Julio López
está desaparecido
hace 6726 días
Córdoba:   anterior 4 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal
Lunes 29 de julio de 2013 | Tercera emisión

INFORMATIVO SEMANAL de la RNMA

Jujuy: la 30º Marcha del apagón fue multitudinaria.
Patagonia / Comodoro Rivadavia: Cynthia Francisco, quien se desempeña como periodista movilera de FM Cielo, es censurada por el poder politico.
Cordoba: Un año de Monsanto, la lucha sigue.
Bs As: Descuento en los salarios de los Trabajadores de la salud.
La Plata y más : Yo y la yuta.
Gran Bs As: Secuestro, corrupción y trata en el gran Buenos Aires (Caso Milagros González)
La Rioja / Chepes: La salud en estado de muerte.

Sábado 27 de julio de 2013 | Eugenia Aravena, AMMAR CBA

Las mentiras de la política cordobesa contra la trata

El pasado jueves 25 de julio, la Coordinadora por la Aparición con Vida de Yamila Cuello realizó una radio abierta en la Plaza San Martín. La Coordinadora fue lanzada hace unos meses con el ojetivo de visibilizar la situación de Yamila, la joven desaparecida desde hace más de tres años.

En el Ojo de la Tormenta ((i)) conversó con Eugenia Aravena, secretaria general de AMMAR Córdoba, acerca de la búsqueda de Yamila y de las denuncias contra Amelia Chiófalo, Secretaria de Prevención de la Trata de Personas de la Provincia de Córdoba, que tomaron estado público la semana pasada. Leer artículo completo.

Viernes 26 de julio de 2013 | Nuevas estrategias de desalojo

Detenciones injustificadas en Villa la Maternidad

Vecinxs de Villla la Matarnidad realizan el tercer día de corte en protesta por las detenciones arbitrarias de cinco vecinxs del barrio y exigen a De La Sota el "cese inmediato de la persecución política, los abusos policiales, las detenciones y allanamientos irregulares, la criminalización de nuestra resistencia contra el desalojo desde hace 9 años,y la persecución a lxs compañerxs que estaban en negociación con el gobierno así como el hostigamiento cotidiano a todas las personas que viven en la villa".

El 1 de junio fueron detenidxs tres vecinxs y hace un par de días fueron detenidxs dos habitantes más de la villla. Según versiones de familiares, al momento de las brutales detenciones no se encotraron los objetos que se les imputa haber robado, pero pese a ello continuan presos. Otro dato a destacar es que estos dos vecinxs detenidos viven en el sector por donde deberia pasar el puente Leticia; construcción que se ve demorada por la resistencia de lxs vecinxs al desalojo. 

Para la gente de Villla La Maternidad no quedan dudas del motivo de las detenciones: "Pareciera ser que las topadores del desalojo fueron reemplazadas por el accionar represivo e ilegal de la policía con total impunidad y complicidad del estado provincial".

Más información:  TERCER CORTE CONSECUTIVO EN VILLA LA MATERNIDAD  - Vecinxs de Villa La Maternidad +  Ahora corte en Villa La Maternidad por la libertad de lxs 5 vecinxs detenidxs  - Villa La Maternidad.

Lunes 22 de julio de 2013 | Luis Soria cayó de uno de los elevadores

Silencio tras la muerte de un operario en FIAT

Los primeros días de julio en la planta de pintura de FIAT, un operario (Luis Soria de aproximadamente 50 años) de COMAU (empresa del grupo encargada de realizar tareas de mantenimiento) cayó de un elevador desde más de tres metros de altura. El operario fue hospitalizado y luego de unos días (el jueves 4 de julio) falleció en el hospital. "Cuando hablamos de crueldad y de pacto de silencio lo hacemos con fundamentos, pues el gravisimo hecho no fue siquiera mencionado por ningún medio periodístico y hacia dentro de la fabrica los operarios nos fuimos enterando por el boca a boca de los acontecimientos" denunció un  trabajador. Leer artículo completo.

Sábado 20 de julio de 2013 | CBA/Jornada nacional de lucha

Por una vida digna

El día jueves 18 de julio se realizó una jornada de lucha nacional con movilización a las sedes de los ministerios de trabajo, impulsado por la FOB, AGTCAP/EANCA y MTR. En Córdoba la movilización se realizó frente a la sede local, en la avenida costanera, hasta que en horas de la noche se decidió a nivel nacional levantar provisoriamente la medida, en espera de una reunión el día lunes con los secretarios del ministerio de trabajo de la nación.

La acción se repitió con similares características en diez provincias, con epicentro en la sede central del Ministerio de Trabajo de la ciudad de Buenos Aires. El reclamo centrla es la actualización de los 800 pesos contemplados por los distintos programas que incluyen a las cooperativas.

Más información:  Fotos - Marcha, corte y acampe - Jornada nacional de lucha - Mov. Convergencia en el F.P.D.S +  Plan de lucha nacional por una Vida Digna en Córdoba - Prensa FOB cba +  Entrevista a Wayna (FOB) - En el Ojo de la Tormenta ((i)) +  Convocatoria


Córdoba:   anterior 4 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal