Apareció Alfonso Severo
Alrededor de las 23 hs se conoció que apareció en una remisería de Gerli, golpeado y maniatado. Severo debía haber declarado ayer por la mañana en los Tribunales de Comodoro Py por el crimen de Mariano Ferreyra, pero desde la noche anterior se desconocía su paradero. "Este fue un mensaje a la presidenta, ¿hasta cuándo van estar actuando estas bandas armadas?", dijo Severo a dos horas de su aparición. En La Plata, se había realizado a partir de las 19 hs una masiva movilización, donde Nilda Eloy convocó “a no bajar los brazos”.
Concentración por la desaparición de Alfonso Severo
Ante la desaparición del testigo que debía declarar hoy en el juicio por el asesinato de Mariano Ferreyra, partido políticos organizaciones sociales, de Derechos Humanos, estudiantiles y sindicales, convocan a una concentración a las 19 hs en Plaza San Martín.
El testigo debía declarar hoy por la mañana, pero se desconoce su paradero desde ayer a las 22:45 hs. Su desaparición se produce en el marco de denuncias recibidas por parte de varios testigos, que los abogados de la querella habían informado al Tribunal Oral 21.
Las organizaciones señalaron que Severo fue gerente de la empresa Ferrobaires y sostuvieron que "en el curso de la instrucción, realizó revelaciones sobre los vínculos entre las cajas de los concesionarios ferroviarios y la burocracia sindical.
Ver convocatoria - Agrupación Mariano Ferreyra - Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Amenazas en el juicio por Mariano Ferreyra Por Reenvio | Marcha
Estatales pararon la provincia |
Crónica del ajuste |
El martes al medio día se llevó a cabo el paro y movilización impulsado por ATE Provincia y por la CTA encabezada por Pablo Michelli. Repudiaron la política de ajuste que se lleva adelante en la provincia de Buenos Aires y reclamaron por la reapertura de paritarias y por políticas sociales inclusivas. |
En diálogo con Indymedia La Plata, el Secretario General de ATE Provincia, Oscar De Isasi, analizó la situación de crisis financiera en la provincia de Buenos Aires, y la política de “ajuste” con la que se la buscar palear. Ya en el Presupuesto 2012 esa política “se marcó a fuego”, disminuyendo el gasto en áreas de política social como salud y educación, y el salario de los estatales. |
SIN ACUERDO | CRISIS FINANCIERA EN LA PROVINCIA |
Continúa la toma en educación Los trabajadores y trabajadoras no recibieron nuevas respuestas por parte de las autoridades del Ministerio. En la asamblea del lunes se decidió seguir con la toma “hasta derogar el ajuste, es decir, que se elimine el recorte salarial y se reincorpore a todos los despidos, sin excepción”. Artículo CompletoComunicado de prensa | Junta Interna ATE educación Reenvio | ATE Educación Sede 4/10 17hs asamblea de delegados en la DGCyE Reenvio | ATE Educación Sede
|
Por una reforma tribunataria progresiva
Desde el Centro de Estudios Económicos para el Cambio Social indicaron que la provincia es estructuralmente deficitaria. Pero centrar la discusión en el problema deficitario de la provincia favorece el discurso del ajuste y el recorte salarial. Corriéndose de las posiciones que señalan como principal urgencia una nueva Ley de Coparticipación Federal, Ismael Domian destaca la necesidad de una reforma del sistema tributario hacia una estructura progresiva. |
POLICÍA JUDICIAL Y EXCARCELACIONES |
La seguridad en debate |
El proyecto para la conformación de la Policía Judicial busca la media sanción en el Senado bonaerens cuando el proyecto para limitar las excarcelaciones prepara su entrada en la Cámara de Diputados. Mientra el primero es apoyado por distintas organizaciones de Derechos Humanos , el segundo es fuertemente rechazado. En este contexto, el gobernador Daniel Scioli ha reafirmado en su lugar al Ministro de Justicia y Seguridad Ricardo Casal, y al Jefe de la Policía Hugo Matzkin, tras los cuestionamientos recibidos por la comisión del Senado que investigó el caso Candela. |
A 22 AÑOS DEL CRIMEN | EL JUEVES EN LA CIUDAD |
Aniversario del asesinato de Andrés Núñez |
Encuentro latinoamericano de educadores en cárceles Este jueves se dará inicio al IV Encuentro Latinoamericano para Educadores/as y Tesistas sobre Educación en Cárceles.El mismo reune a docentes, profesionales, estudiantes y tesistas para compartir experiencias acerca de la educación en contexto de encierro. Las jornadas organizadas por el Grupo de Estudio Sobre Educación en Cárceles -GESEC- se desarrollará durante el viernes y sábado en el Pasaje Dardo Rocha. Florencia Perez Lalli presidenta del GESEC, comentó las expectativas y compartió el análisis acerca de la situación carcelaria en latinoamerica. |
Otras noticias: |
- Salió el libro de HIJOS La Plata Por HIJOS La Plata
- Ni un paso atrás Por La Fragua FPDS
- Declaración de docentes y graduados de la UNLP frente al debate sobre mega minería Por Agrupación Unidad Graduadxs de Económicas
- (Audio) Día de Acción Global por el Aborto Legal Por Radionauta | FM 106.3 | La Plata
- AULE | Boletín Informativo Por Reenvio | Aule Humanidades
- Este jueves 4/10, nueva reunión abierta en Zaragoza, para preparar la Décima FLIA La Plata Por Reenvio | FLIA La Plata
- Ciclo de charlas "Espacio migrante" Reenvio|Secretaría de Extensión Universitaria
"Siete años de lucha ¿para qué?" |
De esta manera se expresó Pedro Domínguez al conocer el fallo del Tribunal n°3 que deja en libertad a tres implicados en el asesinato de su hijo Christian, mientras que el ex sargento Víctor Gómez, acusado de homicidio simple fue sentenciado a catorce años de prisión. “El hilo se corta por lo más delgado, imputaron a Gómez el que menos jerarquía tenía” sentenció Rosa Bru. Artículo Completo |
JÓVENES Y MEDIOS | EDUCACIÓN | JUICIO POR SANDRA AYALA GAMBOA |
Violentos y sin voz En entrevista con Indymedia La Plata, Tomas Viviani del 'Observatorio de Jóvenes. Comunicación y medios' cuenta cómo los medios argentinos construyen la imagen juvenil. Informes trimestrales que realiza el Observatorio, determinan que de las noticias que hablan de la juventud, el 70% se encuentran en la sección policiales y en menos del 10% utilizan como fuente a los mismos jóvenes.
|
Denuncian proscripción en el Normal 1 El miércoles 19 de septiembre fueron suspendidas las elecciones del Centro de Estudiantes del el colegio Normal n° 1. La lista Incongruencia, una de las postuladas, había sido impugnada por parte de la actual conducción del centro de estudiantes. Lo cual desembocó en una sentada que suspendió los comicios. |
El debate oral podría arrojar nuevas imputaciones Sandra llegó desde Perú en 2006 y tres meses después su cuerpo fue encontrado sin vida en el actual edificio de ARBA, a donde la habían citado para una supuesta entrevista laboral. José Cadícamo es el único imputado en la causa. También se lo juzga por otras ocho violaciones. Artículo completo |
Otras noticias: |
- Comunicado de la junta interna de Ate educación Por [Reenvio] Junta Interna ATE Educación
- Toma del Ministerio de Educación Por La Fragua - FPDS
- Marcha en contra del ajuste en provincia Por Rocio
- (Audio) Trabajadorxs estatales movilizados contra el ajuste en la Provincia Por Radionauta | FM 106.3 | La Plata
- Crisis en el programa Envión Por Reenvio
- Teatro de mimo Por Luisergico
Un reclamo para acabar con la impunidad
|
Seis años sin López |
El 22 de septiembre de 2006 se realizó la primera movilización exigiendo la “aparición con vida ya de Jorge Julio López”. A pesar de la lluvia, la misma fue multitudinariay una respuesta contundente contra el mensaje que contenía el secuestro del testigo clave en el juicio contra Miguel Etchecolatz. Seis años después, miles de personas se concentraron en Plaza Moreno para realizar el mismo recorrido y bajo el mismo reclamo, que cada 18 de septiembre es levantado por las organizaciones de la ciudad. |
Un día como hoy se llevaban a López. El mismo día en que se celebraba frente a la Municipalidad la condena al genocida Etchecolatz. Durante estos 6 años Julio López estuvo presente en las calles de la ciudad de la mano de decenas de organizaciones que multiplicaron su cara en las calles, a través de grafitis, pancartas, banderas y afiches. Desde aquella primera movilización bajo la lluvia, Indymedia ha buascado reflejar el grito en las calles y en este nuevo aniversario, como en cada uno, miramos atrás. En esta ocasión nos hemos encontrado con el rostro de López reflejado en las fotografías, tomadas año a año, y que aquí compartimos. |
INVESTIGA SOBRE LA DESAPARICION DE LÓPEZ | |
"López es un ejemplo de humanidad" Dentro de pocos meses, el periodista platense Miguel Graziano presentará la biografía de Jorge Julio López y la investigación sobre su desaparición forzada. En entrevista con Indymedia La Plata, relata cómo se fue involucrando con la vida del albañil, secuestrado por segunda vez el 18 de septiembre de 2006. |
SE MOVILIZAN LOS SECUNDARIOS | MEDIOS | TERCIARIOS DE ARTE |
A 36 años, marcha por el derecho a la educación A 36 años de la Noche de los Lápices,estudiantes secundarios se movilizaron en La Plata en defensa de la educación pública, laica y de calidad para todos y todas. Los reclamos de los estudiantes confluyeron con los de padres y docentes frente a la situación edilicia de las escuelas, y con las protestas de los trabajadores de la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia frente al ajuste de Scioli. Artículo
Completo |
Cómo "El Día" allanó el camino al desalojo
|
Edificio propio a la escuela de Danzas Tradicionales Luego de cinco meses sin clases, la Escuela Superior Provincial de Danzas Tradicionales Argentinas, "José Hernández", retomó sus actividades. La lucha por un espacio propio y digno se remonta a la fundación de la escuela. La nueva edificación está en calle 17 entre 40 y 41. |
Otras noticias: |
- (Audio) Movilización de los bachilleratos populares Por Radionauta | FM 106.3 | La Plata
- (Audio) Presentaron Informe sobre Criminalización de la Protesta ante la Corte Suprema Por Radionauta | FM 106.3 | La Plata
- La última... Lopez ciudadano ilustre! Por HIJOS La Plata
- (Audio) Seis meses del femicidio de Mariana Condorí Por Radionauta | FM 106.3 | La Plata
- Reclaman que se investigue el feminicidio de Mariana Condori Por Mate Los Hornos
- Los municipales de la provincia comienzan asambleas públicas regionales Por CTM Argentina
- Intentan secuestrar chicos en Puente de Fierro Por Coordinadora de Trabajadores Desocupados
- (Audio) Despidos y ajuste en la Dirección de Cultura y Educación Por Radionauta | FM 106.3 | La Plata
- (Audio) El miércoles se dictará el veredicto por el asesinato de Christian Domínguez Por Radionauta | FM 106.3 | La Plata
- Comienza el Juicio por el Femicidio de Sandra Ayala Por Reenvio Red Eco Alternativo
- Sentencia en el juicio por el crimen de Christian Domínguez Por Reenvio Red Eco Alternativo
- Jorge Julio López. Silencio del gobierno e impunidad Por Reenvio Agencia Walsh
La Plata: anterior 5 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal