Julio López
está desaparecido
hace 6797 días
versión para imprimir - envía este articulo por e-mail

'CIVICOS' HABLAN DE AUTONOMIA Y SIEMBRAN EL PAIS DE MUERTE
Por Indymedia Argentina - Pueblos Originarios - Monday, Sep. 15, 2008 at 8:45 AM
originarios-arg@indymedia.org

Ultimas noticias destacadas en la sección Pueblos Originarios de Indymedia Argentina.

lun 15.09.2008
BOLIVIA. LA SANGRE LLEGO AL RIO
'Cívicos' hablan de autonomía
y siembran el país de muerte


MERCENARIOS. Jóvenes cruceñistas al acecho de campesinos e indígenas en la Media Luna. (David Mercado / REUTERS)

Tras el revocatorio la derecha intensificó la acción paramilitar en su avanzada sobre la gestión de Evo Morales. Civiles armados en Pando asesinaron a más de 30 personas y hay un centenar de desaparecidos. La agencia ABI calificó lo sucedido como "la masacre campesina más cruenta de la historia democrática ejecutada por sicarios".

El gobierno expulsó al embajador de EE.UU. por sus nexos con los desestabilizadores. La solidaridad de mandatarios latinoamericanos oxigenó a Morales en esta coyuntura. A nivel continental crecen las expresiones de apoyo al proceso de cambio en Bolivia. En Argentina la colectividad se mantiene en estado de alerta y movilización.








MINERIA. EL 'NO' DE LOS PUEBLOS
Una resistencia que emerge
de las entrañas de la tierra


VARADOS. La pesada caravana se topó con la firme voluntad de los Valles Calchaquíes. (Santiago Haro Galli)

Desde el 6 de agosto comunidades diaguitas y autoconvocados de Tucumán, Salta y Catamarca mantienen bloquedos 4 camiones de la minera Bajo La Alumbrera, que opera en Andalgalá. Reclaman el cierre preventivo de esa explotación hasta que se resuelva el juicio contra el vicepresidente de la firma por el delito de "contaminacion peligrosa".

Mientras CAEM niega que haya minería contaminante en el país, un informe de la Unidad Fiscal que investigó los impactos de la actividad en Jujuy lo desmiente. En tanto la oposición a estos proyectos extractivistas se extiende del norte al sur del país y se enmarca en un proceso regional.







PROPIEDAD COMUNITARIA. DISPUTA PERMANENTE
Emergencia ante una ley que
no frena la voracidad sojera


RECUPERACIÓN. La comunidad guaraní Jasy Endy Guazú volvió a a su territorio tras violento desalojo. (APG El Bananal)

La Ley de Bosques y la 26.160 logran algún efecto cuando los comuneros organizados resisten en sus territorios y además consiguen hacer pública su situación. En el NOA hubo desmontes y desalojos con parapoliciales; se denunciaron golpes, destrucción de viviendas e incendios de campos. También fotografiaron a pobladores.

El avance de los agronegocios en Chaco expulsó a unas 100 mil personas hacia la capital provincial, los especialistas hablan de una catástrofe poblacional sin precedentes. Mientras que en el sur la especulación turístico-inmobiliaria aumenta la presión sobre un territorio en permanente disputa con terratenientes y el Estado.







lun 15.09.2008
TRAS PROTESTAS EN LA AMAZONIA
El Congreso peruano derogó la 'Ley de la Selva'

Archivo

Facilitaban la compraventa de tierras comunitarias y el masivo desembarco de compañías mineras y petroleras.
[ Noticia Más notas]

APOYO CRITICO EN ECUADOR
Sí a la Nueva Constitución, no al Presidente Correa

EFE

La CONAIE sentó posición frente al proyecto que se someterá a referendo el 28 de septiembre.
[ Noticia Otras notas]

GUERRA DE BAJA INTENSIDAD
Derecha chilena vincula a mapuches con las FARC

Donmatas

El gobierno negó tales nexos. Carabineros pondrá en marcha tácticas militares antiguerrillas en la Región de la Araucanía.
[ Noticias Más notas]

REVÉS A LA HISTORIA OFICIAL
Casamiquela no será Mayor Notable

Juan Manuel Rosell

En tanto la memoria de obreros e indígenas masacrados en la Patagonia cuestiona el festejo de los 100 años de La Anónima.
[ Noticia] [ Más notas]

AGOSTO DE MUSICA Y DANZAS
Vientos andinos soplan
en el Río de la Plata

Periódico Renacer

Fiestas patronales bolivianas convocaron 100 mil personas en Capital y GBA. En Chacarita se realizó IV Tinku Mathapi - Encuentro Regional de Sikuris.
[ Informe] [Más notas]

"Fracaso del sistema sanitario"
Chaco: murió un niño wichi en El Impenetrable

Devolución de restos humanos
Llaman a organizar reclamos masivos a museos

Constituyente de Entre Ríos
Incorporan los derechos de los Pueblos Indígenas

Fallo a favor del Lof Casiano Epugmer
La Corte ordenó atender demanda contra Río Negro

 RESUMEN DE NOTICIAS
La Plata: Secuestran y golpean a dirigente mapuche de CTA

Bayer solicitó a la Presidenta "una revisión de los próceres argentinos"

Bs. As.: Proyecto para limpiar y restaurar el monumento a J. A. Roca

Ecuador: mujer indígena muere por falta de atención médica

Mbya guaraní crean la ODIM para luchar por educación intercultural

Corrió 1300 km para recordar el sufrimiento del Pueblo Kilmes

Chaco: se realizó el Primer Encuentro de Mujeres Indígenas

Trelew: Forman Comisión de Apoyo a la comunidad Santa Rosa Leleque

Listado completo

agrega un comentario


Más noticias de la situación boliviana:
Por Indymedia Argentina - Pueblos Originarios - Monday, Sep. 15, 2008 at 8:59 AM
originarios-arg@indymedia.org

agrega un comentario


Más noticias de la actualización:
Por Indymedia Argentina - Pueblos Originarios - Monday, Sep. 15, 2008 at 9:18 AM
originarios-arg@indymedia.org

agrega un comentario


Noticias del Pueblo Mapuche:
Por Indymedia Argentina - Pueblos Originarios - Monday, Sep. 15, 2008 at 9:24 AM
originarios-arg@indymedia.org

agrega un comentario


Listado de noticias (Argentina):
Por Indymedia Argentina - Pueblos Originarios - Monday, Sep. 15, 2008 at 9:35 AM
originarios-arg@indymedia.org

agrega un comentario


Listado de noticias (América y Mundo)
Por Indymedia Argentina - Pueblos Originarios - Monday, Sep. 15, 2008 at 10:02 AM
originarios-arg@indymedia.org

agrega un comentario