Julio López
está desaparecido
hace 6212 días
versión para imprimir - envía este articulo por e-mail

Minería en Panamá amenaza ecosistemas, denuncian indígenas
Por Prensa Latina / Cuba - Thursday, Aug. 16, 2007 at 11:12 PM

Panamá, 11 ago (PL) Más del 44 por ciento del territorio panameños ha sido entregado en concesión a compañías mineras, reveló hoy la publicación digital alternativa Panamá Profundo.

Agrega que la minería a cielo abierto compromete la integridad de los ecosistemas y pone en riesgo la vida de comunidades agrarias e indígenas, que en los últimos días protagonizan protestas en varias regiones del país.

Al respecto destaca una manifestación de más de 600 residentes en Soná de Veraguas, quienes exigieron al viceministro de Comercio e Industria, Manuel José Paredes, la paralización de los trabajos de exploración emprendidos por la empresa Oro Gold de Panamá S.A.

Paredes comprobó el rechazo de las comunidades locales a la actividad minera en su región y admitió que "no se justifica que se esté gastando dinero en estudio y exploraciones".

Por otra parte, comunidades indígenas y campesinas que se sienten afectadas por la empresa Minera Petaquilla, convocaron a un encuentro informativo en el Colegio Nacional de Abogados, el próximo lunes, en esta capital, para divulgar su situación.

agrega un comentario


Han leido esto?
Por Maria Hernandez - Sunday, Feb. 13, 2011 at 12:49 PM
mariahernandez507@hotmail.com

Saludos amigos y amigas, he leído esto y quisiera saber cuál es su opinión al respecto, porque a mí me ha dejado verdaderamente intrigada:
Gobiernos extranjeros no podrán desarrollar la minería: Quijano. El viceministro de Comercio, Ricardo Quijano, negó esta mañana que con las reformas al Código de los Recursos Minerales, gobiernos extranjeros puedan hacer explotaciones mineras en el país. Quijano explicó que desde 2001 las empresas privadas establecidas en el país son las que piden las concesiones mineras, por lo que en ningún momento vendrán empresas extranjeras “hacer nada o a pedir nada”. El viceministro agregó en TVN Noticias que las reformas mineras garantizan que se cumplan las concesiones que se den a las empresas y que sean por tiempos definidos y contratos específicos. (La Prensa.com/TVN)
http://mensual.prensa.com/mensual/contenido/2011/02/09/uhora/local_2011020908295103.asp

agrega un comentario