versión para imprimir - envía este articulo por e-mail |
Del Congo para el Mundo
Por Andrés López ((( i ))) -
Sunday, Dec. 21, 2008 at 8:56 AM
andreslopez(arroba)indymedia.org
..
Del Congo para el mundo Son dos, los pulmones que
tenemos son dos. El planeta que habitamos también tiene dos pulmones,
uno: el Amazonas, otro: la selva del Congo. Cada día, el consumismo
que alimenta el sistema capitalista que vivimos, cada día, ese consumismo
va destruyendo los pulmones del planeta. En Brasil, en Bolivia, en
Colombia, en Venezuela, el sistema de producción capitalista destruye
la selva del amazonas, impone a la tierra un cultivo transgénico, viola
la naturaleza y con químicos venenosos la va matando de a poco. No importa,
para el sistema no importa, lo que importa es la ganancia económica,
el negocio perfecto, la acumulación de propiedad privada y de ese papel
que todo lo hace posible. No importa cómo llegó ese papel pintado
a esas manos. El pulmón africano
del Congo sufre lo mismo que el Amazonas. Su pronostico es reservado, por no
decir gravísimo. El capitalismo ha hecho estragos en la selva y en todos
su habitantes.
Gracias a esos
pulmones, el de América y el de Africa, gracias a ellos es que nuestros
dos pulmones funcionan y estamos vivos. Nos necesitamos mutuamente, nosotros,
entre otros factores, le brindamos cuando
exhalamos dióxido de carbono, que ellos, los pulmones del mundo, necesitan,
y ellos a su vez nos dan oxígeno, ellos, los pulmones del mundo junto
a algunas pequeñas sucursales.(1) Dentro y alrededor
de la selva del Congo habitan la mayor parte de las personas y personitas. Mujeres,
hombres, niñas, niños, jóvenes y casi ningún anciano
o anciana viven una violencia continua. No pueden confiar en ninguna persona
armada, sea esta del ejercito nacional, sea de los numerosos grupos paramilitares
llamados "rebeldes" como tampoco pueden confiar de los supuestos garantes
de paz que portan casco azul y llevan la sigla de las Naciones Unidas. Ninguno
está para defenderlos de los otros. Dos pulmones,
tenemos dos pulmones. Los celulares producen
cáncer. Los celulares además de producirnos cancer a quienes los
usamos son parte importante de la agonía del Congo. Varios grupos armados
en el Congo controlan las zonas de explotación minera. Unos de los minerales
que hay en los suelos del Congo es el Coltan, que es lo que se usa en
la fabricación de los celulares, especialmente en las baterias, que hacen
que duren mucho tiempo. Del Congo para
el resto del mundo En la hoy llamada
Republica Democrática del Congo no hay clase media, están los
desnutridos que son el 70 % de la población, los mal nutridos en situación
de extrema pobreza, otro 15%, y luego otros porcentajes más dentro de
60 millones de habitantes aproximadamente. En el Congo, cada día, hoy,
mueren 2 mil personas asesinadas por el saqueo más indiscreto, un genocidio
diario que diariamente es ignorado porque es silenciado y tergiversado por los
silenciadores y tergiversadores que controlan los medios de comunicación. Antes de la llegada
de los primeros europeos la región del Congo era conocida como base del
mítico "reino del Congo" con extensas rutas comerciales y producción
de hierro y cobre. Entre las comunidades indígenas acentadas en la zona
estaban los bakongo, los pigmeos, los bantú, los bateke y los likuba.
Luego que portugueses
e ingleses tomaran la vida de millones de Para 1885 el Congo
era considerado por las naciones europeas como un "estado independiente
bajo la soberanía particular de Leopoldo II", todo el Congo,
de hecho, era considerado propiedad privada de Leopoldo II, quien se dedicó
a comerciar con marfil (con la correspondiente matanza de elefantes) y con caucho
(con la correspondiente explotación de la población). También
llegaron los curas de la iglesia católica apostólica romana para
evangelizar a las personas e incrustarles en el cerebro que había un
Dios muy bueno que solía enojarse muy mucho y que todo sufrimiento en
vida era compensado por el paraíso al morir. George Washington
Williams denunció todas las atrocidades que investigó se estaban
realizando en el Congo, investigación que fue atacada vilmente por los
acusados e ignorada por la inmensa mayoría del resto del "mundo
civilizado". Millones de indígenas fueron asesinados y mutilados
por un ejército privado (la Force Publique) bajo las órdenes de
Leopoldo II, quien murió en 1909 sin jamás haber pisado suelo
africano, era cuñado de la reina de Inglaterra. Toda esta etapa
de la historia del Congo, cuando era llamado Congo Belga, es particularmente
muy importante para entender el desarrollo de los acontecimientos posteriores.
Bélgica se dedicó a robar implantando campos militarizados de
trabajos forzados. "Divide y reinarás" dice el dicho,
y eso fue lo que hizo Bélgica, incentivando la rivalidad entre las etnias,
al punto de privilegiar unas sobre otras. Pasaron las llamadas
"primera" y "segunda" guerras mundiales. Bélgica
ya no sólo saqueó oro, cobre y estaño, también comenzó
a robar diamantes y uranio ( qué vendió sistemáticamente
a Estados Unidos, quien lo usó en la fabricación de bombas nucleares,
miles, que fueron activadas en diferentes partes del planeta), además,
Bélgica sustrajo madera, aceite de palma y cobalto (mineral indispensable
para la elaboración de uno producto importante en el negocio de las armas:
los misiles). Los minerales precisos para la producción de armamento
militar estaban y están en el Congo. Luego de la segunda
guerra mundial, comienzan a funcionar las entidades de poder económico
político y militar que desde entonces utilizan las corporaciones multinacionales
que digitan el desarrollo del mercado capitalista en el mundo: FMI
(Fondo Monetario Internacional), BM
(Banco Mundial), ONU (Organización
de las Naciones Unidas), OMS (Organización
Mundial de la Salud), FAO ( Organización
de las Naciones Unidas para la agricultura y la alimentación ). En 1960 Bélgica
otorga falsamente la independencia al Congo y se realizan las primeras elecciones
legislativas. Gana Patricio Lumumba, quien durante la campaña se había
declarado socialista. Lumumba ya había sido encarcelado en 1955 por organizar
el sindicato de trabajadores del correo, para 1958 había conformado un
partido político (el Movimiento Nacional Congoleño) y tenía
un extenso apoyo en la población por su lucha por la independencia (
de hecho en diciembre de ese año su enérgico discurso por la independencia
fue aclamado por una multitud en Leopoldville (hoy Kinshasa, capital del Congo,
ciudad donde la desocupación supera el 70%)). Lumumba, acusado
por sedición junto a varios compañeros, fue encarcelado luego
de ese discurso público. La lucha y movilización popular logró
liberarlo recién en enero de 1960. El 23 de junio, los electos Joseph
Kasavubu y Lumumba (rivales ideológicos) asumen en los cargos de presidente
y primer ministro respectivamente. El 30 de Junio se realiza el acto de independencia,
al que asiste el rey belga Beduino I. El ridículo monarca belga emitió
un discurso, donde llegó a decir que "La independencia del Congo
constituye la culminación de la obra concebida por la inteligencia del
rey Leopoldo II". Lumumba, que estaba presente, tomó el micrófono
asqueado y dijo sobre la independencia: "ningún congoleño
digno de este nombre podrá olvidar nunca que ha sido conquistada mediante
la lucha, una lucha de todos los días, una lucha ardorosa e idealista,
una lucha en la que no hemos escatimado ni nuestras fuerzas ni nuestras privaciones
ni nuestros sufrimientos ni nuestra sangre.(…) Nos han obligado a trabajar
como esclavos por salarios que ni siquiera nos permiten comer lo suficiente
para ahuyentar el hambre, o vestirnos, o encontrar vivienda, o criar a nuestros
hijos como los seres queridos que son. Hemos sufrido ironías, insultos
y golpes día tras día sólo porque somos negros" Tanto militares
como policías, siguieron, luego de declarada la independencia, siendo
dirigidas por belgas. Los gobiernos de Bélgica, Estados Unidos y Francia
operan para perpetuar el saqueo de minerales. Primero fomentan a tan sólo
5 días de declarada la independencia, sublevaciones militares, luego
ponen en práctica dos secesiones, la primera la ubican en la zona donde
ya venían explotando minerales, Katanga (hoy Shaba), allí, proporcionan
logistica a Moise Tshombe quien declaró la independencia de la provincia
el 11 de Julio. Por otro lado Alberto Kalonji Ditunga, se autoproclamó
rey Alberto I de Kassai, zona de extracción de diamantes. Sin fuerzas propias
Lumumba buscó ayuda en la ONU, que mandó soldados pero para ayudar
a las corporaciones extranjeras, buscó ayuda en la Unión Sovietica,
que no respondió más que con el envío de algunos asesores.
Bélgica mientras tanto seguía enviando tropas para apoyar a Tshombe.
Frank
Carlucci, agente de la CIA está en el Congo para ubicar y engañar
a Patricio Lumumba, quien es arrestado en diciembre de 1960. Luego de torturado
es asesinado el 17 de enero de 1961, tenía 35 años. La orden fue
dada directamente por Dwight Eisenhower tres días antes de pasar la presidencia
de los Estados Unidos a John Fitzgerald Kennedy. Recién en
el 2002 el gobierno belga reconoció públicamente la responsabilidad
que tuvo Bélgica en el asesinato de Lumumba: "A la luz de los
criterios aplicados hoy, algunos miembros del gobierno de entonces y algunos
representantes belgas de la época tienen una parte irrefutable de responsabilidad
en los acontecimientos que condujeron a la muerte de Patrice Lumumba. El gobierno
estima por tanto que debe presentar a la familia de Patrice Lumumba y al pueblo
congoleño su profundo y sincero pesar y sus excusas por el dolor que
les ha sido infligido por tal apatía y fría neutralidad." Las revueltas se
generalizaron en el Congo, la guerra civil estallaba en todos los rincones del
país. En un lapso de cuatro años hubo muchos intentos de resistencia.
En 1964 Pierre Mulele, dirigente lumumbista, encabezó una rebelión
campesina que por un tiempo controló el este del pais. En eso llega el
Che. Guevara y otros 100 cubanos se encuentran con una realidad muy distinta
a la esperada. Fueron a sumarse y encontraron división, fueron a prestar
solidaridad internacionalista y recibieron sólo un par de visitas en
7 meses de Laurent Desiree Kabila, el supuesto jefe de la resistencia, quien
tiempo después sería gobernador del Congo. Con el Che se fueron
algunos cubanos, mas otros se quedaron y participaron en resistencias de otros
paises africanos. Mobutu estará
32 años sometiendo a la población en una violenta dictadura y
llenando sus cuentas bancarias con millones de dólares (de hecho llegó
a cinco mil millones). Los billetes llevaban su imagen, las escuelas su nombre,
y casi todo fue renombrado, hasta él mismo, que pasó a llamarse
Mobutu Sese Seko. En 1971 renombra al país que pasa a conocerse como
Zaire. En 1976, en el
Congo aparece por primera vez en el mundo el virus del ébola. Los empresarios
multinacionales tienen como principal objetivo externalizar los costos. Riqueza
sin costos es más riqueza, mayor capital mayor poder. El Congo es un
lugar estratégico para los empresarios multinacionales, allí está
casi todo, por no decir todo, el Congo es el pais más rico del mundo
si comparamos sus recursos naturales, tan sólo sus recursos hídricos
pueden abastecer de energía eléctrica una enorme porción
del continente africano. En 1994, en
Ruanda, estalla un sentimiento de odio étnico que exacerva
la locura al punto tal que desde las radios incitan a matar a los tutsis, millones
de refugiados se desplazan de un territorio a otro, sobre todo buscan salvar
sus vidas en el Congo, el 75 % de la población tutsi fue masacrada, también
fueron asesinados muchos twas (los pigmeos). Si la historia venía repleta
de violencia por esta zona, por estos tiempos la epidemia mayor, la del odio,
intoxica el ser de muchos y crece la estadistica de enfermos. La Masacre de
Ruanda estuvo planificada, de hecho es una parte de un plan que todavía
está en marcha. En Ruanda, comienza, además, un plan sistemático
de eliminación étnica. Las niñas y mujeres de las etnias
que las corporaciones estan aniquilando son violadas reiteradas veces y luego
los atacantes les destrozan el aparato genital y otros órganos con elementos
hirientes y cortantes. La mayoría de las víctimas son atacadas
mientras trabajan en la tierra sus cultivos. Está demostrado
que el Banco Mundial financió la masacre, (también el Gobierno
de Gran Bretaña concedió grandes préstamos a Ruanda (antes
y durante la guerra), sobran evidencias de la red de relaciones políticas
y comerciales que involcucran a siniestras personas. François Mitterrand,
por entonces presidente de Francia, zarpado
genocida, Jean-Luc Dehaene, primer ministro por entonces de Bélgica,
actual presidente del consejo de administración del banco Dexia, reverendo
hijo de yuta, (este banco Dexia, de accionistas belgas y franceses, recientemente
fue uno de los rescatados de la crisis financiera) ... y la lista sigue y sigue,
son muchas las personas
implicadas en sangre y destrucción, todas tienen nombre y apellido,
no es muy difícil hurgar en la información que hay tan sólo
en internet, ni hablar de publicaciones gráficas, y si salis a hacer
entrevistas mejores resultados tendrás. La verdad está detrás
de ese espejo transparente. ¿Qué
hizo Nobutu con los refugiados cuando llegaron al Congo, a su Zaire? Los hechó
y los masacró en terribles cacerías humanas, algunas personas
sobrevivieron "Muchos, muchos
procesos de Nuremberg podrían llevarse a cabo contra las lumbreras europeas
y estadounidenses culpables de crímenes contra la humanidad en África
Central, cuando todavía su política racista y corporativa insiste
en que el “salvajismo” africano es el culpable del genocidio actual."
dice Keith Harmon Snow con total sabiduría. 1995, los capitalistas
crean la OMC (Organización
Mundial del Comercio). William
J. Clinton entiende bien de organización mundial del comercio, ordena
y opera para 1996 la masacre de Uganda (*) y la incentivación
de la guerra en el Congo para (*) Es terrible las múltiples
noticias e informes sobre los países africanos lo contaminados y podridos
que están con mentiras y terribles tergiversaciones. Es terrible y criminal.
El
plan es terrible, ideado por alguien ( No pasó
1997 sin que el nuevo gobernate del Congo renombra al país como Republica
Democratica del Congo y favoreciera
a más no poder a Barrick Gold Corporation, a American Mineral
Fields y a Anglo-American Corporation (propiedad de la familia Oppenheimer,
socios de la canadiense Barrick Gold.). Los seres humanos tenemos un problema muy grave en el Congo,
Africa es un continente muy pero muy maltratado. Los intereses capitalistas
no tienen perdón de nadie, lo que están haciendo encima, es una
parte de lo que pretenden hacer. La situación es en extremo grave. Darfur, (si
te fijas en el programa Google Earth, ese que tiene imágenes satelitales,
hay que seleccionar en "Capas" la opción "concienciación
global"... ) Sudan, fijate Darfur, acercate de a poco, verás que
hay unas marcas que representan fuego, ese fuego es guerra y destrucción.
En Darfur, en estos momentos, hay una masacre descomunal, un genocidio perpetrado
por corporaciones multinacionales y ejecutado por políticos gobernantes
por militares y asesinos de toda índole. Toda esa sangre es parte de
la cuarta guerra mundial que estamos atravesando. Todas esas muertes, todas
esas vejaciones ejecutadas contra la población, toda esa hambruna, son
crímenes horrendos que realizan las corporaciones multinacionales. Las
corporaciones multinacionales, todas, absolutamente todas, son un veneno para
la humanidad. Cientos de miles de personas
han sido asesinadas en Darfur, millones desplazadas. Como en el Congo, una veintena
de grupos armados asedian a la población. China viene explotando
el petróleo desde 1999, luego que la compania norteamericana Chevron
huyera de los ataques directos que recibía. Desde entonces, EE.UU. financia
a varios grupos armados y a partir del 2003 comenzó una campaña
mediática mundial para lograr, mediante una excusa humanitaria (de hecho
se preocuparon mucho por usar el término "genocidio"),
insertar a las tropas de la OTAN en el terreno, con el claro objetivo de pelearle
los pozos petroleros a los chinos. Resumiendo, hoy por hoy, hay zonas a las
que ni los médicos sin fronteras acceden, un desamparo total de muchísimas
personas amenazadas por todos lados por hombres armados que suelen ser hasta
caníbales, todo digitado y establecido por las empresas multinacionales.
Una rapiña atroz en la que están involucrados los gobiernos de
Estados Unidos y China, que luchan entre sí procurando ser discretos
ante la masa mediática idiotizada. Los medios corporativos de difusión
masiva, (y cuando decimos masiva en este mundo globalizado, decimos masiva)
trabajan raudamente para ocultar y tergiversar los hechos cotidianos e históricos.
Los medios masivos corporativos son cómplices irrefutables de ésta
y tantas otras violencias contra la humanidad y el planeta. Darfur es una vena
abierta con cada vez menos sangre. La población del
Congo está sufriendo una violencia atroz, pero puede ser peor, el Congo
va por el terrible camino de Darfur. Algo más sobre el
Congo, estábamos en
1997 que ponen a Kabila a gobernar. Laurent
Kabila es asesinado
por su guardaespaldas el 2001, desde entonces, y tras algunas otras tantas cosas
bien turbias, su hijo, Joseph Kabila lleva el rótulo de presidente. En Darfur, finalmente EEUU
consiguió instalar tropas de la OTAN y continúa día a día
el genocidio de étnias y culturas hermosas que van desapareciendo. Coltan A finales de la
década de los 90 comienza el negocio de la telefonía celular a
acelerarce en todas partes del mundo. Al mismo tiempo mercenarios y empresarios,
que son sinónimos, comienzan a controlar las minas del Coltan en el Congo. La explotación
de columbita-tantalita (coltan) del que se extrae tantalio y niobio, (metales
escasos) es imprescindible para la fabricación de numerosos artefactos
electrónicos. Estos metales son muy resistentes al calor y optimizan
el consumo de electricidad. Otras zonas del
mundo donde se extrae el Coltan son: Australia, Brasil, Canada, China, Etiopia,
Mozambique, Tailandia, Malasia y Egipto. En el Congo se encuentran los mayores
yacimientos de Coltan, (entre el 65 y el 80 % según diversas fuentes) Ruanda y Uganda
están hoy exportando Coltan, lo roban del Congo y se lo llevan por aire
y por tierra dentro de una estructura perfectamente organizada. Estos dos paises,
Ruanda y Uganda, son mostrados como ejemplo dentro de Africa por el Banco
Mundial y destripan palabras en obsenos informes que subrayan el éxito
económico de estos paises. Un periodista, que firma con seudónimo, concluye en uno de sus textos
que los celulares deberían llegar al consumidor con una nota que diga
claramente: "¡Advertencia!:
Este artificio se creó con materiales crudos del África central,
minerales raros, no renovables, vendidos para consolidar una guerra sangrienta
de ocupación que también ha causado la eliminación virtual
de especies expuestas en peligro de extinción. Cuando usted compre un
teléfono celular, sepa lo que está comprando. ¡Que tenga
un buen día!" "El
hecho de comprar coltán en el mercado ilegal o mercado negro beneficia
a las empresas pues evaden así impuestos y aranceles." afirma
un artículo de Ernesto Tamara, y bien sabemos que las corporaciones tienen
como principal objetivo externalizar los costos. Cuales son algunas de estas
empresas que tanto se benefician y que no por casualidad son las que mayor inversión
hacen en publicidad: Nokia, Ericsonn, Siemens, Sony, Bayer, Intel, Hitachi,
IBM, Alcatel, Compaq, Motorola, HP (NOMBRE),Samsung, Afrimex, Algunos usos del
Coltan (clasificado por el Pentágono como "materia prima estratégica")
son: microchips, baterías, circuitos y condensadores de ordenadores,
teléfonos móviles, equipos electrónicos y videojuegos.
También es usado en aleaciones para centrales nucleares, gaseoductos,
satélites y misiles. Además se usaría en proyectos de supermodernos
trenes de deslizamiento magnético (TAV, el famoso tren bala de origen
frances). Los mal llamados
"grupos rebeldes" Hay una veintena
de ellos, son grupos armados que con diferentes nombres, casi todos aparecidos
durante la decada del 90, se dedican a aterrorizar a la población. - Reagrupación
Congoleña para la Democracia (RCD), cuenta con unos 40.000 soldados,
que son apoyados por Ruanda. "Con la venta de diamantes -ha declarado
el mismo Adolphe Onusumba, presidente de la RCD- ganábamos unos 200.000
dólares al mes. Con el coltan llegamos a ganar más de un millón
de dólares al mes". - AFDL (Alianza
de Fuerzas Democráticas por la Liberación del Congo-Zaire) - Fuerzas Armadas
de la República Democrática del Congo (FARDC), es el ejército
regular bajo el mando del presidente Joseph Kabila, cómo sucede históricamente
no cobran salarios en forma regular, por lo que saquean continuamente a la población. Otros grupos armados son:
Una inmensa cantidad de personas huyen de la violencia, casi todos están
desnutridos.
Del Congo los portugueses tomaron esclavos que llevaron a Brasil y otras partes
del mundo. El río Congo era la principal ruta de tráfico de personas
a partir del año 1490.
Del Congo se extrajo el uranio que activó las bombas arrojadas sobre
Hiroshima y Nagasaki por Estados Unidos días después de que los
japoneses se rindieran.personas
para esclavizarlas en América y Europa, fue por el año 1874 (cuando
ya comenzaban las ideas antiesclavistas) que el periodista ingles Henry Morton
Stanley radicado en Estados Unidos, comenzó una exploración por
el interior del Congo. Fue enviado por Leopoldo II, rey de Bélgica, con
la misión de evaluar los recursos naturales que allí se encontraban.
Para
1898 en el Congo habían líneas de ferrocarril y carreteras construidas
para el transporte de los productos saqueados, desalojando a población
indígena que sufrió además la perdida de las regiones en
las que acostumbraba cultivar, viéndose obligados a dedicarse a la caza
y la recolección para poder alimentarse.
En
1908 Bélgica tomo para sí el Congo y lo llamó Congo Belga,
ya no era propiedad privada de Leopoldo II, aunque éste siguió
con los negocios de marfil y caucho. Es decir, el rey Belga ofreció su
propia colonia esclavizada a Bélgica. Desde que el Congo fue Congo Belga,
el saqueo de minerales (cobre, oro y estaño) fue para las arcas de Bélgica
sin que falte la correspondiente brutalidad. La Force Publique continuó
funcionando y azotando con el chicote. Todo lo que ha sido y es hoy Bélgica,
toda esa ostentación capitalista ( de hecho, en Bélgica comenzó
la llamada revolución industrial ), todos esos palacios, toda esa imagen
de "mejor pais europeo" ( de hecho Bélgica fue promotora
de la Unión Europea) toda esa riqueza ( ubicada principalmente al norte
del territorio) es el resultado del robo y asesinato en el Congo.
La iglesia catolica participó activamente en el mecanismo esclavista,
de sus colonias infantiles salían miembros del Force Publique que siguieron
asesinando y azotando con chicote.
(El reinado y los capitalistas belgas, apoyados por la CIA, utilizan un método
que luego sería copiado por gobiernos y capitalistas de los países
saqueadores en la actualidad, de hecho, las maniobras de inteligencia y conspiración
que hoy atentan contra Venezuela, Bolivia, Ecuador, Guatemala, y otros paises
indolatinoamericanos, llevadas adelante por la CIA y fascistas capitalistas
son las que lograron destruir el intento de soberanía del pueblo del
Congo.)
Para Septiembre (seguimos en 1960), el presidente destituye al primer ministro
Lumumba, quien se niega a abandonar su cargo y destituye a su vez a Kasavubu.
Nueve días después, el 14 de Septiembre, el militar congoleño,
Joseph Mobutu, se apoderó del gobierno mediante un golpe de estado y
ordena el arresto domiciliario de Lumumba. Mobutu "devuelve" el gobierno
a Kasavubu casi dos meses después y se autoproclama jefe máximo
del ejercito. Lumumba se escapa e intenta llegar a Stanleyville (hoy Kisangani).
Cuando la noticia del asesinato de Lumumba recorrió el mundo el repudio
se generalizó, en Egipto una protesta de estudiantes saqueó la
embajada de Bélgica.
Mobutu, ahora teniente general, apoyado por la CIA, derrocó mediante
un Golpe de Estado a Kasavubu en 1965. Fue establecido un sistema político
de un solo partido y Mobutu se autoproclamó Jefe de Estado. Kasavubu
fue senador vitalicio.
Es reiterativo el uso de la palabra masacre para describir las
partes de la historia del Congo. No deja de sorprender, durante una lectura
detallada, el nivel de desprecio total y absoluto que pueden tener quienes podriamos
catalogar como humanos hacia otros seres humanos. Bombas, armas y más
balas ... y más bombas, se acelera la fabricación militar durante
la guerra fría. Y cuando ésta guerra fría se enfría,
Mobutu ya no sirve en su Congo, los imperialistas tienen nuevos planes. Conspiran
los gobiernos de Estados Unidos y Bélgica, los empresarios multinacionales
terminan de entender al mundo como pueblo con paices que sirven como graneros,
paices que sirven como depositos, otros que sirven como basurales, y así
y así, y donde hay minerales, en esos paises, los empresarios multinacionales
quieren su porción de tierra.
disputar
una porción grande del saqueo de los recursos del Congo y de la correspondiente
masacre de la población del Congo.
Sacerdotes católicos participaron activamente de la masacre, mientras
el Comité Internacional de Rescate –CIR- (International Rescue
comitee) comenzó a operar como un instrumento
ideal de la guerra psicológica .
ya
conoceremos alguna vez su nombre y apellido),
el objetivo: El control de los
minerales del Congo. Pero el plan empieza con genocidios en Ruanda y Uganda.
Parte del plan que llevaron y siguen llevando adelante las multinacionales saqueadoras
implica disponer de gobernantes dictatoriales bien ambiciosos y absolutamente
desalmados, parece un juego de mesa, pero hasta ahora tiene un éxito
enorme. En 1996,
Paul Kagame (actual gobernador de Ruanda y Yoweri Museveni, (presidente
de Uganda desde 1986) con la ayuda del Pentágono, del servicio
de inteligencia y militar de Bélgica y EE.UU., y con tecnología
militar israelita, lanzaron operaciones militares que primero sacaron del gobierno
del Congo al dictador que ya no servía (porque entre otras cosas previlegiaba
a los capitales franceses), Mobutu Sese Seko, poniendo a Laurent Kabila (del
que el Che tanto se quejaba y desconfiaba) y luego continuaron hasta ahora y
siguen aterrorizando y asesinando a la población para controlar las zonas
de explotación minera. (Observación: Un enorme porcentaje del
material bélico que militares israelies (famososo por poseer armas de
última generación) arrojan con precisión milimétrica
sobre la población palestina, es producido con minerales extraidos violentamente
del Congo.
En el Congo no hay una guerra civil, no hay en estos momentos una guerra
civil. No hay grupos rebeldes que luchan por reivindicaciones de nada, hay grupos
paramilitares con nombres rebeldes que operan para las multinacionales, grupos
que son asistidos, entrenados, apoyados logísticamente por ejercitos
militares privados, por el ejército y el centro de inteligencia estadounidense,
por el ejército y equipamiento militar israelí, y por supuesto,
el ejército belga que nunca se fue. Todos estos grupos armados que
supuestamente son mantenidos en línea por las fuerzas armadas de las
Naciones Unidas, los cascos y túnicas azules, con militares
pakistaníes, uruguayos, etc., los nombro más abajo.Todos
los días el coltan saqueado con total violencia es transportado por aviones
hasta llegar a las manos de Bayer
(el de "si es bayer es bueno" (2)) que procesa el mineral para
venderlo a Sony o Motorola, por ejemplo, quienes invierten grandes
cantidades de dinero en propagandas y campañas publicitarias que le indican
al público que el consumo es la razón de vivir y que con ese nuevo
modelo de celular será alguien encantadoramente distinto. Todos los días
miles de celulares nuevos son fabricados y vendidos en el mundo, y computadoras
portátiles y playstations y cámaras digitales. Todos los días
el doctor Dennis
Mukwebe opera a diez mujeres que tienen destruidos
sus organos reproductores por la violencia de quienes cuidan que
empresas como Sony dispongan de materia prima barata. Hay días en que
a un hospital especializado llegan 250 mujeres para ser operadas.
Nicole Seligman, vicepresidenta ejecutiva y consejera general de la corporación
Sony, sabe perfec
tamente
de lo que estoy tratando en este texto, ella y otros colaboradores íntimos
de la gestión Bill Clinton actualmente trabajan para Sony. Nicole Seligman,
además fue defensora de Clinton durante el juicio por abuso sexual y
asesoró y defendió a Oliver North, así que imaginate ...
Una guerra instalaron entre las hermanas Paraguay y Bolivia
dos empresas petroleras que se disputaban un territorio. 1932-1935, 130 mil
vidas costó la pelea entre empresas petroleras, la Estándar Oil
(Chevron) y la Shell.
En Darfur hay mucho petróleo, en Darfur habitan
unos seres absolutamente extraordinarios, los nubas, todavía quedan algunas
personas pertenecientes a esta etnia, pero ignoro si han podido rescatar algo
de su cultura ancestral.
Exterminio por petróleo, si investigas un poquito encontrarás
mucha información sobre más de 30 años de exterminio de
los nubas, personas comoAntonio Coreshan hecho campañas
de difusión. Los medios corporativos nos pueden llegar a hacer creer
que la población en Africa está siendo contenida en sus problemáticas
por una vasta red de ONGs que dedican su vida a ayudar al prójimo. Nada
está más lejos de la verdad. Casi todo el sistema de ayuda a refugiados,
de entrega de alimentos, etc, está controlado por las corporaciones multinacionales,
ni hablar de los cascos azules de la ONU, al igual que en Indolatinoamérica,
los cascos azules asesinan civiles, y violan y roban, y ni hablar de la iglesia
católica, participa activamente del genocidio, repugnan las palabras
de ese que le dicen papa. Recientemente, Daniel Estulin, publicó un trabajo
de investigación titulado "Los Señores de las Sombras".
Un extracto
en internet dice: "En 1998, un Sudán azotado por la guerra
y devastado por la sequía fue el objetivo de la Operación Supervivencia
en Sudán (OSS). Este programa urgente y transfronterizo era una enorme
operación «humanitaria» internacional de miles de millones
de dólares que coordinaba a 35 importantes organizaciones de la ONU y
de gobiernos exteriores (UNICEF, WFP, OMS, FAO, ACNUR, USAID), organismos no
gubernamentales (OXFAM, CARE, CICR, World Vision) y organizaciones religiosas
y donantes (...) Más que una gigantesca operación de ayuda, la
OSS metió un pie en los extensos yacimientos sin explotar del sur de
Sudán, y un sinfín de organismos de «ayuda» se pusieron
a competir por un trozo del pastel de miles de millones de dólares anuales
(...)."La
explotación de personas y de los yacimientos de coltán está
dirigida en parte por industriales chinos e indios, tambien hay australianos,
franceses, norteamericanos, belgas e ingleses. La mayoría de los mineros
son niños y adolescentes.
Ruanda es uno de los mayores exportadores mundiales del preciado material, mientras
que de su suelo no se extrae ni un gramo de Coltan.
Sobre los
animales que están siendo exterminados: (info)
"Afrimex,
que se dedicó al comercio del coltan y de la casiterita (mineral del
estaño) durante todo el tiempo que duró el conflicto en RDC (República
Democrática del Congo) desde 1996, ha pagado impuestos al movimiento
Reagrupación Congoleña por la Democracia-Goma (RCD-Goma), un grupo
rebelde armado conocido por sus graves violaciones de los derechos humanos,
responsable de masacres de civiles, de actos de tortura y de violencias sexuales."
Describe
Mvemba
Phezo Dizolele, periodista independiente que anduvo el Congo en el
2006: "Cada
mañana, un gran grupo de trabajadores forma fila frente a la puerta del
establecimiento para pedir trabajo. Unos pocos son elegidos, y el resto es enviado
de vuelta a casa. Ganan menos de un dólar al día, mientras que
en el mercado internacional el coltan cuesta entre 8 y 18 dólares por
libra".
"En Mushangi, un camino peligroso lleva a las minas, en las que solo se
ve a unos pocos adultos. La mayoría de los mineros son niños y
adolescentes de diferentes edades, que trabajan en condiciones precarias. De
sol a sol, trabajan en pozos abiertos con los instrumentos más primitivos
y sin protección alguna contra las piedras que caen y los derrumbes de
tierra. Andan a gatas por túneles oscuros que no cuentan con ningún
soporte estructural".
"Le preguntamos a Baruti, de 16 años, y a sus amigos si entienden
adónde va el coltan de Mushangi. 'Va a Bukavu', responden. '¿Saben
que el coltan se cotiza muy bien en Estados Unidos y Europa? Se precisa para
las computadoras, los teléfonos móviles y los videojuegos', les
explico. 'No', responde Baruti.
'¿Saben que la explotación del coltan estimula la guerra en el
Congo?', les pregunto. Baruti me mira a los ojos y responde: 'Si lo supiéramos,
no trabajaríamos aquí' ",
- Las Fuerzas Democráticas de Liberación de Ruanda (FDLR),
son los soldados hutus, partícipes del genocidio de 1994.
- Las Fuerzas Nacionales para la Liberación de Burundi (FNL), también
hutus ubicados en Kivu Sur que atacan a los tutsis congoleños.
- El Consejo Nacional para la Defensa de los Pueblos (CNDP), ejército
tutsi, ex Fuerzas Armadas congoleñas, comandados por el general Nkunda,
respaladado por Ruanda, aliados de las Fuerzas Democráticas Aliadas de
Uganda, quienes supuestamente pretenden derribar al gobierno de Uganda desde
el Congo.
- el Frente de Resistencia Patriótica de Ituri,
- el Movimiento Revolucionario del Congo,
- los Interhamwe
- los Mai-Mai, repleto de adolescentes, de hecho, el jefe militar tiene 18 años, (la prensa corporativa los acusa de saqueos a la población y violaciones)
- los Rastas, grupo hutu "con pretensiones místicas" (3).
Empresas
involucradas en el saqueo y en el financiamiento de los grupos paramilitares:
Afrimex, Barrick Gold, Cabot Corp., Brown
& Root (filial de Halliburton) y
OM Group, de EEUU; HC Starck, de Alemania; Texaf, George Forrest
International, Petrofina y Union Minière de Bélgica;
y Nigncxia,
de China. Además están: Ahmad Diamonf, As Diam, Sierra Grem
Diamonds, Triple A Diamonds, Consolidated Eurocan Ventures, Lundin Group, Anglo
American Company,
American Diamond Buyers, Bayer AG, Barclays Bank.
American Mineral Fields Inc (AMFI),De
Beers
Anvil Mining (de capitalistas australianos); CITIBANK (CITIGROUP)
El cobre
que extrajo ese esclavo fue utilizado para fabricar la bala que lo mató.
No hay metáfora.
Henry Kissinger está vinculado a Freeport MacMoran (FCX), y FCX
acapara todo el cobre y el cobalto encontrado en Katanga. Henry Kissinger, entre
otras cosas, es uno de los directores de International Rescue Committee, (IRC),
¿podes creer tanta impunidad?
Moto Gold ( opera en la región
anegada en sangre de Ituri)
Empresas que fabrican Armas, Equipos e Infraestructuras usando material conseguido por el uso de las armas: Simax, Lockheed Martin, Halliburton, Northrop Grumman, GE, Boeing, Raytheon y Bechtel.
Tres mapas borrosos
En el primer cuadro se puede observar que hay una mancha grande de color rojo sangre (entre fresca y seca) Este mapamundi lleva el título "Mapa del hambre", fue confeccionado por la FAO y figura en su pagina de internet oficial. Esa gran mancha oscura en el centro de Africa es el Congo, una de las regiones del mundo con mayor población humana desnutrida.
El cuadro que sigue demarca la región del Congo, el color mostaza indica la región selvática, gran parte del segundo pulmón del planeta Tierra; el color crema muestra las zonas de cultivo o zonas agroindustriales, que cada día crecen sobretodo desde que se cultiva principalmente palma (agrocombustible, nombre real: necrocombustible)
El mapa que figura debajo muestra la zona de la selva del Congo, lo que todavía queda.
El segundo pulmón del mundo
En el Congo está
el segundo pulmón del mundo, luego del Amazonas. 40 millones de pobladores
congoleños dependen vitalmente de la selva, grupos indígenas como
los pigmeos, llevan su vida ancestral en los bosques. Pero no son sólo
ellos, cada ser vivo de este planeta depende de esa hermosa selva para vivir.
"Esta situación no es sostenible para la gente que vive allí, para incalculables especies que pueden verse empujadas a la extinción ni para el clima. Revertir la deforestación es esencial tanto para asegurar el sustento de la población regional como para mantener la biodiversidad del bosque y su capacidad de almacenar carbono." proclama Wangari Maathai
La deforestación ya arrasó con los bosques de Ituri, destruyendo el hábitat de la comunidad Mbuti y de animales como los gorilas, los okapis, elefantes y monos.
El Congo es el
país más rico en recursos naturales del mundo. Se encuentran las
mayores reservas de cobre, cobalto, diamantes.
Del Congo son las mayores exportaciones de cobalto.
En el Congo se encuentran los mayores yacimientos de diamante. También
tiene mucho petróleo.
Satélites, plataformas orbitales y otras tecnologías que dan vuelta alrededor del mundo tienen en sus componentes cobalto tungsteno cobre y oro que ha sido extraido del subsuelo congoleño.
"En estrecho vínculo con el madereo industrial, también se proyecta usar zonas de bosques para establecer monocultivos de palma aceitera que alimenten el floreciente mercado de los agrocombustibles para los automóviles estadounidenses y europeos así como para la insaciable demanda china de aceite de palma." Sostiene un boletín de wrm.org.uy
falta mencionar a bill gates
Masacran a la población además destruyendo su salud.
En el Congo hay 3 mil trabajadores de Médicos Sin Frontera, atendiendo casos de cólera y sarampión, conteniendo epidemias de meningitis. Hay muchísimas personas afectadas con VIH, otras muchas padecen la tripanosomiasis humana africana (THA) o enfermedad del sueño.
En las provincias
de Kivu Norte y Kivi Sur, al este del país, la violencia no cesa,hay
cotidiana y masiva violencia sexual. Las víctimas de violaciones suelen
ser atacadas mientras trabajan en sus tierras o regresan de ellas.
En todo el
Congo la inmensa mayoría de la población sufre desnutrición
y malaria.
---
Los mercenarios capitalistas no tienen límites con el lucro .
---
El desprecio por la otredad es la raíz de la violencia. Enajenados seres están asesinando dentro de una masacre cotidiana empujada su voluntad por un deseo de acumulación de poder que no tiene límite alguno.
"Lo
que realmente se expande por el mundo es la muerte de este sistema inmundo
sepan
en el planeta
sepan
en el planeta"
La resistencia crece en el mundo, mas no en el Congo. Algo tenemos que hacer.
Observaciones:
(1) Originariamente,
la selva del amazonas, por ejemplo, llegaba, casi sin interrupciones, hasta
parte de Catamarca, Argentina. Podías ir desde Catamarca hasta la costa
de Venezuela atravezando Selvas, Montes y Bosques, que están siendo destruidos
a una velocidad inaudita.
(2) La filial
de Bayer, Starck, es la productora del 50% del tantalio en polvo a nivel mundial.
(3) Ángel Expósito Mora - Director de ABC - "ABC" -
Madrid - 18-Ago-2008
Notas al márgen:
- ¿Sabe Hugo Chavez
de donde proviene el Coltan que utilizarán las fabricas de celulares
recientemente anunciadas y que tiene como socios a los chinos?
"Primera
fábrica de celulares producirá un millón de teléfonos
al año" "El embajador de China, Zhang Tuo, manifestó
que su país quiere transferir su tecnología para que Venezuela
se abastezca de celulares: "La telecomunicación al servicio del
pueblo de Venezuela". El mandatario nacional garantizó que pronto
se colocarán estos celulares a bajo costo no sólo en Venezuela,
sino en Centroamérica, Suramérica y el Caribe."
...
Por Andrés López ((( i ))) -
Sunday, Dec. 21, 2008 at 9:24 AM
- Más sobre el verdadero funcionamiento
de las llamadas "fuerzas
de paz", de la ONU, no sólo violan a las mujeres como cualquier
otro uniformado de la región, también facilitan armas y trafican
con oro.
"Un reportaje de investigación de la cadena británica BBC
acusó el lunes a los cascos azules de la Misión de la Organización
en la República Democrática del Congo (MONUC) de proporcionar
armas a los rebeldes y traficar con oro. Las fuerzas de paz implicadas provienen
de India y Pakistán y las quejas por mala conducta datan ya del año
pasado."
- Trabajando para una empresa de transporte marítimo, Edmund Dene Morel, en 1898, descubrió que los barcos que llegaban al puerto de Amberes, en Bélgica, traían caucho y marfil y los que se iban de vuelta llevaban armas y municiones. Comenzó entonces a reunir testimonios y denunciar el genocidio llevado adelante en el Congo. Denunció los trabajos forzados, las torturas, mutilaciones y masacres, denunció los secuestros de mujeres y niños para obligar a los hombres a trabajar para el rey Leopoldo II.
Más información relacionada:
- Las compañías
'high-tech' financian el genocidio en el Congo http://rebelion.org/noticia.php?id=38128
- http://dizolele.com/ (pagina del periodista independiente Mvemba Phezo
Dizolele, en inglés)
- http://allthingspass.com/ (pagina del investigador y fotógrafo independiente
Keith Harmon Snow, en ingles con artículos en francés y
español)
- http://lindamelvern.com/ (en inglés)
(Linda Melvern es periodista e investigadora, sus trabajos son estos
momentos tratados en un juicio por la masacre de Ruanda)
- La muerte lenta de un paraíso / http://elmundo.es/elmundo/2008/08/24/castillayleon/1219598224.html
- ESPECIAL CONGO Un agujero del mundo / http://eitb24.com/noticia/es/B24_104099/internacional/ESPECIAL-CONGO-Un-agujero-del-mundo/
FUENTES:
- Boletín Nº
121 del WRM, agosto de 2007 http://wrm.org.uy/boletin/121/Congo_RD.html
- http://elpaniol.blogspot.com/2008/08/el-coltan-del-congo-laboratorio.html
- http:/informador.com.mx/internacional/2008/37990/6/onu-preocupada-por-nuevos-combates-en-congo.htm
- "En Congo se está destruyendo la especie femenina".
Entrevista a la activista Christine Schuler Deschryver - Amy Goodman
- "La guerra que alimenta los celulares", Ernesto Tamara, Liberación
/ Suecia - mayo 2007 http://iade.org.ar/modules/noticias/article.php?storyid=2273
- http://radiocable.com/klaus-werner-denuncia-en-el-libro-negro-de-las-marcas-el-trafico-de-coltan.html
- Enciclopedia Salvat (1972) Salvat Editores, S.A. Barcelona
- http://antorcha.org/galeria/lumum.htm
- http://insurgente.org/modules.php?name=News&file=article&sid=8288
- http://lindamelvern.com/
- http://journal.heinz.cmu.edu/articles/congo_coltan_conflict/
- http://rebelion.org/noticia.php?id=38128
- http://rebelion.org/noticia.php?id=64117
- http://inshuti.org/extracto.htm
- http://rebelion.org/noticia.php?id=47448
- http://afrol.com/es/especiales/13258
Fotografías:
- Mvemba Phezo Dizolele
----------------------------------------------------------------------------------------
Andrés López ((( i ))) , La Matanza, Pcia. de Buenos Aires, Argentina. Diciembre 2008
copyleftdown (autorizada difusión, sobre todo abajo y a la izquierda)
si tenes ganas de reproducir esta y otras informaciones
sobre el mundo patas arriba en el que estamos, benditas sean esas ganas.
----------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------
No hay derecho
Por Laura -
Monday, Dec. 29, 2008 at 8:06 AM
No hay derecho a esto,a matar a gente,seres humanos por dinero,por poder,por avaricia...es indignante que los mismos que salen lloriqueando en los medios de comunicacion pidiendo ayuda para estos paises,sean los asesinos de los mismos...no tiene otro nombre que asesinos!!
Todos contribuimos a la masacre comprando toda clase de tecnologia del mercado,es una causa perdida.
Gracias por abrirnos un poco más los ojos.
la solucion somos las personas
Por Horacio Varela -
Tuesday, Mar. 24, 2009 at 2:24 PM
hovaflo@hotmail.com
mientras no entendamos y logremos transmitir a nuestros hijos y a los amigos de nuestros hijos, que el verdadero valor de las personas no esta en su cuenta bancaria, ni en cuantas cosas tienen en sus casas, el mundo esta condenado.
nuestra lucha tiene que ser contra el consumismo y el uso del dinero. el empresario multinacional tiene un inmeso poder porque tiene mucho dinero, y como la mayoria de las personas en este mundo "idolatran" al dios dinero, pues este empresario tiene el poder que da el dinero. pero si nosotros logaramos desechar el uso del dinero, lograriamos poner de rodillas a estos pillos. lo que implica es que tendriamos que "recordar" de que estamos hechos y en donde esta nuestro destino... nuestro destino esta ligado invariablemente a la tierra, y sin ella, por muchos artefactos electronicos que tengamos, no hay futuro.
tratemos de abandonar las cuidades, que no son otra cosa que inmensas carceles a cielo abierto. tratemos de vivir de lo que produce una granja. recordemos cuando heramos agricultores y rescatemos el conocimiento sobre las plantas alimenticias y medicinales. esto implica la destruccion del capitalismo como forma de produccion (ojala algun dia se diera), mas quiero hacer incapie en que la otra "gran alternativa" que es el socialismo es igual de ambicioso imperialismo. que sobreviva lo humano... no alcanzo a entender porque siendo la mayoria gente que desea la paz, como es que gobiernan los malos en base a la guerra, y como nos dejamos arrastrar a ello... pero si hasta parece que pedimos que nos domminen y nos manipulen... no entiendo.
Gracias López
Por Augusto Haro -
Tuesday, Mar. 24, 2009 at 6:41 PM
Gracias por combatir nuestra ignorancia sobre la explotación del Africa. Yo espero conocer alguna buen tomo sobre la historia económica de África, donde no se nos diga que simplemente se trata de unos salvajes que no saben más que pelear, y se atenga a los intereses que mantienen tal estado de lucha. Además, me es difícil creer que todos los grupos en lucha en África representen simplemente grupos interesados en ganar el poder para explotar sus paisanos.
No digo que este sea el caso en Congo, pero me temo que cuando se usa caratular todos los movimientos africanos como "garcas" estamos haciendo mala propaganda a aquellos movimientos africanos que realmente luchen por los derechos sociales de sus pueblos. No puede ser que ninguno de ellos tenga un reclamo más justo de defensa de los intereses del pueblo.
Congo, siglos de despojo
Por (reenvio) Carolina Jemsby -
Monday, Jan. 18, 2010 at 4:40 AM
http://argentina.indymedia.org/news/2007/06/530314.php
El Dilema del Congo
Por (reenvio) Stefanie Knoll -
Monday, Jan. 18, 2010 at 4:53 AM
http://argentina.indymedia.org/news/2007/06/530313.php
Por Salvador Carranza
Por salvador -
Monday, Jul. 19, 2010 at 1:05 AM
la verdad que es terrible lo que hacen estos paises y sus empresas multinacionales con la gente de africa, no puedo creer lo mierda que son esa gente de la ONU que se la dan de solidarios y en realidad estan ayudando a masacrar dia a dia a tantas personas y que encima todo este accionar estee tapado por los medios de comunicacion, la informacion esta en internet pero a nadie le interesa mostrar o hacer saber a la gente la verdadera situacion del congo, el nivel de complicidad la verdad que asusta! me da mucha rabia que toda esa gente este pagando injustamente por el supuesto progreso de la humanidad.. ojala que todos esos capitalistas de mierda se pudran en el infierno!