Morrison debate su futuro
Morrison es uno de los tantos pueblos afectados por las fumigaciones. Hoy en día, los pueblerinos buscan un sendero que escape de los pesares culturales que favorece los preceptos agro-industriales. Está ubicado a casi 200 kilómetros al sudeste de la ciudad de Córdoba, en el departamento de Unión. Las líneas del ferrocarril marcan un límite, no sólo geográfico sino también social entre “los del norte” y “los del sur”. Por las calles de tierra, se presenta un panorama de bicicletas en movimiento. Como así también, las veredas apoyan una variedad de bancos típicas de espacios verdes. Un polo industrial se asienta cómodamente en tierras, anteriormente sojizadas. Leer artículo completo.
Córdoba gritó: ¡Fuera Monsanto!
El día de acción contra Monsanto a nivel mundial, se llevó a cabo en Córdoba el pasado 23 de mayo. La movilización con más de 3 mil participantes, fue el preludio de una gran protesta gobal contra el gigante monopolico de semillas transgénicas. El eje de la convocatoria en Córdoba fue el repudio a la construcción de la planta acopiadora de semilas de maíz en Malvinas Argentinas y la exigencia de que sea el pueblo quien decida si se quiere o no la instalación, mediante una consulta popular.
Desde las organizaciones convocantes se señaló: "Los granos que se cultivan con la tecnología Round up, la soja transgénica, el maíz transgénico, no van a saciar el hambre del mundo, no son alimentos para los seres humanos, son forraje para los animales o combustible para saciar la voracidad del “progreso”.
Más información: Córdoba gritó: Fuera Monsanto! - Asambleas +
Imágenes III Córdoba contra Monsanto - Vale Indymedia Córdoba en la RNMA +
Imágenes II Córdoba contra Monsanto Vale Indymedia Córdoba en la RNMA +
Imágenes I: Córdoba contra Monsanto - Vale Indymedia Córdoba en la RNMA +
Cba. / En Córdoba seguimos diciendo que No a Monsanto Red Nacional de Medio Alternativos.
Torturas sólo para algunas/os
En un durísimo informe la “Coordinadora Anticarcelaria Córdoba” denunció la constante violación a los más elementales DD HH que reciben las personas privadas de la libertad “...en las cárceles del país se siguen utilizando mecanismos de tortura del Medioevo así como aquellos denunciados a los que recurrían los genocidas en la última dictadura cívico-militar-eclesiástica: el submarino y el submarino seco, la picana eléctrica, el barquito, golpes, quemaduras y vejaciones sexuales entre otros”.
En este marco es que la coordinadora denunció una cantidad de muertes en la cárceles de Córdoba y nuestro país, como lo es el caso de Iván, un joven de 23 años que fue encontrado ahorcado en su celda a la hora del recuento. Leer artículo completo.
Contra Monsanto
El próximo 23 de mayo a las 18hs. desde el Centro Cívico del Bicentenario, conocido como “El Panal” se realiza la cuarta Marcha Mundial contra Monsanto en Córdoba.
La movilización esta convocada por un amplio arco social y politico de nuestra provincia y tomará como eje central la lucha contra la instalación de Monsanto en Malvinas Argentinas y la exigencia de una consulta popullar, ára que sean los habitantes de la localidad quienes decidan sobre la instalación de la planta.
Más Información: “Fuera Monsanto de Malvinas Argentinas, de Córdoba y América Latina” - ECOS Cordoba +
¿PORQUE TE INVITAMOS A MARCHAR CONTRA MONSANTO? - Asamblea contra Monsanto.
Juicio a genocidas en Córdoba
El imputado Lardone reconoció los trabajos de inteligencia y los secuestros
(Por Redacción 351) Durante la jornada, varios de los imputados pidieron ampliar su declaración indagatoria. En esa instancia, los dichos de Ricardo Lardone fueron clave.
El tribunal rechazó el pedido de nulidad realizado por las defensas
(Por Redacción 351) Las defensas consideraron que la designación de los fiscales subrogantes presenta irregularidades. Sin embargo, el tribunal resolvió rechazar el planteo.
Córdoba: anterior 10 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal