Julio López
está desaparecido
hace 6878 días
Córdoba:   anterior 9 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal
Sábado 1 de junio de 2013 | Conflicto en Volkswagen

Renunció el Ministro de Trabajo

El despido de 19 trabajadores de la empresa automotriz de Volkswagen de Córdoba, continua generando repercusiones en la vida política y sindical de nuestra provincia.

En enero fueron despedidos los trabajadores, los cuales denunciaron el fraude electoral en las elecciones de delegados de la automotriz, hecho que en la práctica dio vuelta el resultado, desfavoreciendo a la lista opositora interna de SMATA, a la conducción de Omar Dragún.

Días atrás cuando operarios de Volkswagen junto a otros sectores, se encontraba denunciando esta situación en las puertas de la fabrica de camiones IVECO, fueron agredidos por una patota del sindicato, situiación que generó el repudio de muchos sectores de nuestra sociedad. El impacto social del ataque, la declaración de apoyo de la comisión de asuntos laborales de la cámara de diputados con los trabajadores y el creciente apoyo en fàbricas para con los operarios despedidos generó que días después el Ministro de Trabajo de José Manuel De La Sota, Omar Dragún renunciara a su cargo y retomara su puesto como Secretario General del SMATA.

Más información: ABAJO EL FRAUDE Y LOS DESPIDOS DISCRIMINATORIOS EN VOLKSWAGEN CORDOBA  - Solicitada +  La comisión de asuntos laborales de la cámara de diputados se solidariza con los trabajadores - Giro A la Izquierda + Agresión de patota de SMATA a trabajadores de Volkswagen  - Prensa del CeProDH

Viernes 31 de mayo de 2013 | Jornada Nacional de Lucha

Vida y Trabajo Digno

Con distintos cortes y una movilización a la GECAL del Ministerio de Trabajo de Nación, distintas organizaciones de desocupados/as reclamaron la universalización de los planes en todas las provincias (hay provincias y localidades donde no se puede ingresar a determinados planes), el cumplimiento efectivo de acuerdos que se habían alcanzado anteriormente con el Ministerio de Trabajo, y la actualización de los montos que perciben quienes están trabajando en cooperativas y espacios autogestionados, ya que están percibiendo la irrisoria cifra de entre 750 y 800 pesos.

A nivel local, explica Micaela (integrante de la FOB Córdoba), no hubo ninguna respuesta, ya que el titular de la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral dependiente del Ministerio de Trabajo de la Nación no se encontraba en Córdoba.
Mientras tanto, sí fueron recibidxs representantes de las organizaciones en la sede porteña del Ministerio de Trabajo de la Nación, por lo que entienden que el canal de diálogo está abierto.

Jueves 30 mayo de 2013 | la excusa es la ´no disponibilidad de tierras’

El gobierno busca desalojar Villa La Maternidad

La histórica lucha contra el desalojo y el desarraigo de Villa La Maternidad, convocó nuevamente a sus habitantes a las calles para exigir a los gobiernos provincial y municipal la inmediata urbanización.
El 29 de mayo se realizó un corte en Avenida Agustín Garzón frente a la villa donde se hizo presente el Arq. Carlos Viana, funcionario del Ministerio de Desarrollo Social, quien declaró: "La idea es armar una mesa de diálogo y vemos. La idea siempre fue esa, ver cuáles eran los intereses de ustedes y en base a eso ver cuáles son las alternativas que tenemos en base a la disponibilidad que hay de terrenos, de espacio físico".
La poco creíble excusa de inundabilidad de los terrenos usada en 2004 parece convertirse hoy en la no disponibilidad de tierras. Nada más alejado de la realidad ya que son alrededor de 120 familias las que habitan la villa quedando incluso algunos espacios verdes y de uso común.

Más información: El gobierno busca desalojar VLM con la excusa de la ´no disponibilidad de tierras’ - Vale Indymedia Córdoba en la RNMA + Entrevista a vecinxs VLM:'La tierra la tenemos hace mucho; no hay que relocalizar a nadie'  - Radio La Quinta Pata e Indymedia Cba/RNMA + Otras imágenes del corte en Villa La Maternidad por la urbanización  - Vale Indymedia Córdoba en la RNMA + Villa La Maternidad: otro corte por la urbanización  - Vale Indymedia Córdoba en la RNMA + Corte en Villa La Maternidad  - Vecinas y vecinos de Villa La Maternidad

Miércoles 29 de mayop de 2013 | 44 años

Cordobazo

(Por Rodolfo Walsh) El 29 de Mayo amanece tenso. Los trabajadores de luz y fuerza son atacados con bombas de gases a la altura de Rioja y Gral. Paz. Una vez más la represión está marcha.

Las columnas de los trabajadores de las fábricas automotrices llegan a la ciudad y son atacados. El comercio cierra sus puertas y la gente inunda las calles.
Corre la noticia de la muerte de Máximo Mena, obrero mecánico. Se produce un estallido popular, la rebeldía contra tanta injusticia, contra los asesinatos, contra los atropellos. La policía retrocede. Nadie controla la situación.
Es el pueblo. Son las bases sindicales y estudiantes que luchan enardecidas. El apoyo total de la población. Leer artículo completo.

Más Información: Sobre el Cordobazo - Agustin Tosco + El Cordobazo y Tosco  - Indymedia Córdoba.

Actividades 44 años cordobazo: 2 Acciones por Aniversario del CORDOBAZO  - Mov.Convergencia-FPDS Córdoba + HOMENAJE AL CORDOBAZO - MOVIMIENTO DDHH + A 44 años del Cordobazo, UTATEC adhiere y se moviliza junto a la CTA  - AGRUPACIÓN UTATE



Córdoba:   anterior 9 siguiente | Archivo de destaques individuales | archivo semanal