Julio López
está desaparecido
hace 6797 días
versión para imprimir - envía este articulo por e-mail

Asesinato de López: “El indio corta ruta y es ilegal, pero los asesinos andan libres”
Por Amilcar - Thursday, Feb. 28, 2008 at 3:53 AM
anarquistaslibertarios@hotmail.com

Luego de haber levantado el sábado por la tarde el corte de ruta que sostenian en la ruta 9 de acceso a J.J. Castelli miembros de la comunidad Qóm organizados en la OTQ-MAR denunciaron este lunes gravísimas agresiones, abusos y una situación que evoca el feudalismo criollo de principios de siglo, ante el Ministro de gobierno Jorge Alcantara, el Jefe de la polizía (la zeta viene por lo nazi) del Chaco y el vice gobernador. Además del caso Solano López denunciaron la explotación de la policía y el contrabando de madera y el asesinato de otras indígenas ocurridos hace algunos años. La policía asesina del "gobierno del pueblo de la provincia del Chaco" se comprometió a "investigar" a los "malos polizias" y a trasladar al asesino de López. Todo ello en complicidad con los fiscales de Castelli.En tanto desde OTQ-MAR sostienen que de no haber soluciones inmediatas "la comunidad podría llegar a incendiar la comisaría de Miraflores"·

Asesinato de López: ...
otq2.jpg, image/jpeg, 522x394

Durante la audiencia los referentes indígenas Félix y Jacinto Díaz junto a otros aborígenes de Castelli, Miraflores, El Espinillo y El Sauzalito, y el referente del MTD 17 de Julio Tito López se concentraron frente a Casa de Gobierno esperando ser atendidos por el vicegobernador Juan Carlos Bacileff Ivanoff y el ministro de Gobierno, Jorge Alcántara. ‘Venimos a hacer conocer nuestro descontento y preocupación por la salud de nuestros hermanos y el nuestro propio, porque venimos siendo objeto de acciones discriminatorias que entendemos no corresponderían al estar viviendo en un período democrático. Desde hace 515 años los miembros del pueblo originario venimos reclamando mejor trato, !basta de discriminación¡ y otras reivindicaciones pero nunca hemos tenido suerte de que nos respondieran favorablemente en todo ese largo tiempo", señaló a La Otra Voz Jacinto Díaz.


Desde hace mucho las comunidades indígenas vienen soportando todo tipo de "tropelías y es hora de que las autoridades tomen conocimiento fehacientemente de lo que acontece en nuestras tierras del interior y tomen carta urgente en el asunto para terminar con esto porque también nosotros somos seres humanos como cualquiera". Además repudiamos y rechazamos terminantemente lo acontecido con nuestras hermanas aborígenes a quienes no se les ha permitido ingresar a la Cámara de Diputados porque calzaban ojotas, ¿hasta cuándo debemos soportar todo esto? Se debe terminar de una buena vez por todas, ya que queremos ser tratados como todos, principalmente como seres humanos que somos".

CASO SOLANO LÓPEZ

Respecto del caso Solano López, sus familiares Elena Gómez y Timoteo López nos contaron que la muerte de Solano ocurrio el 4 de noviembre del año pasado en el hospital de Saenz Peña y que la golpiza ocurrió el 14 de septiembre.

Solano se encontraba en una vereda cuando los polizías lo detubieron tirándolo como una bolsa de papas al patrullero. Allí pegó con la frente contra la baranda de la caja trasera del vehículo dejando una abolladura que según los vecinos de miraflores aún se puede ver.

El jefe de la comisaría de Miraflores que se encontraba a cargo en ese momento se llama Ramón Villán, recientemente trasladado como jefe de la comisaría de Castelli.

Jacinto esperó hsta que se encuentren reunidad todas la autoridades del gobierno peronista para increpar al ministro diciendole que "es un verguenza que este a sus lado el jefe de la mafia (en referencia al jefe de policía comisario Grl Benitez) que asesina a nuestros hermanos y nos trata como perros".

"El mismo Villan ahora fue premiado por ustedes porque es un asecino y siendo que ya tiene dos muertes y nadie lo investigó", les dijo indignado Jacinto.

Villán era comisario de Tres Isletas, allí dos jóvenes murieron ahorcados en su celda hace algunos años, sin embargo el OCI (Organo de Control interno de la polizía) labro un acta de tres hojas y nada más por el hecho que en verdad se presume fue un asesinado más de la policía.

Los policias en el Chaco tienen un sistema de garantías por el cual no se los puede juzgar con la justicia común, sino solo a travéz de sus pares. Ese organismo es el OCI, que en connivencia con los jueces y fiscales de los pueblos chaqueños jamás llevan a juicio a sus investigados y como siempre ocurre solo son trasladados a otras dependencias.

POLICÍAS ROBAN DE MADERA CONFISCADA Y EXPLOTAN A INDÍGENAS

Otra de las denuncias graves que realizó la OTQ es el robo de madera que es confiscada por la polizía rural del Impenetrable, al cual es confiscada a los camiones que tranbsportan rollezos de quebracho y de algarrobo para la elaboracion de muebles y tanino..

El corte de los postes de quebracho que tiene un valor económico importante, se realiza muchas veces con la misma mano de obra indígena. Solo a estos muchas veces no les pagan ya que el corte es ilegal, pero cuando quieren hacer una denuncia policial solo les reciben una expocición y no una denuncia judicial con lo cual no se habre ninguna causa.

DISCRIMINACIÓN

No solo para estos casos hay discriminación y maltrato, también se denunció que se detiene a ancianos indígenas y los torturan tirádoles de las orejas. Y cuando estos no quieren declarar porque no hablan español o bien porque es simplemente su derecho negarse a delcarar, los torturan más aún.

Pero la Justica en el departamento Guemez no existe. Esta en manos del fical Rosalía Niz y José Luis Kerbel. Estos, por ejemplo eran los encargados de hacer el expediante del Caso Solano López pero al ser solicitado por el abogado del Idach, solo tenía 3 hojas. Este último sañaló a La Otra Voz que responde a una maniobra utilizada para "dormir las causas judiciales".

NO CORTEN LAS RUTAS O EL "APORTE" DEL GOBIERNO DEL PUEBLO DE LA PROVINCIA DEL CHACO

Ante todo lo denunciado el Vice Gobernador Basilef Ivanoff, quien conoce la situación que es oriundo de la zona di en su primera intervención: "Muchachos no es necesario cortar la ruta.Cuando tengan un inconvenienteme llaman y arrglamos lo que haya que arreglar".

Ministro de Gobierno Alcántara: "por el momento lo unico que está en nuestras manos en trasladar al policía de miraflores. Y esperar que la justicia actúe para tener elementos con los que acuar. No queremos malos policías en la fuerza."

Jefe de policía Benitez: "Denuncien con pruebas, sin denuncias ninpruevas no tengo elementos para actuar"; Jaciento López le contesta que "sus policias no nos toman la denuncia".

-Entonces me llamás y venis hasta la jefatura para hacerla... (De Castelli a Resistencia hay 400 km. )

Idach:Luego de alabar la gestión del "Compañero capìtanich", Egidio García en su nombre propuso que "El hay que coordinar con las fuerz<as policiales".

agrega un comentario


Más noticias de Chaco:
Por Indymedia Argentina - Pueblos Originarios - Tuesday, Mar. 11, 2008 at 7:32 PM
originarios-arg@indymedia.org

agrega un comentario


MOVIMIENTO KUNTUR YANA
Por JAGUAR - Thursday, Mar. 13, 2008 at 3:12 PM

MOVIMIENTO KUNTUR YANA
¡¡¡VIVA EL TAWAINTISUYU¡¡¡
¡¡¡VIVA LA NACION TOBA¡¡¡

LA HOSTILIDAD DEL HOMBRE BLANCO ARGENTINO ESTA APUNTO DE ACABARSE...LA REPUBLICA DEL BARBARO ARGENTINO PRONTO SENTIRA EL ODIO DEL LOS HIJOS DEL TAWAINTISUYU..

http://revolucioncondornegro.spaces.live.com

agrega un comentario