![]() |
||
|
No creemos en el relato del Ministerio de Seguridad: El ataque no es sólo a La Garganta Poderosa
|
|
Fuerzas Armadas: el Encuentro Memoria Verdad y Justicia repudia anuncio de Macri
|
|
La justicia francesa confirmó la extradición del represor Mario Sandoval
|
||
Francia podría extraditar a un genocida argentino
|
||
Justicia por Gonza y Maxi: el “suicidio” como política represiva
Eran dos pibes jóvenes, trabajadores, y de barrios y vidas humildes. En ambos casos, los muchachos habían sido detenidos y llevados a la comisaría (por motivos distintos), lo cual significa que no estaban cumpliendo condena, sino privados momentáneamente de su libertad. Tanto en el caso de Gonzalo como en el de Maxi, la versión policial fue que la causa de la muerte había sido el suicidio. Sin embargo, los dos presentaban golpes cuando sus familiares fueron a reconocer sus cuerpos. A su vez, las familias de los pibes no creen que ninguno de los dos tuviera motivos para que terminarán con su vida.
|
||
A 41 años de la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo
|
||
Advierten que la reforma del Código Penal amplía las facultades del Estado para vigilar
Además, indicaron que la Comisión de Justicia y Asuntos Penales, que dio dictamen al proyecto de ley en forma exprés, explicó que el proyecto solo incorporaba las reformas legislativas que se aprobaron en estos últimos años. Sin embargo, el proyecto de ley fue utilizado para incorporar cuestiones que todavía no son ley. El proyecto formaliza un organismo que no fue creado por ley, la DAJuDeCO, al que la Corte ha dado facultades para la investigación y el análisis de información de inteligencia, avanzando sobre competencias propias del Ministerio Público Fiscal. En un sistema republicano y bajo un modelo acusatorio no es admisible que el Poder Judicial sea juez y parte al mismo tiempo. La iniciativa de ley, además, profundiza la confusión vigente respecto a los tipos de escuchas; elimina disposiciones importantes de la ley de inteligencia; tiene serios problemas en el esquema de control que propone; y usa una terminología absolutamente vaga, que contradice otras normas vigentes. |
|
Continúa la persecución a la comunicación popular
Desde la CORREPI y la Red Nacional de Medios Alternativos expresaron hoy mediante un comunicado su repudio a la medida judicial del fiscal de la Cámara Federal Germán Moldes, quien junto a Raúl Omar Pleé, fiscal de la Cámara de Casación Penal, pretenden revertir la decisión tomada en diciembre por la Cámara en lo Criminal y Correccional Federal, la que revocó los procesamientos por intimidación pública y dictó el sobreseimiento de los comunicadores detenidos en la marcha del 1 de septiembre, al cumplirse un mes de la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado.
|
|
Gendarmería cambió de facto la carátula de la causa Maldonado
|
|
Contra la absolución al "Pipi" Pomares
|
|
CORREPI: “Bullrich, no somos una mentira”
“La Ministra de seguridad no se cansa de salir en los medios poniendo todo su empeño en deslegitimar nuestra voz y el trabajo que sostenemos desde 1996 cuando comenzamos a hacer la lista de las personas asesinadas por las fuerzas de seguridad, de todo el país, desde que terminó la dictadura hasta aquel entonces. Desde hace 26 años realizamos anualmente la misma recopilación. En nuestro Informe de la Situación Represiva Nacional del 2017 gritamos bien fuerte que el gobierno de la Alianza Cambiemos tenía en su haber 725 asesinatos en manos del aparato represivo estatal en 721 días de gestión”. “Esta cruda cifra (que hoy ronda las 800 personas) fue la que, durante la emisión del programa radial ''Radio con vos'' conducido por Ernesto Tenembaum, el 6 de febrero de este año, la ministra condenó como ''falsa de toda falsedad'' y aseguró que enviaría a la producción un informe desmintiendo las mentiras de la CORREPI. Sin embargo, el viernes pasado, a más de un mes de aquella entrevista, el periodista Gustavo Grabia interpeló a Bullrich en el programa Intratables, recordándole que el informe nunca fue presentado”.
|
|
A 42 años del golpe genocida
|
|
Baldosa por la Memoria en homenaje a Violeta Ortolani
“Encontré a una familia que me buscó durante 40 años, una gran familia y amigos de mis padres. Es increíble el amor inconmensurable que recibo”, dijo Adriana ante una nutrida concurrencia. “Volví a nacer en mi verdadera vida el 4 de diciembre de 2017 -continuó-, y aunque todavía me resulte increíble, sé que es verdad. Todas las mañanas me levanto y digo no es un sueño, esto es verdad”.
|
|
El genocida Etchecolatz deberá regresar a la cárcel
|
|
Las Madres distinguieron a “Mujeres militantes de la vida”
|
||
CORREPI: “La que miente es Patricia Bullrich”
|
|
Último tramo en Francia en el pedido de extradición del represor Mario Sandoval
|
||
La lucha sigue por Memoria, Verdad y Justicia
Impunidad que será acentuada si el gobierno de Mauricio Macri tiene éxito en su última embestida para liberar 96 condenados por delitos de lesa humanidad, entre los que se cuentan Jorge “Tigre” Acosta y el ex capellán castrense Christian Von Wernich, entre otros.
|
|
“No a la pena de muerte – Basta de represión”
“El presidente Macri y su primera línea de funcionarios dieron a los agentes de las fuerzas de seguridad la orden explícita de disparar y matar en cualquier circunstancia, con la certeza de que sus jefes políticos los van a defender”, se señala en la declaración del Encuentro. “El gobierno de Macri pretende imponer de hecho que, cada vez que un uniformado mate a una persona, será indefectiblemente un 'enfrentamiento', con presunción de legalidad de su accionar. El Gobierno Nacional a través de sus declaraciones se ha declarado partidario de la vigencia de la pena de muerte sumarísima y extrajudicial, por la vía del arma reglamentaria, mientras crecen la criminalización de la protesta y la persecución a militantes y organizaciones del campo popular. Como además las políticas fascistas se afilan con la desmemoria y la impunidad en los últimos meses se ha 'premiado' con la prisión domiciliaria a los más emblemáticos genocidas de la última dictadura. La gravedad del escenario es inusitada, y reclama una campaña colectiva, con la más amplia unidad de acción, para defendernos”. |
|
Orden de Matar
|
|
9 años sin Luciano Arruga
“Apostamos a seguir construyendo con los familiares, porque entendemos que en la medida que podamos tener esos espacios de encuentro, de escucha, poco a poco vamos a ir entendiendo que significa hablar de represión por parte de los diferentes gobiernos constitucionales”, planteó Vanesa Orieta, hermana de Luciano. “Nosotros entendemos que tenemos que ir escuchando otros familiares para ir entendiendo y comprendiendo que hay mucha similitud entre los casos. Y la verdad que, es esa una decisión sincera, construir con ellos, construir desde el fondo del pozo, desde la tristeza más absoluta por la pérdida de un familiar querido” . Compartimos la cobertura conjunta de los medios comunitarios, alternativos y populares Radio Zona Libre, Radio Presente, Radio Sur, Espantarrejas (FM Riachuelo), La Colectiva, Dtl!, La Tribu, Antena Negra, FM En Tránsito y La Retaguardia.
|
|
Contra la política represiva del macrismo
Entre los principales ejes de la manifestación se contaron los rechazos a la domiciliaria al genocida Miguel Etchecolatz y la escalada represiva del gobierno, entendidos como parte de una misma política: la impunidad de los represores de ayer es una garantía que el macrismo le ofrece a los represores de hoy para desatar la violencia ante la protesta social en alza. Es la línea que une los cuestionamientos a la cifra histórica de 30.000 detenidos-desaparecidos, la reivindicación de la “teoría de los dos demonios” y del fallo del 2x1 con la defensa corporativa de Patricia Bullrich de Gendarmería y Prefectura ante las muertes de Santiago Maldonado y Rafael Nahuel, y la justificación de Mauricio Macri del accionar salvaje de Gendamería, la Policía Federal y la Policía de la Ciudad en Ciudad de Buenos Aires contra las protestas por la Reforma Previsional los días 14 y 18 de diciembre. Un sector del Poder Judicial acompaña servilmente al Ejecutivo en su cruzada totalitaria.
|
||
Mar del Plata: Multitudinario rechazo a la domiciliaria al genocida Etchecolatz
![]()
|
Macri y Bullrich asesinaron a más personas en dos años que Menem y Corach en diez
![]()
|
“Comando unificado” e informe sobre la RAM: “Mezcla, confunde, que algo quedará”
![]() “El mecanismo del 'miente, miente, que algo quedará' está probado. Lo que una voz autorizada y masiva publique, es difícil contrarrestar con efectividad en su desmentida. Hoy, los mecanismos de la posverdad parecen actualizar esta máxima goebbeliana por una sutil 'mezcla, confunde, que algo quedará'”, planteó Godinez Galay. Por su parte, la Federación Anarquista de Rosario (FAR) difundió hoy un comunicado firmado conjuntamente con decenas de organizaciones de todo el país denunciando que en el informe de referencia “se vinculan 96 causas judiciales desde el año 2010 en adelante, todas abiertas o incluso cerradas por falta de mérito, y diversas movilizaciones populares y actividades públicas, como si se desarrollasen en el marco de acción de un mismo grupo llamado RAM; mezclando confusamente organizaciones políticas anarquistas y medios alternativos de comunicación”. “El Estado, nuevamente, intenta demonizar y dividir a diversos movimientos populares, con el objetivo de crear un enemigo interno, un chivo expiatorio que justifique el vertiginoso aumento de la represión a la protesta social ante las permanentes medidas antipopulares que lleva adelante. Intentan instalar que criticar y organizarse frente a los asesinatos injustos que ellos mismos cometieron fuera, en sí mismo, un acto delictivo”, plantearon las organizaciones en el comunicado.
|
No a la domiciliaria para Etchecolatz
![]() En el marco de la escalada represiva con la que el gobierno de Cambiemos pretende imponer su paquete de “reformas” contra la clase trabajadora, los beneficios se otorgan a un emblema de la represión genocida y principal responsable de la segunda desaparición de Jorge Julio López . |
Durante 2017, cada 23 horas el Estado asesinó a una persona y cada 21 horas detuvo a otra en una protesta social
![]() El viernes a la tarde en la Plaza de Mayo, la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) presentó su Informe contra la Represión Policial e Institucional con cifras alarmantes. En 721 días de Gobierno de Cambiemos hubo 725 muertos. Describieron esta etapa como el mayor pico represivo desde la recuperación de la democracia formal en 1983. Dos días antes, el Observatorio del Derecho Social de la CTA Autónoma junto a Liberpueblo presentó un nuevo informe con datos sobre represión y criminalización de la protesta del último trimestre. Según el mismo, se observa que la utilización de la violencia física estatal contra la protesta social se ha intensificado en el año 2017. Asimismo, se incrementan las causas penales y las detenciones prácticamente se duplican en 2017 respecto de 2016. Esta situación se da en el marco de la cacería de opositores, que se expande del blanco inicial de dirigentes del anterior gobierno para incluir a la izquierda, sindicalistas y al activismo social y político en los términos más amplios posibles. El gobierno prepara una estructura especial de combate al “terrorismo” y acusaciones de “sedición” contra los manifestantes del 18 de diciembre, y sus aparatos judiciales y mediáticos afines recuperan el lenguaje procesista de la dictadura militar y buscan inventar un enemigo interno que justifique la violencia del Estado por venir. Mientras el progresismo “bienpensante” equipara a los manifestantes que tiraron piedras el 18 con el operativo represivo de Gendarmería y la Policía en una triste remake de la teoría de los dos demonios, Mauricio Macri y Patricia Bullrich incuban el huevo de la serpiente.
|
Militarización de CABA: Represión tras marcha contra la OMC
![]() En una Ciudad de Buenos Aires militarizada, saturada con efectivos y móviles de Gendarmería, Prefectura y la Policía de la Ciudad, el gobierno tendió una emboscada represiva contra la marcha contra la Organización Mundial de Comercio y los Tratados de Libre Comercio, con el despliegue de un desmedido operativo con decenas de oficiales dispuestos a reprimir a los manifestantes. Los detenidos habrían sido al voleo sin relación con los hechos previos, de forma similar a otros sucesos recientes, como la movilización por Santiago Maldonado del 1° de septiembre. La Coordinadora contra la Represión Institucional y Policial (CORREPI) está convocando a concentrar en la Comisaria de la Comuna 15 (Guzmán 396) donde hay tres detenidos confirmados: Natalia Alejandra Pérez, Hernán Diego Centeno y Enrique Gabriel Ragadali.
|
Los padres de Adriana, la “nieta 126”
|
|
37ª Marcha de la Resistencia: contra la escalada autoritaria y la cacería política
El Encuentro Memoria Verdad y Justicia denunció la “escalada autoritaria” y planteó que no es casual: “el gobierno macrista reprime porque pretende imponer un brutal plan económico que implica más precarización y pérdida de conquistas laborales, más baja salarial, más ajuste y más entrega. A eso apuntan sus reformas en materia laboral, previsional, fiscal, de salud y de educación, todas ellas antiobreras, antipopulares y en beneficio de los Benetton, Lewis, Chevron y demás corporaciones”. Por su parte, en el documento de los organismos de derechos humanos, entre los que se contaron a la LADH, APDH, MEDH y Madres LF, se señaló que “se ha desatado una cacería política sin precedentes desde la recuperación de la democracia. A escasas horas de cumplir dos años de gestión, el macrismo, que concentra en sus manos la suma del poder político, económico, mediático y judicial, consuma este atropello a la oposición para despejar el camino que le permita aplicar sin voces críticas las recetas del Fondo Monetario Internacional”.
|
|
Represión del 1° de septiembre: Cayeron los procesamientos
“Es que, luego de una 'investigación' delegada a la misma Policía de la Ciudad cuestionada por la arbitrariedad de las 31 detenciones, el juez federal Marcelo Martínez Di Giorgi había procesado a 22 de los y las manifestantes por intimidación pública y resistencia a la autoridad, al tiempo que decretó 7 faltas de mérito y un sobreseimiento”. “Los camaristas Eduardo Farah y Martín Irurzun hicieron un fuerte llamado de atención a Martínez Di Giorgi, al que retaron por intentar suplir las pruebas necesarias para un procesamiento 'con construcciones dogmáticas carentes de respaldo indiciario'”. |
|
Manifiesto de periodistas contra las operaciones de prensa, el racismo y la represión
“Repudiamos las maniobras propiciadas por los dueños de empresas periodísticas que imponen una línea editorial que busca justificar -e incluso fomentar- el accionar represivo de las fuerzas de seguridad. Para defender la violencia con la que actúan Gendarmería, Prefectura, Policía Federal, la Policía de Seguridad Aeroportuaria y las policías provinciales, operadores mediáticos afines al oficialismo (y a los servicios de inteligencia) buscan construir 'enemigo interno', alimentando prejuicios, que a su vez son magnificados por un ejército de 'trolls que actúan coordinadamente en defensa del gobierno y su política”. |
|
Hablemos de terrorismo
Tras el fusilamiento por la espalda del joven mapuce Rafael Nahuel, la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, respaldó públicamente a las fuerzas de seguridad en su tarea represiva y fundamentó por qué pueden incluso pasar por sobre la decisión de un juez. “El Juez necesitará elementos probatorios, nosotros no”, respondió a un periodista durante la conferencia de prensa realizada este lunes. Para que quede en claro que su Ministerio y el gobierno nacional están por sobre cualquier otro poder, afirmó: “las fuerzas de seguridad federales no van a aceptar ninguna orden individual ni antijurídica que invierta el rol, que significa que un lugar pueda ser custodiado por un poder fáctico, que se palpe a la fuerza de seguridad, que se invierta el rol de lo que el Estado debe hacer frente a un grupo que está fuera de la ley, y que intenta convertirse en este poder fáctico y tomar un territorio e imponer una ley distinta a la que tienen todos los ciudadanos argentinos”.
|
|
El gobierno lo admite: la represión es política de Estado
Esta afirmación encuentra respaldo en la perfecta sincronización entre el interés de los terratenientes, la decisión legitimadora de la justicia, la ejecución por parte de las fuerzas de seguridad y la defensa irrestricta del crimen y de sus autores materiales por el gobierno y los medios hegemónicos.
Artículos relacionados: |
||
Dos detenidos e incomunicados mapuche podrían ser testigos del asesinato de Rafael Nahuel
![]()
|
Mapuche asesinado en Mascardi: El primer fusilado en la represión a la protesta de Macri
![]() Así como Santiago Maldonado fue desaparecido y asesinado en una represión de gendarmería, inaugurando la cuenta de esa modalidad para el gobierno de Cambiemos, el hermano cuya identidad aún no conocemos es el primer fusilado en las mismas circunstancias desde diciembre de 2015. |
“Continuaremos exigiendo una investigación imparcial, independiente, efectiva y exhaustiva”
![]() “Sin embargo la verdad de cómo, cuándo y dónde falleció Santiago aún se desconoce y por eso continuaremos exigiendo una investigación imparcial, independiente, efectiva y exhaustiva”, plantearon mediante un nuevo comunicado. Por su parte, desde el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, que acompañó a la familia al momento de recibir la información, señalaron que “el gobierno lanzó una campaña para instalar la idea de que Santiago desapareció como producto del azar, desligando su muerte de la represión que la produjo. Con la expresión “se ahogó” intenta borrar el contexto político, social y represivo en el que se produjo la desaparición y muerte de Santiago”.
|
“Mañana debe iniciarse una nueva etapa en la investigación: Verdad y Justicia para Santiago”
![]() “ Reiteramos el pedido de intervención, en lo sucesivo, de investigadores independientes, ajenos a las fuerzas de seguridad federales –dependientes del Ministerio de Seguridad de la Nación- , para colaborar en la causa y evitar nuevas interferencias y dilaciones”.
|
Neuquén: los jueces María Florencia Caruso y Diego Piedrabuena criminalizan la radio Zona Libre
![]() Tan grotesco viene siendo el intento por vincular a los comunicadores con la R.A.M., que durante las últimas actividades que realizaron, detrás de los equipos de la radio abierta podía verse una bandera: “RAM, Radio Alternativa Móvil”, una clara respuesta graciosa e irónica a otra acusación publicada por el diario Clarín, que hacía eje en un papel manuscrito secuestrado en un allanamiento contra Fernando Jones Huala, hermano del lonko Facundo, donde figuraba el nombre de Nadia París.
|
Comunicado de la Familia Maldonado ante versiones mediáticas por presuntos resultados periciales
![]() “Hemos pedido prudencia y respeto para resguardar la investigación y, una vez más, comprobamos que sólo nosotros cumplimos lo acordado”. “Nos preocupa advertir que, a partir de esas supuestas “conclusiones periciales”, empieza a construirse un escenario propicio al cierre de la investigación”, señalan y agregan: “Pedimos al Juez a cargo de la causa que se aclare formalmente esta circunstancia para frenar las maniobras destinadas a desviar y comprometer la investigación”.
|
Emotivo último adiós a Nilda Eloy
![]() Nilda Eloy, sobreviviente del terrorismo de Estado y militante inclaudicable en la defensa de los derechos humanos, fue despedida por familiares y cientos de compañeros de lucha. Falleció este domingo en La Plata, su ciudad natal.
|
Dolor ante el fallecimiento de la compañera Nilda Eloy
![]() Incansable y solidaria, fue testigo clave, junto a Jorge Julio López, en la causa contra el genocida Miguel Etchecolatz. Desde las 13 horas hasta las 20, sus restos serán velados en el local de ATE Provincia, calle 8 entre 55 y 56 de la ciudad de La Plata. Compartimos el comunicado de la Asociación de Ex Detenidos Desaparecidos. Compañeros: desde la AEDD con profundo dolor comunicamos el fallecimiento de nuestra querida compañera Nilda Eloy. La despediremos hoy en un acto en ATE provincia en calle 8 entre 55 y 56 de La Plata a partir de las 13 horas hasta las 20. Nilda tus banderas por justicia y castigo a los genocidas, por la lucha de lis,DDHH de ayer y de hoy, nos acompañan y nos guían junto a Lopez, Santiago Maldonado, Adriana, Cachito y los 30.000. |
"Vamos a pedir justicia todos los días hasta que sepamos la verdad"
La convocatoria realizada por los familiares y los organismos de derechos humanos en Capital Federal tendría como punto de encuentro Plaza de Mayo a partir de las cinco de la tarde. Sin embargo, desde muy temprano se contaba ya con la presencia de quienes se acercaban a la plaza con sus carteles acompañando a la familia de Santiago en su reclamo por justicia.
Desde el escenario y ante una multitud, se leyeron distintas adhesiones y el documento de convocatoria de los organismos de derechos humanos denunciando la responsabilidad del gobierno y el encubrimiento, y exigiendo justicia.
Pasadas las seis de la tarde subieron al escenario Sergio Maldonado y su pareja Andrea Antico, junto a Madres de Plaza de Mayo y a referentes de los distintos organismos de derechos humanos convocantes. Sergio, único orador del acto, denunció a quienes buscan entorpecer y encubrir la investigación de la desaparición forzada y muerte de su hermano Santiago, apuntó a los medios de comunicación que quieren dar "por cerrado" el caso y a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich.
La movilización se realizó a horas de que se cumpla el plazo de 15 días estimado por el juez Gustavo Lleral para la difusión del resultado de los estudios específicos derivados de la autopsia practicada al cuerpo de Santiago. En representación de toda la familia, aclaró que no se pronunciaría en relación a las pericias que aún se llevan a cabo. “Nuestro único reclamo es justicia, ha sido saber la verdad sin especulaciones electorales como quisieron instalar”, dijo. "No vamos a abandonar, y vamos a pedir justicia todos los días hasta que sepamos la verdad". Imágenes de la jornada en Plaza de Mayo: |
Juez Federal Martínez Di Giorgi procesó sin pruebas a periodistas y otras víctimas de la represión policial del 1° de septiembre
El fallo, que se dio a conocer este jueves, establece la falta de mérito para 7 de las personas que fueron detenidas en esa fecha, y el sobreseimiento de otras dos. Entre los procesados se encuentran dos compañeros comunicadores populares de la Red Nacional de Medios Alternativos, bajo los cargos de “intimidación pública” y “resistencia a la autoridad”, figuras utilizadas para la criminalización de la protesta social. “A escasos cuatro días del triunfo de Cambiemos, el juez cumple el rol legitimador que el estado policíaco le tiene reservado: no juzga, sino que convalida todos y cada uno de los actos represivos emanados del Poder Ejecutivo”, señaló la CORREPI.
|
Falso: La historia del testigo “E”
La falsa noticia de Clarín también fue desmentida por el juez de la causa, Gustavo Lleral, en varios medios: “el testigo E no existe en el expediente. Nunca declaró ante sede judicial, nunca tuvo contacto conmigo ni con nadie de este juzgado. Desconozco quién es el testigo E”. En la denuncia publicada en el sitio de la familia Maldonado se recordó que “desde el primer momento, el Gobierno nacional sembró pistas falsas, como la del “puestero de Epuyen”, introducida por Gonzalo Cané, secretario Coordinador de los Poderes Judiciales o la supuesta declaración del testigo E o el llamado misterioso que habría aportados datos claves”.
Artículo relacionado: |
Un santuario por Santiago: “Tu muerte no será en vano”
|