilización fueron el Plan Barrios, Asignación Universal a la Niñez, y Proyecto Adolescentes
La lucha por el agua potable
Por Comunidad del Barrio La Aceitera
Los vecinos del barrio "La Aceitera" ubicado en Arana, desde hace más de 5 años viene luchando por el derecho al agua potable, prometido una y mil veces por la municipalidad, pero que hasta el día de la fecha no a dado soluciones que materialicen sus promesas.
Desde el mes de agosto del corriente año, la Universidad Nacional de La Plata, desde el Taller de Aguas, proyecto de extensión de la Facultad de Exactas y Trabajo Social, viene trabajando junto a la Asamblea de vecinos, integrantes del Salón Comunitario, Escuela, Unidad sanitaria, y la Murga del barrio, para ofrecer una herramienta más que complemente la lucha que los vecinos viene dando.
El pasado martes 15 se conocieron los resultados de los estudios del agua realizados a la Escuela, Unidad sanitaria, comedor y vecinos, los cuales reafirman lo que los integrantes de la comunidad viene denunciando en relación al alto grado de contaminación del agua.
En las ultimas semana un pibito de meses fue internado por dierrea y hospitalizado, los medicos dijeron, segun comento la abuela por el consumo de agua contaminada, ingerida por la mamá.
Creemos importante que se difunda y que los vecinos y actoras de la comunidad tengamos lugar para denunciar esta violación a un derecho fundamental como es ¡¡el agua!!
Convocamos a la asamblea el día viernes 18, a las 18hs, en las piletas ubicadas en el centro del barrio (640 y 131 Arana) , donde han sido convocadas las autoridades de la Municipalidad, la Directora del programa Agua mas Trabajo y el Director de Salud.
La Plata: anterior 43 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal