Después de 30 intensos días de Toma de la Universidad Nacional del Comahue, por partes de los estudiantes, estos lograron frenar a la Coneau e impusieron el rechazo a las acreditaciones y la NO implementación de la Ley de Educación Superior en esa universidad. Los compañer@s de Comahue expresan en su último comunicado su agredecimiento a tod@s los que apoyaron su lucha y abren una puerta, llamando a seguir resisitiendo contra la LES en todos los otros lugares : "Ahora le toca a ustedes compañeros de las demás universidades".
Enlaces:
Terminó la toma, ganamos los estudiantes + marcha por comahue en Bs As + convocatoria a la Marcha + comisión de solidaridad - arquitectura de la UBA + comunicado de los padres + boletin Nº 17 - comisión de prensa + el No y el Sí + reunión de solidaridad - socieales UBA + Red eco Alternativo + Ver nota de ANRed + crónica del triunfo estudiantil + FUC - Estudiantes por la derogación de la LES + proponen modificar la LES de Menem -Pagina/ 12
Luego de no realizarse la sesión del Consejo Superior de la Unco, por la usencia de la rectora, los estudiantes volvieron a ratificar la medida de lucha contra las reformas neoliberales que se pretender implementar para la universidad.
Como ellos lo han definido, la universidad está bajo control estudiantil, contra la LES y las acreditaciones de le CONEAU. Así lo ratifican los 24 días de toma que se han transformado en un centro neurágico de lucha popular, recibiendo apoyo y solidaridad desde todos los puntos del país de organizaiciones estudiantiles, políticas y sociales.
Enlaces:
La Toma de la Unco sigue+Boletín Nº 14 + Jornada Nacional de Protesta + Audios de La Toma + apoyo y adhesión + conferencia de prensa de la FUC - lunes 15 + amenazas a estudiantes - diario La U + + solidaridad + FUBA en Comahue + Boletín Nº13 - comisión de prensa de La Toma + apoyo desde córdoba + boletín Nº 12 - domingo 14 + por qué los estudiantes decimos no a la LES + Volante informativo de La Toma
Se ratifica y crece la toma en la UNCo
En Viedma la sede del decanato de la Universidad Nacional también esta tomada. La Asamblea de Estudiantes del Centro Universitario Regional Zona Atlántico, (CURZA), decidió Tomar el Decanato en Viedma, capital de la provincia de Río Negro. Se suman así a las tomas en Neuquen, Cipolletti, Gral. Roca y Bariloche.

El viernes 5 de Noviembre en Neuquen se esperaba la respuesta del rectorado a las demandas que los estudiantes plantearon en la Mesa de Diálogo. Según se habían comprometido los representantes del rectorado en la ultima reunión de la Mesa de Diálogo que se desarrollo el jueves a la noche en la universidad. A las 13 hs., llamaron diciendo que todavía no habían acordado y que se suspendía la Mesa de diálogo.
Informes y comunicados
Boletín de la toma (6 de
Noviembre) + 9 días de toma: informe del
Periódico (8300) (5 de Noviembre( + León Gieco en la toma +
Boletín de la Toma (4 de
Noviembre) + Comunicado de los consejeros
superiores de la UNCo (2 de Noviembre)
Continúa tomada la Universidad Nacional del Comahue en rechazo de la Ley de Educación Superior y la CONEAU. Hay nueve facultades ocupadas debido a la negativa de Consejo Superior de definirse sobre la ley. El sábado a la madrugada la policía detuvo a 30 miembros de la toma, esa misma mañana fueron liberados.
Enlaces:
Infome completo - ANRED + estudiantes y militantes sociales detenidos en Neuquén + Neuquén resiste - pedido de adhesiones + Continúa la toma + Crónica de una toma desesperada + Se amplia la toma + Sigue la toma del Rectorado
En los últimos meses se ha intensificado la ofensiva del gobierno nacional para reformar la universidad en todo el país. Los dos principales argumentos que esgrimen son, que la universidad no está adecuada a los cambios que está habiendo en el país en estos últimos... ¡tres años! y, desde el punto de vista legal, que no se adecua a la Ley de Educación Superior (LES). A su vez las herramientas principales para implementar los cambios que proponen son la CONEAU y el presupuesto.
En este marco, la Universidad Nacional del Comahue pese a ser la única universidad pública del país que a frenado y se opuesto a la LES, en el 2004 se encuentra otra vez en un conflicto devido al avance de esta ley y política y a su módulo central que son las acreditaciones con la Comisión Nacional de Evalucación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
Un recorrido
En marzo la Rectora de ésta universidad, Ana Pechen, unilateralmente suscribe un convenio con la CoNEAU, comprometiendo a la UNCo junto con todas sus unidades académicas para que comiencen el proceso de acreditación sin darlo a conocer publicamente y mucho menos ponerlo a discusión con el conjunto de la comunidad universitaria.
En Agosto del 2004 el decano de Ciencias Agronómicas, Jorge Girardin, recibe la instrucción de la rectora de entrar en el proceso de acreditación, pero el consejo directivo de esa facultad se niega y resuelve rechazar la CoNEAU y su contexto político, promoviendo un órgano alternativo de autoevaluación.
A su vez el Decano de ingenieria, Daniel Bocannera, compromete unilateralmente a su facultad en el proceso de acreditación, para el 2003, y recién lo introduce al Consejo Directivo de dicha unidad en septiembre del 2004, un año más tarde, sólo para que éste cuerpo cierre el proceso y de el "O.K" para mandar los planes de mejora a la comisión evaluadora antes mencionada.
La resistencia social
Luego de tres sesiones de éste Consejo Directivo, los estudiantes intervinieron en la discusión en forma masiva dejando sin sustento los argumentos de los restantes claustros que están a favor de la acreditación. Ante esta situación desfavorable para la gestión, el Decano, con su mayoría automática, quiso cerrar la discusión por medio de la votación. Sin embargo, los estudiantes lo impidieron para que su voluntad no fuese avasallada. Desde allí el conflicto comenzó a expandirse a las demás facultades, y pese a que se intentó dar la discusión en el Consejo Superior (C.S), la gestión no accedió. Entonces los estudiantes junto a otras organizaciones sociales decidieron suspender la sesión en función de realizar una asamblea en ese lugar y profundizar la discusión y el plan de Lucha. En este sentido, los estudiantes de la Universidad del Comahue (UNCo) y la Federación universitaria han decidido tomar este jueves la sede central de la universidad, exigiendo como puntos: - la derogación de la LES - Rechazo de las acreditación en el marco de la CoNEAU - Suspensión inmediata de los procesos de acreditación - Por una Universidad para todos y al servicio del Pueblo. Así mismo, hacen un llamado y solicitan el envío de adhesiones a su lucha contra la Ley de Educación Superior y la CoNEAU.
Más información:
¡universidad tomada contra la LES! + asamblea de estudiantes de la UNCo + el proyecto del gobierno y la Coneau + Comunicado FUC + presupuesto out +
Documento de agrupaciones estudiantiles frente al plan del Banco Mundial y el Gobierno K +
Respuesta a las declaraciones de la rectora
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Educación: anterior 10 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal